Un automovilista fue víctima de una reacción cuestionable por parte de un agente de tránsito cuando fue detenido en un control de la Policía Caminera, a la altura de la ciudad de Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba.
Todo comenzó cuando un agente de tránsito le pidió su licencia de conducir y el conductor le facilitó la versión digital de la misma. Pese a mostrarle la documentación, el agente le informó que le labraría la infracción correspondiente ya que solo era válido el documento físico, según dijo.
Esto generó una discusión entre el conductor (identificado como Mariano) y el policía que lo paró. Por esto, el automovilista, quien señaló que se dirigía al médico antes de ser detenido, decidió filmar el ida y vuelta entre ambos con su teléfono celular.
Mientras el oficial le reportaba la situación a otro efectivo, a través de un handy, del otro lado de la línea se oyó una insólita respuesta: “Que averigüen en el Tribunal de Faltas si tenés alguna duda. Hacele la multa por pelotudo”. Esa última frase desencadenó una acalorada reacción del conductor quien pudo registrar en audio y video el insulto.
Te puede interesar: El liberalismo terminó de dividirse en Córdoba y Javier Milei no apoyará a ningún candidato
“¿Cómo que haceme la multa por pelotudo? ¿Cómo es eso, hermano? Te estoy grabando. Decime quién fue el que te dijo eso”, le preguntó una y otra vez el hombre al efectivo, mientras le advertía que iba a denunciar a su compañero ante sus superiores. “Acá hay un hombre que se puso nervioso, empezó a decir que somos unos burros y que la licencia digital sí vale”, había informado antes su interlocutor.
Tras el incidente, Mariano dialogó con el noticiero local Telenoche y confirmó que no se tomaron acciones en su contra. “Al final no me pusieron la multa ni me pasó a buscar nadie. Se dieron cuenta de que estaban en falta”, sostuvo e insistió en que recientemente, al pasar por otras provincias argentinas, exhibió el carnet digital y no tuvo problemas.

La directora de Control de Conducta Policial, María Ángeles Paredes, precisó en Arriba Córdoba que el policía en cuestión tiene jerarquía de oficial inspector. “Fue una conducta totalmente reprochable e inadmisible, debe trabajar de manera concreta y amable con el ciudadano. De ninguna manera debe ser irrespetuoso o descortés”, expresó acerca de esta persona que es jefe a cargo de la zona de Circunvalación.
Por otro lado, la Policía Caminera de Córdoba informó que el oficial en cuestión fue identificado y será sancionado y que, desde la Dirección de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad, enviaron un comunicado para advertir acerca de la investigación respectiva.
Además, la Policía de Córdoba se expresó al respecto: “En referencia a un video viralizado en las últimas horas, donde efectivos de Policía Caminera realizaron un control preventivo en un puesto caminero de Villa Carlos Paz a un usuario de la vía, la Jefatura de Policía ha ordenado la medida disciplinaria que corresponda a los efectivos involucrados. La misma será instruida por la Dir. Gral. De Control de Conducta Policial y, paralelamente, ha tomado intervención el Tribunal de las Fuerzas de Seguridad que ha iniciado la investigación pertinente”.
La validez de la licencia digital
El director general de Prevención de Accidentes de Tránsito, Miguel Rizzotti, señaló en Telenoche que “la licencia digital no es suficiente, solo complementaria del formato físico, no la reemplaza”, concepto que avala la Agencia Nacional de Seguridad Vial. “Al decir que es complementaria quiere decir que es necesario presentar también la licencia en formato físico”, agregó Rizzotti.
En la provincia de Córdoba el formato digital del documento no es válido pero sí en otras provincias del país. Según el funcionario, el origen de esta disyuntiva tiene que ver “con un decreto donde se hablaba de la licencia digital para todos los ciudadanos del país”. Agregó, además: “Las provincias se opusieron porque no se podía fiscalizar su control y porque no había conectividad en las rutas. No era válida en un principio”,
Según Rizzotti, “solo se podía fiscalizar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, ante esto, se sacó una resolución que rige para todo el país con respecto a esa licencia digital”.
¿Cómo terminó la situación para Mariano? No recibió la multa ya que los agentes se dieron cuenta que cometieron una falta ética.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cafetines de Buenos Aires: Cora, la propuesta moderna inmersa dentro de uno de los símbolos de la historia de la ciudad
El edificio Kavanagh tiene, desde hace poco, un bar. En una de las construcciones que marcaron la época de esplendor porteño hay un refugio que combina el arte con una variable gastronómica de alto nivel

El estreno de “¡Tango!”, la primera película sonora de la Argentina y su breve reinado con grandes estrellas
El filme dirigido por Luis Moglia Barth y protagonizado, entre otros, por Libertad Lamarque, Azucena Maizani y Tita Merello, se estrenó el 27 de abril de 1933. La innovación exigía nuevos desafíos para los actores y por otro lado, el público podía ver a sus estrellas favoritas de la radio interpretar sus canciones

El secuestro y asesinato del creador de El Eternauta y sus cuatro hijas: retrato de una familia aniquilada por la dictadura militar
En 1977, Héctor Germán Oesterheld fue secuestrado y desaparecido por grupos de tareas, que también acabaron con la vida de sus cuatro hijas, militantes montoneras como él: Diana, Beatriz, Estela y Marina, dos de ellas embarazadas. El recuerdo y el dolor de una familia desmembrada por la violencia

Luciano Castro: “Muchas veces no era convocado porque había un prejuicio conmigo”
El actor que estrena en mayo el primer unipersonal de su carrera “Caer y Levantarse” en el Teatro El Picadero, además de presentarse en el San Martín con “Sansón de las Islas”, conversó con Infobae sobre su gran año laboral. En un repaso sobre sus inicios en “Jugate Conmigo” recordó unas palabras ofensivas que lejos de desanimarlo, lo motivaron a crecer como actor. También, compartió detalles de su relación con Griselda Siciliani, su actual pareja, su mejor plan

En Roma el poder rindió tributo a la autoridad: gran reconocimiento de líderes al papa Francisco en su multitudinario funeral
Tras el incesante desfile de tres días por la Basílica, una inimaginable multitud de personas se dieron cita para despedir al pontífice argentino en una ceremonia que representó la universalidad de su mensaje. El impactante tête à tête de Trump y Zelenski. Y en Buenos Aires la postal plural que no se le ofreció en vida
