Tras dos años de conocer datos, por las limitaciones impuestas por la pandemia de COVID19, la Fundación LED (Libertad de Prensa + Democracia) presentó su Informe Anual “Limitaciones al Ejercicio de la Libertad de Expresión – Argentina 2022″, en el cual dio a conocer la cantidad de casos sobre limitaciones a la libertad de expresión que se registraron el año pasado en la Argentina. Se trata del 12° trabajo que presenta la Fundación desde su creación en 2011.
Según la consideración del organismo, son 182 los casos que constituyen hechos de censura directa o indirecta, u otras acciones de que alguna manera, restringen o limitan el ejercicio de la libertad de expresión o el acceso a la información a periodistas o ciudadanos en nuestro país.
En cuanto temas principales que aborda el informe, se destaca la confrontación entre el gobierno y la prensa, y la utilización de la vía judicial como herramienta de censura directa o indirecta.
Te puede interesar: Llegó la lluvia al AMBA: a partir de cuándo bajará la temperatura
“La confrontación entre el gobierno y los medios ha sido el principal factor de tensión sobre el ejercicio de la libertad de expresión y de prensa durante este año. En particular la utilización de conceptos como “fake news”, “lawfare” y “discurso de odio” para tratar de deslegitimar a periodistas y medios parece haberse consolidado como una práctica habitual entre funcionarios y dirigentes de todos los niveles de gobierno”, refleja el informe.

Asimismo, otro de los casos en los que el informe pone particular atención es al creciente accionar del crimen organizado contra la prensa, en particular en la ciudad de Rosario.
“Si bien lo relatado es suficientemente preocupante, la prensa argentina enfrenta un flagelo que no es nuevo pero que se ha magnificado durante 2022 a una escala que resulta ya inaceptable. El accionar del crimen organizado, en particular del narcotráfico, amenazando y atacando a la prensa ha alcanzado en nuestro país, y particularmente en la ciudad de Rosario, un nivel tal que pone en serio riesgo la posibilidad de que allí se ejerza la labor periodística de manera independiente. 288 rosarinos fueron asesinados durante 2022, esta escalada continúa y ya se teme por la integridad física de los periodistas amenazados en distintos hechos sucedidos durante el último año”, aseguran.
Y agregan: “Estas son, a entender de la Fundación, las dos amenazas más preocupantes que restringen la vigencia de los derechos que defendemos, pero no las únicas”.
Cabe mencionar, que dentro del trabajo publicado los casos se dividen en categorías para permitir las comparaciones interanuales. Al mismo tiempo, se puede dar cuenta del tipo de limitaciones al ejercicio de la libertad de expresión que se dan en la Argentina.
Al final del documento se encuentra una serie histórica de casos que permite seguir la evolución de esas limitaciones y gráficos que posibilitan una interpretación más sencilla de los mismos.
A continuación, el informe completo de la Fundación LED:
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Atropelló a un nene de 11 años que andaba en bicicleta y huyó en Berisso: el menor lucha por su vida
La víctima ingresó con doble fractura expuesta en las piernas, fractura de mandíbula, traumatismo de cráneo y pérdida de conocimiento

Macabro: encontraron los cuerpos de una pareja en un auto calcinado
Ocurrió en la ruta provincial N°43 del paraje Pozo Cavado, en la provincia de Jujuy. No se descarta ninguna hipótesis

Mendoza: manejaba borracho, chocó y mató a una mujer e intentó fugarse de una manera insólita
Luego de ser detenido, el conductor de 26 años fue sometido a un control de alcoholemia que arrojó que tenía 2,26 gramos de alcohol en sangre

Cayó un sospechoso acusado de manosear mujeres en las calles de Ituzaingó: creen que hay más víctimas
El detenido, de 36 años, actuaba a bordo de una moto azul. Quedó imputado por el delito de abuso sexual simple en tres hechos. Lo capturaron en su casa de Merlo y la Justicia sospecha que hay más casos

Más de tres horas de terror para un jubilado en Avellaneda, al que golpearon y le robaron: los videos
La víctima, de 84 años, fue sorprendido en su casa de Villa Domínico por tres delincuentes que treparon para acceder a la terraza de la vivienda y lo atacaron dormido
