
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) anunció en las últimas horas un nuevo paro de subtes para el próximo lunes 3 de abril. En esta oportunidad, la medida de fuerza afectará a las líneas A y H, las cuales no prestarán servicio entre las 5.30 y las 7.30 de la mañana, al igual que lo ocurrido este viernes con las líneas D y E.
Este tipo de medida de “autodefensa”, tal como la denominan los metrodelegados, se debe al insistente reclamo de los trabajadores para tener dos francos laborales, pero luego de audiencias y reuniones privadas no se logró una respuesta positiva de la concesionaria Emova y la empresa Sbase ante el pedido.
Te puede interesar: Subte: Metrodelegados pararon por dos horas las líneas B y C y amenazaron con más medidas de fuerza
“Recordamos que la necesidad de reducir la jornada semanal está planteada por cuestiones de salud, para reducir la exposición al asbesto, mineral cancerígeno cuya presencia en la red subterránea salió a la luz en el año 2018″, advierte el comunicado emitido por Roberto Pianelli y Néstor Segovia, secretarios general y adjunto de la Agtsyp, respectivamente.

Por último, los metrodelegados ofrecieron las disculpas a los usuarios afectados por la protesta y recomendaron que ese día opten “por medios de transporte alternativos”.
Una medida de fuerza similar también fue realizada el pasado miércoles, aunque en ese caso afectó a las líneas B y C. “Venimos con un reclamo de larga data que tiene que ver con la necesidad de dos francos por semana. A esto le sumas que hace 5 años descubrimos que estuvimos muchos años trabajando con un químico cancerígeno, que es el asbesto”, dijo ese día Pianelli, en diálogo con El Destape.
El comunicado de Emova ante un nuevo paro de subtes
Desde Emova, la empresa concesionaria de los subtes porteños, emitieron hoy un comunicado mediante el cual rechazan la medida de fuerza adoptada por los metrodelegados.
“Emova lamenta que se perjudique directamente a los usuarios, especialmente en una franja horaria de alta demanda del servicio, donde los pasajeros se dirigen a sus trabajos, universidades, escuelas o incluso médicos y hospitales”, dice la nota de prensa difundida por la compañía.
Frente a esta nueva medida de fuerza en reclamo contra la exposición de los trabajadores ante la presencia de asbesto en los túneles subterráneos, Emova enfatizó que “no existe riesgo alguno para la salud de los trabajadores: se realizan permanentes mediciones de calidad de aire en todos los ámbitos del Subte cuyos registros arrojan resultados muy por debajo de los niveles admitidos en las normas y asimismo iguales o inferiores a los que se detectan en la vía pública”.
Entre otros puntos, también hicieron hincapié en que no existe declaración de insalubridad alguna en los subtes, además de destacar que la compañía trabaja activamente en el plan de desabestización. “Se contrataron empresas especializadas y certificadas específicamente para trabajos con asbestos y se ha avanzado desasbestizando las formaciones tanto en el Taller Rancagua (Línea B) como en Lacarra (Línea E). Estas empresas operan bajo la supervisión de la Agencia de Protección Ambiental de la CABA y de la Subsecretaría de Trabajo”, detallaron.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rechazaron un planteo de uno de los implicados en el femicidio de Micaela García y volverá a ser enjuiciado
La defensa de Néstor Pavón había presentado un recurso con el fin de que se frene el proceso judicial por el asesinato de la joven en 2017. Había cumplido una condena por encubrimiento

Apelaron la absolución del pastor evangelista acusado por trata de personas en Mar del Plata
El Tribunal Oral Federal marplatense había dictado la absolución de Roberto Tagliabué. Sin embargo, la Fiscalía denunció que el juez incurrió en un hecho de gravedad institucional

Atraparon a una policía retirada con más de un kilo de cocaína en su auto en Córdoba
Durante un control nocturno en la Ruta 9, efectivos hallaron estupefacientes ocultos en el vehículo conducido por la mujer de 50 años, quien fue puesta bajo custodia junto a los elementos secuestrados

Se fugó de su prisión domiciliaria en Neuquén y cayó meses después en la casa de su pareja
El hombre no utilizaba aparatos electrónicos y se movía por la ciudad bajo una identidad falsa

Confirmaron la condena a perpetua de uno de los asesinos de Santiago Aguilera y elevaron la pena de su cómplice
El joven había sido engañado y secuestrado por uno de los, por entonces, empleados de su padre. Lo mantuvieron con vida por varios días hasta que su cuerpo apareció en un descampado


