En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, llevado adelante por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), la estación Jujuy de la línea E permanecerá cerrada dos meses por obras. Desde el organismo destacaron que los trabajos se llevarán adelante con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios.
A lo largo de ese tiempo, la obra estará centrada en los trabajos de impermeabilización, pintura, recambio de luminarias, arreglo de pisos, trabajos de herrería, reordenamiento del tendido eléctrico, adecuación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.
Debido a la particularidad de que la estación Jujuy permite la conexión con la línea H, las autoridades aclararon que las personas que necesiten pasar de un tramo al otro podrán pedir un ticket de combinación en las boleterías de las estaciones Urquiza y Pichincha o en Humberto 1° de la Línea H.

Te puede interesar: Paro de subtes: las líneas A y H no funcionaron durante dos horas por un reclamo de los metrodelegados
La obra centrada en la estación Jujuy forma parte del mismo plan de trabajos que se realizan en las estaciones San Martín (Línea C), Bulnes (Línea D), Castro Barros y Acoyte (Línea A). A su vez se está avanzando con trabajos en la estación Facultad de Medicina (Línea D) que, por el momento, permanece abierta.
Desde SBASE expresaron los beneficios que tendrá esta obra tanto en la estación como en el movimiento de los usuarios: “De esta manera, se apunta a garantizar una mejor circulación por las estaciones, al transformarlas en espacios más cómodos, ordenados y con mayor iluminación. La elección y priorización de cada estación se hizo en base a dos factores: la complejidad de los trabajos a realizar y la cantidad de pasajeros que circula por cada una de ellas”.
Paros y protestas
Semana a semana, los trabajadores del subte sostienen un reclamo para reducir su jornada laboral y de esa manera tener dos francos laborales. Sin embargo, luego de audiencias y reuniones privadas no se logró una respuesta positiva de la concesionaria Emova y la empresa Sbase ante el pedido.
Esto motivó a que los trabajadores realicen paro de servicio por o levantes los molinetes como medidas de fuerza para protestar. Una de las últimas iniciativas tuvo lugar en las líneas A y H, las cuales por decisión de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) no prestaron servicio entre las 5.30 y las 7.30 de la mañana. Lo mismo sucedió el viernes con las líneas D y E.
Desde su punto de vista, los trabajadores aseguran que la medida es en ‘autodefensa’. “Recordamos que la necesidad de reducir la jornada semanal está planteada por cuestiones de salud, para reducir la exposición al asbesto, mineral cancerígeno cuya presencia en la red subterránea salió a la luz en el año 2018″, advertía el comunicado emitido por Roberto Pianelli y Néstor Segovia, secretarios general y adjunto de la Agtsyp, respectivamente.

Te puede interesar: Subte: Metrodelegados pararon por dos horas las líneas B y C y amenazaron con más medidas de fuerza
Una medida de fuerza similar también fue realizada el pasado miércoles, aunque en ese caso afectó a las líneas B y C. “Venimos con un reclamo de larga data que tiene que ver con la necesidad de dos francos por semana. A esto le sumas que hace 5 años descubrimos que estuvimos muchos años trabajando con un químico cancerígeno, que es el asbesto”, dijo ese día Pianelli, en diálogo con El Destape.
El comunicado de Emova ante los paros
Desde Emova, la empresa concesionaria de los subtes porteños, emitieron hoy un comunicado mediante el cual rechazan la medida de fuerza adoptada por los metrodelegados.
“Emova lamenta que se perjudique directamente a los usuarios, especialmente en una franja horaria de alta demanda del servicio, donde los pasajeros se dirigen a sus trabajos, universidades, escuelas o incluso médicos y hospitales”, dice la nota de prensa difundida por la compañía.
Frente a esta nueva medida de fuerza en reclamo contra la exposición de los trabajadores ante la presencia de asbesto en los túneles subterráneos, Emova enfatizó que “no existe riesgo alguno para la salud de los trabajadores: se realizan permanentes mediciones de calidad de aire en todos los ámbitos del Subte cuyos registros arrojan resultados muy por debajo de los niveles admitidos en las normas y asimismo iguales o inferiores a los que se detectan en la vía pública”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Continúa la búsqueda de María Belén Zerda, la joven argentina desaparecida en Cancún: descartan que haya sido secuestrada
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en México, negó que la mujer haya sido víctima de “privación ilegal de la libertad” y enfocó la búsqueda a una zona selvática

La historia del pueblo fantasma argentino donde vive una sola persona y mantiene abierta una pulpería
En el sur bonaerense, Pedro Meier mantiene vivo un paraje olvidado que atrae a turistas y curiosos desde distintos puntos del país

Cómo hacer la valija para una escapada de Semana Santa: una guía rápida de esenciales para viajar sin estrés
Si lo que se busca es disfrutar de un viaje corto, la clave está en llevar solo lo indispensable. Cómo una buena organización ayuda a no olvidar lo más imprescindible y optimizar el espacio

Apuñalaron en el pecho a un adolescente que quiso robar en una casa de Mar del Plata
El menor tenía un amplio historial delictivo. Incluso, debía cumplir con un arresto domiciliario cuando intentó entrar a la vivienda

Delincuentes balearon a un hombre frente a su hija de tres años en Santa Fe
El hecho ocurrió en Santo Tomé. Dos de los tres delincuentes fueron detenidos
