Apareció una serpiente yarará en Ciudad Universitaria: el comunicado de la UBA

Las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas aclararon que los ofidios son “vecinos” que suelen verse cerca de los pabellones desde 2019, producto del calor y las obras que se están llevando a cabo en la Reserva de Costanera Norte

Guardar
Capturaron Una Serpiente Yarará En Ciudad Universitaria

Los cientos de estudiantes, docentes y empleados de otras áreas que asisten a diario a Ciudad Universitaria se encuentran en alerta por la presencia de serpientes venenosas. Si bien las autoridades indicaron ayer que esto ocurre desde hace aproximadamente cuatro años, la situación tomó conocimiento público el miércoles por la noche, cuando una alumna subió un video a su cuenta de Twitter en el que mostraba cómo personal especializado capturaba a un ejemplar de yarará que apareció en la puerta del pabellón de la facultad de Ciencias Exactas.

En las imágenes compartidas por la usuaria de Twitter @MelinaIchu se observa el cuidadoso trabajo de dos trabajadores de Seguridad y Control del Servicio de Higiene y Seguridad de UBA Exactas para atrapar a la víbora en cuestión. Con la ayuda de una pinza para serpientes, uno de los expertos logró inmovilizar al ofidio, lo depositó en un recipiente de plástico y luego su compañero terminó de aislar a la yarará.

A raíz de la repercusión que tomó esta problemática en redes sociales, las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA emitieron un comunicado en el que reconocieron que este tipo de serpientes son “vecinos”, y que habitualmente salen de su hábitat natural cuando hace mucho calor o bien por las obras que se están realizando en la Reserva Natural Costanera Norte.

Te puede interesar: Cinco carreras de la UBA quedaron entre las mejores 50 del mundo en un ranking

“La Facultad detectó la presencia de yararás fuera de su espacio natural en 2019 y comenzó a prepararse ante la posible presencia cerca de los edificios. En estos días se detectaron muchos ejemplares en espacios de tránsito y recreación, y se pudo actuar de manera rápida porque”, detalla la nota de la UBA publicada en la red social del pajarito.

Desde UBA Exactas informaron que
Desde UBA Exactas informaron que este tipo de serpientes suele verse en las adyacencias de los pabellones de Ciudad Universitaria desde 2019, ya sea por el calor o debido a las obras que se realizan en la Reserva Natural Costanera Norte.

Frente a este preocupante contexto, la directiva de UBA Exactas optó por capacitar al personal de Seguridad y Control “para capturar serpientes de manera segura para sí mismos y sin dañar a los ejemplares, que son devueltos a la reserva”. También se procedió a la adquisición de elementos para el manejo y traslado de las serpientes.

Como consecuencia del riesgo que significa la presencia de las yararás, se estableció un protocolo frente a la aparición de ofidios, el cual está disponible para toda la comunidad universitaria en el sitio web de UBA Exactas, en tanto que se mantiene la prevención activa con recorridas del personal especializado por veredas y zonas agrestes. Además, se organizaron capacitaciones con el Instituto Malbrán para las personas que suelen circular por la zona costera.

Teresa Marzola, directora de Higiene y Seguridad de UBA Exactas, ratificó el hallzago de ejemplares de la serpiente yarará pero aclaró que “jamás mordieron a nadie”. En diálogo con radio Mitre, añadió: “Nunca va a atacar si vos no la agredís”.

Punto por punto, el protocolo de UBA Exactas ante la presencia de serpientes en Ciudad Universitaria

En caso de que una persona se encuentre con un ofidio en los edificios de Ciencias Exactas de la UBA y zonas aledañas, las autoridades recomiendan:

- No acercarse al ejemplar, y en el caso de verse sorprendido por su presencia, alejarse lentamente sin realizar movimientos bruscos;

- En caso de observarlos en las cercanías de los edificios de Exactas, avisar al 5285-8311;

- De ser posible, permanecer en el lugar a una distancia prudencial y sin perder contacto visual con el animal. Esto facilitará el accionar del personal que procederá a la captura correspondiente;

- Tomar una fotografía del ejemplar para una adecuada identificación de la especie de ofidio;

- En ninguna circunstancia tratar de agarrar a los ofidios, ni siquiera cuando parezcan muertos (algunas especies se quedan quietas para que no las ataquen);

- Antes de comenzar actividades al aire libre en espacios verdes, revisar cuidadosamente todos los espacios y los límites entre la construcción y los pastizales.

Por otra parte, si se presentara un caso de mordedura, desde UBA Exactas aconsejan, en la medida de lo posible, intentar obtener una caracterización / fotografía del ofidio que generó la herida, lo cual podría ser determinante para el posterior tratamiento de la víctima.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Otras dos muertes en canchas de Córdoba: investigan el fallecimiento de un chico de 13 años y de un adulto

Las víctimas sufrieron sendos paros cardiorrespiratorios durante partidos de fútbol. Uno de los hechos ocurrió en la localidad de Sebastián El Cano y el otro en Villa Dolores

Otras dos muertes en canchas

Hombres con ropa sucia, barbijo y plásticos en las zapatillas: las pistas que dio el prófugo capturado en Villazón por el triple femicidio de Florencio Varela

Los investigadores buscan determinar qué rol cumplió el Volkswagen Fox vinculado a Víctor Lázaro Sotacuro, a la vez que buscan antecedentes en Perú sobre el supuesto líder de la organización detrás de las ejecuciones de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez

Hombres con ropa sucia, barbijo

Sorprendieron a un argentino robando en una estación de subte de Barcelona: la reacción del influencer que lo grabó

Kurt Caz, conocido por sus videos sobre delincuencia urbana, retrató a un argentino que intentó robar en un vagón lleno de pasajeros

Sorprendieron a un argentino robando

Triple femicidio narco: la madre de una de las víctimas puso en duda la autoría de “Pequeño J”

Sabrina, madre de Morena Verdi, denunció que existen irregularidades en la investigación que busca esclarecer el femicidio de su hija, de Brenda del Castillo y de Lara Gutiérrez

Triple femicidio narco: la madre

Un brutal choque y vuelco en la autopista General Paz provocó un caos de tránsito

El incidente, protagonizado por un auto y una camioneta, ocurrió a la altura de Roca, sentido al Riachuelo. Uno de los conductores fue trasladado de urgencia

Un brutal choque y vuelco