Este miércoles por la tarde, alrededor de 50 personas debieron ser evacuadas de un pabellón pediátrico del Hospital Gutiérrez debido a una fuga de monóxido de carbono. Entre los afectados, se encuentran 18 niños, y más de 20 médicos, enfermeros y familiares de los pacientes, quienes debieron ser asistidos y trasladados de urgencia al Hospital Fernández.
El hecho sucedió en la unidad 4 de uno de los pabellones del centro sanitario infantil del barrio porteño de Palermo. Si bien las causas de la fuga aún están en investigación, fuentes de Metrogas señalaron a Infobae que el incidente se produjo presuntamente por un desperfecto en la evacuación de gases de combustión del sistema de calefacción.
Desde el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires confirmaron a este medio que la evacuación del área afectada comenzó “de forma automática”, luego de que diferentes pacientes y acompañantes presentaran síntomas similares relacionados con dolor de cabeza y náuseas.
Estuvieron afectados 9 médicos residentes, 3 enfermeros, 18 niños y 20 familiares. “Creemos que hubo una pérdida de monóxido de carbono de la caldera de un pabellón que tiene 2 salas de internación de pediatría”, contó una de las médicas del lugar.
“Se evacuó una de las dos salas, la unidad 4. Había 2 pacientes más comprometidos: una está en terapia intensiva del hospital por su enfermedad de base y al otro lo llevaron al Fernández. Todos están con oxígeno”, detalló la profesional, quien pidió mantener la reserva de su identidad, en diálogo con Infobae. Los dos niños inhalaron un total de 21 y 23 unidades de monóxido de carbono, respectivamente, de acuerdo a lo trascendido.
Te puede interesar: Monóxido de carbono: qué cuidados hay que tener para evitar intoxicaciones
Tras el hecho, tanto médicos como enfermeros fueron enviados en ambulancias del SAME y taxis al Hospital Fernández. Incluso, ante el riesgo en su salud, algunos debieron ser asistidos con máscaras de oxígeno debido a la elevada aspiración del gas tóxico. “Los 18 pacientes pediátricos pasaron por la cámara hiperbárica con la que cuenta el Hospital. Todos se encuentran fuera de peligro”, detallaron fuentes de la cartera conducida por Fernán Quirós.
Tanto personal de Metrogas como de Bomberos trabajaron en el lugar para esclarecer los motivos de la intoxicación.
“El servicio de gas se interrumpió hasta determinar las causas del problema, sin que existan en esta instancia riesgos para pacientes, personal de salud o familiares”, explicaron desde la compañía. En este marco, las pericias correspondientes se realizarán en el transcurso del mediodía.
Mientras tanto, la sala 4 y otra sala contigua con la que comparten ventilación se encuentran cerradas al público.
Un hecho similar ocurrió diez años atrás en el mismo hospital. En septiembre de 2013, médicos del lugar, junto a madres y un bebé debieron ser internados por inhalación de monóxido de carbono generada por la instalación defectuosa de un termotanque en el área de neonatología.
En ese entonces, bomberos y personal del servicio de gas determinaron que el sistema de ventilación de los termotanques estaba instalado “de manera deficiente” y detectaron que el monóxido entraba al lugar a través de los extractores.
“El monóxido de carbono es una sustancia tóxica que ingresa al cuerpo a través de la respiración. Puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos e, incluso, la muerte. Es altamente peligroso porque no es detectable a través de los sentidos. Carece de olor, sabor y color. Tampoco irrita los ojos ni la nariz, por eso, es indispensable la correcta instalación de los artefactos por un gasista matriculado y mantener bien ventilados los ambientes”, indica el sitio oficial de Metrogas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Acordó la venta de un auto por redes sociales, pero era una trampa para robarle: lo golpearon y amordazaron
Todo sucedió en la intersección de la Avenida San Martín y Circunvalación, en la zona sur de Rosario

Encontraron restos fósiles de un mastodonte en Rosario, una especie que se extinguió hace casi 10 millones de años
La actividad se realizó durante el último fin de semana en las orillas del arroyo Pavón en la localidad de Fighiera

El Eternauta en Malvinas: así fue Monte Longdon, la batalla que revive el personaje de Ricardo Darín en la serie
La serie ya es la más vista entre las de habla no inglesa. La guerra de 1982 se vuelve cada vez más importante con el correr de la trama

El padre de Lian reclamó por la falta de avances en la causa: “Abandonaron la búsqueda”
El niño de tres años desapareció el 22 de febrero pasado y, desde entonces, se desconoce qué sucedió. “A esta altura, debería saberse algo sobre su paradero”, sostuvo

Revelaron nuevas pruebas que complican al empresario acusado de asesinar a un menor que cazaba en su campo
El testimonio de un perito asegura que Alex Campos fue aplastado por la camioneta de Sánchez el 24 de mayo de 2020
