Las imágenes son impactantes y muestran un insólito episodio que tuvo lugar en una planta de Revisión Técnica Vehicular (VTV) en Corrientes, donde un auto terminó incrustado en una oficina administrativa que funcionaba en el lugar.
El accidente ocurrió esta semana y fue protagonizado por el conductor de un Chevrolet Corsa color blanco.
Toda la secuencia quedó registrada en una cámara de seguridad que se encuentra apostada en el ingreso del galpón, donde los vehículos tienen que ir pasando por las diferentes postas para hacer las revisiones: luces, tren delantero, chasis, caño de escape, ruedas, bocina, etc.
Tras pasar por el primero de los chequeos, el automovilista aceleró su marcha para dirigirse al próximo puesto. Pero para sorpresa de los operarios, el Corsa se desvió hacia el costado derecho e impactó sobre la fachada vidriada de la oficina; donde había varios empleados trabajando.
De milagro no hubo que reportar ningún herido, ya que el vehículo quedó estacionado a pocos centímetros de uno de los escritorios, donde un hombre se encontraba procesando documentación frente a su computadora.
Al advertir lo sucedido, uno de los mecánicos quedó filmado agarrándose la cabeza. No podía creer lo que había pasado ni como el auto había terminado incrustado en ese sector luego de derribar dos vallas de contención.
Inmediatamente, unos seis trabajadores -entre hombres y mujeres- se acercaron hasta el conductor para asegurarse que su accionar no haya sido producto de algún desmayo, malestar o dolencia física.
Finalmente, eso quedó descartado porque el señor bajó del rodado por su propios medios y se lo veía muy molesto y ofuscado por lo ocurrido.
La VTV es un control que se realiza periódicamente y de manera obligatoria sobre los vehículos para constatar que se encuentren en buen estado mecánico, reúnan las condiciones de seguridad, lleven la documentación necesaria y no emitan gases contaminantes en exceso.
El trámite debe realizarse todos los años y es obligatoria para vehículos con más de tres años de antigüedad o de más de 60.000 kilómetros de uso. También deben hacerla las motos de más de un año de antigüedad.

Según el Ministerio de Transporte de la Nación, los papeles que debe tener un conductor en su vehículo son los siguientes:
- DNI: No hace falta tenerlo en formato físico, se puede tener la versión digital de la App Mi Argentina.
- Licencia Nacional de Conducir: En este caso es fundamental contar con la licencia actualizada y en formato físico, ya que solamente con la digital no es suficiente.
- Cédula verde o cédula azul vigente.
- Comprobante de seguro en vigencia.
- Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo.
Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Detuvieron en Liniers a un hombre acusado de violar a su vecina de 7 años: estuvo una década prófugo
Según la denuncia, los ataques ocurrieron entre 2014 y 2015. El imputado era encargado de cuidar a la niña mientras su mamá trabajaba

Bariloche: denuncian a un supuesto impostor que se hace pasar por sacerdote y ya habría actuado en otros países de la región
El hombre se identifica como Gerardo Enrique Rojas Barrientos y, según el Obispado de Bariloche, se habría hecho pasar por sacerdote, obispo, médico e incluso policía

Fin de semana trágico en Córdoba: tres motociclistas y un automovilista murieron en distintos accidentes
Los siniestros, que ocurrieron entre las 19:30 de ayer y las 6 de hoy, tuvieron lugar en la capital cordobesa, en Villa María, Villa Allende y James Craik

Cayó el tercer ladrón de la entradera al jubilado de Ituzaingó que murió de un infarto durante el robo
El asalto a Silvio Keropian, de 86 años, ocurrió en abril pasado. Con este arresto, la banda fue desarticulada

La Matanza: cayó otra banda narco que operaba en el conurbano bonaerense y desmantelaron su búnker de drogas
El operativo se realizó en las últimas horas en la localidad de Virrey del Pino. Los sospechosos también fueron detenidos por tenencia de armas
