
En visperas de cumplirse el aniversario número 41 de la Guerra de Malvinas, reclusos de una cárcel bonaerense de Campana, en coordinación con agentes penitenciarios, construyeron una réplica del cementerio de Darwin, donde descansan los restos de los soldados argentinos que murieron en las islas, para ser exhibido en el Museo de Héroes de Malvinas; situado en un predio de la localidad de Capilla del Señor, en el partido de Exaltación de la Cruz.
La experiencia solidaria fue llevada adelante por 15 reclusos de la Unidad 41 del Servicio Penitenciario Bonaerense con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, y consistió en colocar 230 cruces alusivas a los caídos en batalla frente a los ingleses.
El viernes pasado tuvo lugar la entrega de la producción de las cruces de cemento a un grupo de veteranos de guerra que visitó la cárcel para dar una charla a los internos, ocasión que también fue aprovechada para inaugurar un mural alusivo a la guerra de Malvinas.
Los ex combatientes Héctor Capoblanco, Alberto Espinoza y Jorge Aolita, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de la localidad de Exaltación de la Cruz, conformaron la delegación que visitó la cárcel y recibió las cruces.

Ellos compartieron emotivas anécdotas y expusieron fotos, mientras que los internos entregaron artesanías y leyeron unos versos a modo de agradecimiento y homenaje.
“El honor y el valor no se olvidan”, esa es la frase del mural inaugurado junto al contorno de las Islas Malvinas pintadas de celeste y blanco en la fachada de la sede de la sección de Asistencia y Tratamiento ubicada dentro de la Unidad 41.
Los invitados agradecieron el homenaje y el interés que el personal penitenciario y los privados de libertad demostraron por la causa de la que ellos fueron protagonistas hace tantos años.
El encuentro continuó luego con la entrega de certificados a los detenidos Diego, Luis Alberto, Benjamín, Álvaro, José, Mariano, Marcelo L., Darío, Alex, Fernando, Ariel, Víctor, Nicolás, Marcelo M. e Iván. Todos ellos participaron de un taller denominado “Veteranos de Guerra”, que les brindó el Sargento Ayudante (EG) José Torres, en el Sector Bloquera de los talleres de la Unidad, donde se elaboraron las 230 cruces.
Al respecto, el Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areses, agradeció la iniciativa y aseguró que “la gesta de Malvinas formará siempre parte de la memoria de nuestro pueblo”.

Por su parte, el director de la Unidad 41, Rubén Varela, agradeció la posibilidad de “ayudar y colaborar con nuestros veteranos héroes y sus familias, abrazándolos de esta manera y colaborando en no permitir el olvido de tan importante suceso; las Malvinas siempre serán territorio argentino, en ellas ningún soldado quedará en la indiferencia, pues sus nombres ya están escritos en la historia”.
Del evento también participaron el secretario del Complejo Campana, Guillermo Rodríguez; el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Néstor Gómez; el subdirector de Seguridad, Nicolás Oneto; y el subjefe de Asistencia y Tratamiento, Paolo Martínez.
También acompañaron la Jefa de Talleres, Stella Guerrero; el coordinador de Formación Técnica y Oficios, Marcos Ávila; el coordinador de Cultura y Educación, Matías Acosta: la subjefa de Producción, Verónica Pereyra; y la tallerista Cecilia Franco.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Encontraron a los dos hermanos de 5 y 9 años que habían sido reportados como desaparecidos en Neuquén
La búsqueda se activó el mismo miércoles, cuando dejaron de tener noticias de los menores. Tras el hallazgo, la causa quedó sin efecto

Una niña fue atacada por un perro pitbull en su casa de Santa Fe y permanece internada en grave estado
Todo ocurrió dentro de la vivienda, por un animal de la familia. La menor sufrió heridas profundas en el rostro y en la parte inferior del cuerpo

Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra el 1 de agosto y cuál es su origen?
Honrar a la Madre Tierra con rituales y ofrendas, mantiene vivas costumbres indígenas y promueve la conexión entre comunidades, naturaleza y memoria colectiva en distintas regiones del país

“Dijo que mató al diablo”: declaró la madre del acusado de asesinar y arrancarle los ojos a un hombre en Misiones
Se trata de un joven de 19, que fue detenido luego de haber sido señalado por varios testigos como el principal sospechoso del crimen. En su casa encontraron los globos oculares de la víctima

Robaron en una agrupación vecinal en Santa Fe que reparte comida en el barrio y se llevaron hasta los calentadores para cocinar
Ocurrió en el barrio La Esmeralda y al lado de la comisaría 27. Hoy no podrán brindar alimentos
