Este jueves, alrededor de 150 trabajadores de la empresa de seguridad GPS , principal tercerizada de Aerolíneas Argentinas, realizan un corte en la intersección de Callao y Corriente en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo por la reapertura de Paritarias y por elecciones de delegados “sin fraude”. Para las 9:30 de la mañana está previsto levantar el cortes, prometieron los manifestantes.
Según el comunicado publicado por los trabajadores de la empresa, la movilización “es contra los ataques de la empresa GPS y la inacción del sindicato UPADEP (Unión Personal Aeronavegación de Entes Privados). La paritaria de los trabajadores de GPS está entre las más bajas del país con 75% y por eso la exigencia urgente de reapertura para que los salarios no sigan siendo destruidos por la inflación”. Además, exigen un 100% de piso para terminar la paritaria 2022/23.
Por su parte, se manifiestan contra “el intento de la conducción del sindicato UPADEP de imponer un método antidemocrático de votación en las elecciones de delegados. En diciembre el Ministerio de Trabajo ya ha intimado al sindicato a que convoque a ‘elecciones democráticas y participativas’, y son los propios trabajadores que exigen poder elegir a todos los delegados por turno democráticamente”.

Cabe mencionar, que el corte cuenta además con la participación de los trabajadores despedidos de Megaflex, en reclamo por su inmediata reincorporación. Asimismo “se sumó personal de maestranza de aeropuertos, estudiantes de la Facultad de Abogacía, de Sociales y Psicológia, como también representantes de UADEL”, aseguró David Ruiz, uno de los delegados de los trabajadores de GPS.
Te puede interesar: Detuvieron al presunto autor del crimen del joven apuñalado en la peatonal de Mar del Plata
“El punto central es la reapertura de paritarias, porque tuvimos una paritaria del 75% para lo que es 2022-2023, y con la inflación que hay que va a superar el 110%, vamos a quedar 30 puntos abajo”, aseguró desde la manifestación Ruiz, en diálogo con Infobae.
Y agregó: “Además, nosotros logramos que UPADEP convoque a elecciones de delegados, pero lo que quieren hacer ellos es fraude. Porque nosotros tenemos que elegir dos delegados por turno, y lo que querían imponer, que ya lo hicieron el año pasado, es que nosotros podamos votar a uno solo. Nos parece que no es democrático porque no estaríamos eligiendo los dos”.

“Con las medidas de fuerza logramos que el Ministerio pueda intimar, para que llame a elecciones. Pero también estamos denunciando por posible fraude que quieran hacer”, concluyó.
Asimismo, el delegado asegura que se agotaron todas las instancias de diálogo con la empresa. “Todavía no tuvimos ninguna respuesta de la empresa ni del sindicato. Nosotros el diálogo lo buscamos, agotamos todas las intancias legales, pero como no tuvimos respuesta llevamos adelante la medida de fuerza. Esperemos que con esto puedan revertir su decisión y llegar a una solución”, afirmó.
A principio de año, los mismos trabajadores llevaron adelante una medida de fuerza similar, donde denunciaron el incumplimiento de la empresa GPS del pago del bono de fin de año decretado por el Gobierno nacional y el intento de expulsión de sus delegados de base. Según aseguraron en ese momento, se trató de dos medidas que se sumaron a ataques permanentes a las condiciones laborales y a su organización, que venían enfrentando desde el mes de noviembre.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Triple femicidio narco: el gobierno bonaerense cree que “Pequeño J” podría ser extraditado a Argentina este mes
Lo dijo el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso. Aseguró que el proceso tardaría unos 15 días

La estación Río de Janeiro de la línea A del Subte porteño cerrará durante 3 meses
Será desde el próximo lunes, en el marco del plan de modernización. Se suma a otras estaciones en remodelación para mejorar accesibilidad y confort en la red de transporte

Choque y demoras en la autopista BsAs-La Plata: uno de los conductores estaba ebrio y se lo llevaron esposado
Ocurrió a la altura de la Usina del Arte. Hubo largas filas de autos en el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires. Una mujer resultó herida y fue trasladada a un hospital

La jugada del veterano narco peruano vinculado al hallazgo de 280 kilos de cocaína
Un viejo traficante es la principal figura detrás del lote incautado este jueves en puntos como Moreno e Ituzaingó, con una banda sospechada de alimentar el mercado dealer del sur del país a través de mulas en micros. Qué significa el caso para la nueva época de la droga en Argentina

A un año de la desaparición de Luciana Muñoz, irá a juicio el único imputado en la causa
La joven fue vista por última vez el 13 de julio de 2024. Había salido de la casa de su abuela en Neuquén y le aseguró que volvería pronto, pero su rastro se esfumó en la madrugada
