
Este lunes comenzó con demoras para aquellas personas que se trasladaron desde la Provincia a la Ciudad de Buenos Aires a través del Puente Alsina. Vecinos del barrio La Pampa, de la localidad bonaerense de Lanús, llevaron adelante un corte en el enlace vial, mano a Capital Federal, a lo largo de 6 horas, en reclamo por falta del servicio de agua.
La medida provocó complicaciones en el tránsito, el cual se desvió por colectora, mientras que muchos usuarios de transporte público optaron por cruzarlo caminando.
Según los vecinos, el barrio La Pampa, inaugurado hace 8 años, no cuenta con el servicio de agua desde hace un mes, pero además la conexión no llega a todas las casas del lugar. “Hay vecinos que compran bidones para todo, para bañarse, cocinar y demás”, denunciaron.
Asimismo, aclararon en diálogo con los medios de comunicación que utilizan bombas para intentar conseguir agua. “De las 3 a las 4 de la mañana ponemos una bomba para ver si sale algo de agua. Hace 8 años vinieron a decirnos que nos iban a poner los caños de agua, pero nunca vinieron”, explicaron.

El reclamo fue por el pedido del servicio, no por el corte del suministro. Es por esto que los vecinos aclararon que no estaban pidiendo una ayuda, sino que quieren que le instalen la red. “Nosotros queremos pagar pero que nos solucionen el tema del agua. Entre vecinos discutimos, pero por la desesperación que tenemos”, expresaron.
Y agregaron: “No queremos nada gratis, estamos reclamando algo que necesitamos. Que por lo menos vengan con una cisterna”.
Dónde reclamar por cortes de agua
A partir de este lunes, la Autoridad del Agua (ADA) abrirá un período de cinco días hábiles para que los usuarios de Aguas Bonaerenses (ABSA) ubicados en la región capital de la provincia de Buenos Aires -La Plata, Berisso y Ensenada- acerquen al organismo sus denuncias por interrupción del suministro en los meses de enero, febrero y marzo, y sean eximidos del pago de tarifa.
En La Plata, el trámite podrá hacerse en calle 5 Nº 366, entre 39 y 40, donde funcionan las oficinas de la Autoridad del Agua; mientras que en Berisso será en la sede de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, en Avenida Montevideo y calle 8, planta baja, de lunes a viernes de 8 a 14.
Te puede interesar: Todavía hay más de 14 mil usuarios sin luz: cómo evoluciona el mapa de cortes
Para poder efectuar el reclamo, el usuario deberá disponer, al momento de la presentación, de una serie de documentos como el número de reclamo en ABSA (con más de 48 horas sin respuesta por parte de la empresa); número de unidad de facturación; y la descripción del inconveniente (en este caso: falta de agua). Los usuarios podrán inscribirse para ser eximidos del pago del servicio de agua por una resolución de ese organismo de contralor.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Dos colectivos chocaron a metros del Congreso: al menos 27 pasajeros resultaron heridos
Las unidades de las líneas 8 y 102 colisionaron en el cruce de avenida de Mayo y Presidente Luis Sáenz Peña. Importante operativo del SAME en el lugar

Continúa la búsqueda de María Belén Zerda, la joven argentina desaparecida en Cancún: descartan que haya sido secuestrada
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en México, negó que la mujer haya sido víctima de “privación ilegal de la libertad” y enfocó la búsqueda a una zona selvática

Ramos Mejía: dijo que encontró a su madre muerta pero la había ahorcado tras una discusión
El sospechoso fue detenido y será indagado por el fiscal de Homicidios de La Matanza Adrián Arribas. La víctima, que vivía con su hijo en un departamento, tenía 80 años

Perdió el control de su auto y chocó contra una parada de colectivos en Recoleta
Ocurrió hoy a la madrugada, a metros del cruce de las avenidas Pueyrredón y Las Heras. Investigan si el conductor intentó evadir un control de tránsito

La historia del pueblo fantasma argentino donde vive una sola persona y mantiene abierta una pulpería
En el sur bonaerense, Pedro Meier mantiene vivo un paraje olvidado que atrae a turistas y curiosos desde distintos puntos del país
