Personal del Ejército Argentino continúa trabajando a la altura del kilómetro 26 del Acceso Oeste, mano a provincia de Buenos Aires, realizando las pericias al camión que ayer por la tarde protagonizó un impactante derrame de un agroquímico. A raíz de este incidente, cuatro bomberos fueron internados pero se encuentran fuera de peligro, en tanto que unos 15 adultos y cinco niños realizaron consultas médicas en las últimas horas por afectaciones en las vías respiratorias, la visión y la garganta.
Sebastián Moreira, mayor del Ejército e integrante de la Compañía de Ingenieros Químicos Bacteriológicos Nucleares y de Apoyo a la Emergencia 601, explicó en diálogo con radio Mitre que su equipo trabaja para “mitigar los daños químicos”.

Mediante un comunicado de prensa emitido esta mañana, el Ejército Argentino precisó que las tareas que se llevan adelante, en coordinación con las autoridades locales y de seguridad intervinientes, “consisten básicamente en la detección y desinfección del químico remanente en el lugar del incidente”.
Te puede interesar: Un camión derramó una sustancia tóxica en Acceso Oeste, evacuaron la zona y hay cuatro bomberos internados
Por su parte Fabián García, director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, aseguró hoy que el incidente se produjo porque la sustancia transportada —sería un agroquímico conocido como Cletodim— “estaba en medio de una reacción química”.
“El camión circulaba con emanación de gas y fue detenido por personal de Autopistas del Oeste. Ahí constataron que el container que transportaba tenía una temperatura elevada, superior a los 150 grados”, precisó García, durante una entrevista para FM Delta 90.3.
En cuanto a las personas afectadas por la nube tóxica, García confirmó que cuatro bomberos debieron ser internados, aunque se encuentran fuera de peligro. “Los primeros bomberos que llegaron trataron de enfriar el container. Tuvieron una afectación y debieron ser internados en el Hospital Posadas. Están fuera de peligro pero se afectaron las vías respiratorias y sufrieron irritación de ojos”, detalló el funcionario. Fuentes de Seguridad provincial le confirmaron hoy a Infobae que recibirían el alta médica en las próximas horas.

Además, García dijo que unos 15 adultos y otros cinco niños realizaron consultas médicas por dificultades respiratorias. “Por información de Defensa Civil de Ituzaingó tenemos el dato de que aproximadamente 14 adultos y entre 3 y 5 niños hicieron consultas por afectaciones respiratorias, en la vista y garganta”, señaló.
Mientras se aguarda la remoción del camión, García subrayó: “Lo más importante que hay que decirle a la gente es que no se acerque a la zona si no tiene obligación”.
Te puede interesar: Qué es el cletodim, la sustancia tóxica que habrían encontrado en el camión que se incendió en el Acceso Oeste
De acuerdo a lo que precisaron fuentes de la Policía de la provincia de Buenos Aires, la sustancia tóxica derramada en la autopista podría ser Cletodim, un poderoso fertilizante.
Por su parte, fuentes de Vialidad Nacional y de la Policía Bonaerense precisaron el rodado en cuestión transportaba un agroquímico clase 3, inflamable y tóxico, aunque hasta el momento no se sabía con exactitud cuál era específicamente, por lo que se activó de inmediato el protocolo para este tipo de situaciones.
En medio de la investigación, la municipalidad de Ituzaingó emitió un comunicado en el que les recomendó a los vecinos de la zona cercana al accidente que “en las próximas horas no circulen por la vía pública, quedándose dentro de sus domicilios, cerrando puertas y ventanas”.
“En caso de presentar dificultad respiratoria o algún síntoma compatible con intoxicación, dirigirse de inmediato al Hospital Posadas o al Hospital Bicentenario”, recomendaron las autoridades locales.
Asimismo, personal de la Policía Ecológica de San Martín arribó al lugar y comenzó a derramar en todo el sector un polvo neutralizador, que son bolsas de 50 kilos con un material que se esparce para absorber las sustancias peligrosas.
Paralelamente, se abrió una investigación judicial que quedó en manos del fiscal de la UFI 1 descentralizada de Ituzaingó, Roberto Tavolaro, quien ordenó que se inicien las actuaciones por “averiguación de ilícito”, hasta tanto se logre determinar qué sustancia específica transportaba el camión y los motivos del derrame.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo cayó la joven de 16 años que mató a puñaladas a su novio en Lanús: el allanamiento a una cárcel que fue clave
La adolescente fue arrestada este viernes en La Matanza. Estaba prófuga desde el miércoles, cuando se escapó de la casa de Ceferino Namuncurá y Lituania donde ocurrió el crimen

Un conductor enyesado y ebrio chocó en Palermo a dos autos estacionados y se atrincheró en su vehículo
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. El hombre tenía 1,5 gramos por litro, el triple de lo permitido. Quedó inhabilitado para conducir

Volvía de trabajar, lo interceptaron dos policías y murió tras una brutal golpiza: “Le dieron como a una bolsa de boxeo”
Samuel Tobares falleció este domingo luego de un operativo policial en Villa Parque Síquiman, Córdoba. Hay dos oficiales detenidos por el presunto homicidio. “Estuvieron sentados arriba de él durante 15 o 20 minutos”, aseguró un testigo

Indagan al ex abogado de Wanda Nara detenido por estafas millonarias
Nicolás Payarola fue arrestado el jueves en Nordelta por la Policía Bonaerense. Está acusado de defraudar a sus clientes y a la hija del ex intendente Gustavo Posse

Detuvieron a la adolescente de 16 años que mató a puñaladas a su novio en Lanús
El hecho ocurrió el miércoles en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa había dicho que el joven se lastimó con una reja y después escapó



