Derrame tóxico en Acceso Oeste: el municipio de Ituzaingó declaró la emergencia ambiental y sanitaria

Además, el Municipio iniciará acciones legales contra la cadena de responsables. El camión actualmente se encuentra en Campo de Mayo

Guardar
Personal del Ejército Argentino estuvo
Personal del Ejército Argentino estuvo a cargo de las tareas de limpieza y detección de residuos tóxicos tras el derrame de Cletodim ocurrido el martes pasado en Acceso Oeste.

La Municipalidad de Ituzaingó decretó la emergencia ambiental y sanitaria como consecuencia del derrame tóxico ocurrido el pasado miércoles por la tarde en el Acceso Oeste, provocando la internación de cuatro bomberos —ya dados de alta— y afecciones respiratorias en más de 50 vecinos que debieron realizar consultas médicas en distintos centros de salud. Asimismo, comunicaron que se iniciarán acciones legales contra la cadena de responsables por “daño ambiental colectivo” y “afectación a la calidad de vida de los vecinos”.

“El Gobierno Municipal de Ituzaingó iniciará acciones legales por el daño ambiental colectivo y afectación a la calidad de vida de los vecinos e instar el proceso penal contra la cadena de responsables, del grave suceso ocurrido ayer en el kilómetro 26 de la Autopista Acceso Oeste, donde un camión perteneciente a la Empresa Lozada provocó una nube tóxica”, comienza el comunicado del municipio bonaerense.

En este sentido, el intendente Alberto Descalzo expresó su profunda preocupación por “las sustancias tóxicas que sobrevolaron los barrios” del municipio. Y en la misma línea, advirtió: “Llama mucho la atención la falta de señalización del camión y el desconocimiento del chofer sobre el proceder en casos como el que vimos ayer”.

Te puede interesar: Un camión derramó una sustancia tóxica en Acceso Oeste, evacuaron la zona y hay cuatro bomberos internados

En declaraciones consignadas en el comunicado de prensa, el jefe comunal confirmó el inicio de una investigación “para conocer la sustancia que se estaba transportando, porque si bien en la carta de porte figuraba que era un herbicida, no tenemos certezas que así sea”.

Cuatro bomberos fueron internados a
Cuatro bomberos fueron internados a causa de diversas afecciones por la nube tóxica que emanó de un camión de carga en Acceso Oeste.

“Y ese camión, sin señalización, sin cuidados y con una carga peligrosa circuló por la autopista desde el Puerto de Buenos Aires, es decir, atravesó muchísimos lugares sin cuidado alguno. Alguien tiene que ser responsable de semejante negligencia”, sostuvo el mandatario local.

En cuanto a las personas afectadas por la nube tóxica, el intendente explicó que alrededor de 50 vecinos manifestaron afecciones en la garganta, en los ojos y las vías respiratorias, por las cuales se acercaron a distintas guardias médicas. “Entre las personas damnificadas se encuentran integrantes del Cuartel de Bomberos Voluntarios, quienes han sufrido lesiones en sus piernas”, puntualizó.

“Tenemos que tener presente que desconocemos si el derrame puede traer consecuencias en el futuro y también debemos preservar y pensar en el daño que pudo ocasionar al ambiente. Resulta imprescindible que esto no vuelva a ocurrir, por eso vamos a declarar la Emergencia ambiental y sanitaria”, concluyó el intendente.

Te puede interesar: Qué es el cletodim, la sustancia tóxica que habrían encontrado en el camión que se incendió en el Acceso Oeste

Hoy, en diálogo con TN, Descalzo enfatizó en el peligro que podría correr la comunidad si volviera a repetir un episodio de esta envergadura. “Un casco que se le cayó a uno de los bomberos casi que se derritió en ese lugar. Nos parece muy raro que a un camión le carguen un tóxico en el puerto, cruce toda el área metropolitana y no tenga un solo cartel o identificación que lleva un producto de esas características, y que nadie se ocupe”, reclamó el dirigente peronista.

Se trata de un fertilizante agrario, por lo que personal especializado estaba trabajando en el lugar. Algunos conductores que pasaron por el lugar filmaron el derrame (Twitter: @AleeIrigoyen)

Luego de las tareas de detección y descontaminación del químico remanente llevadas a cabo por personal de la Compañía de Ingenieros, Apoyo a Emergencias Químico, Biológico y Nuclear (QBNR) del Ejército Argentino, el camión de carga se encuentra actualmente en Campo de Mayo por indicación del ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana.

Por último, desde la Municipalidad de Ituzaingó aclararon que si bien la documentación hallada dentro del vehículo indicaba que transportaba Cletodim al 94 por ciento —un herbicida sistémico no residual con clasificación de toxicidad 3—, aún se realizan las pericias correspondientes para determinar la veracidad de la información.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Desestimaron el pedido de tres mujeres narco que buscaban revocar su condena por perspectiva de género

La Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a los argumentos de la defensa sobre el rol secundario de las sentenciadas en un caso en el que se desarticuló una red criminal con operaciones desde la cárcel y en varias ciudades de Santa Fe

Desestimaron el pedido de tres

Cuando conoció a Dustin Hoffman y el día que le regaló plata a un taxista: el recuerdo de la China Zorrilla, a once años de su adiós

La reconocida protagonista de “Esperando la carroza”, “Elsa y Fred” y “Conversaciones con mamá”, falleció en Montevideo el 17 de septiembre de 2014, a los 92 años. Sus anécdotas más memorables y sus últimos días

Cuando conoció a Dustin Hoffman

El misterioso “niño en penitencia” que causa pánico entre los vecinos de Palermo y ya fue vandalizado dos veces

La obra es de Sebastián Andreatta, un artista urbano porteño. El proceso de creación y la inspiración del joven en Juanito Laguna, de Antonio Berni

El misterioso “niño en penitencia”

Murió el delincuente que se tiroteó con la Policía tras robar una farmacia en La Plata

El ladrón resultó herido en la zona del abdomen. Pese a que estuvo internado en un hospital local, su muerte fue confirmada horas más tarde

Murió el delincuente que se

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Los datos del primer censo