
A 11 años de la tragedia de Once, familiares y amigos de las víctimas realizaron un acto con el objetivo de ‘mantener viva la memoria’ y trabajar para que un hecho similar no vuelva a suceder. En homenaje a los muertos de la tragedia sucedida en 2012 –en la estación cabecera del tren Sarmiento–, hicieron sonar una sirena.
Según sostuvo el padre de Lucas Menghini Rey (20), la última víctima fatal en ser hallada casi 60 horas después del impacto, esta acción simbólica ayudará a prevenir otras tragedias: “Encendemos la sirena para despertar a la memoria. El camino judicial no marcó un final, sino que fue un paso más en un largo camino que creemos nunca va a acabar. Siempre vamos a estar presentes para señalar las cosas que son importantes para que nadie más tenga que atravesar lo que pasó con nosotros”.

El acto tuvo lugar a las 8.32 en el andén 1 de la estación de trenes Once, en el memorial de los corazones, lugar donde cada año se reúnen para recordar y conmemorar lo sucedido. Allí se pudo oír el nombre de cada uno de los 52 pasajeros que perdieron la vida.
“Estar todos juntos, con estas caras y las remeras puestas nos hace ser vehículos de un pedido que es unánime en todo el país”, aseguró Paolo Menghini Rey luego del acto.
Te puede interesar: A 10 años de la tragedia de Once, sobrevivientes y familiares de las víctimas realizaron un acto para pedir Justicia
Y agregó: “Atrás de una masacre previsible como la que sucedió hay una cadena de enfermedades y de desastres que se orginan y que repercuten no solo en el momento inmediato, sino muchos años después. Hay una indefensión absoluta en ese sentido y creemos imprescindible que se espejes situaciones como las de otras masacres”.
Durante el encuentro leyeron un documento consensuado que contuvo tres grandes ejes:
En primer lugar los familiares pidieron por la confirmación de la pena al exministro de Planificación Federal, Julio de Vido. Sobre este punto, Pablo Menghini, uno de los principales referentes señaló que “ya tiene el fallo original del Tribunal Oral Federal y la confirmación de Casación”, y esperan que la Corte Suprema de Justicia “deje firme la condena”.
En segundo lugar, en el documento solicitaron que vuelva a tratarse el pedido de ‘un proyecto de ley de resarcimiento a los familiares directos de las víctimas y los heridos’. El mismo fue presentado pero quedó estancado en medio de los debates parlamentarios.
Respecto a este tema, Menghini recordó: “Hay muchos antecedentes de casos similares al nuestro que ya tienen su ley, como ARA San Juan, Cromañón y AMIA, y no tenemos por qué ser la triste excepción, sobre todo cuando la mayoría de las penas de los condenados están cumplidas y no hay que demostrar la responsabilidad del Estado, porque los tribunales fallaron en ese sentido”.

Te puede interesar: El joven que sobrevivió a Cromañón y a la tragedia de Once: los segundos de lucidez que lo salvaron
Como último punto, los familiares y amigos de víctimas de la tragedia de Once alertaron sobre distintas situaciones que se están dando en las líneas de transporte de pasajeros y de carga en el país en base a informes de los trabajadores ferroviarios y del balance anual que éstos hacen cada fin de año.
“Nos parece central que seamos vehículo del llamado al diálogo entre trabajadores y los organismos que dependen del Estado y están encargados de la seguridad ferroviaria. Siempre entendimos que era parte de nuestro rol”, precisó Menghini.
La causa
En 2013 se elevó la causa a juicio oral con 28 procesados por los delitos de “defraudación contra la administración pública” y “descarrilamiento culposo”, y el 29 de diciembre de 2015 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 dictó 21 condenas y 7 absoluciones.
A 10 años de esa tragedia, los condenados en un primer juicio oral gozan ya de libertad condicional o prisión domiciliaria, en tanto la Corte Suprema de Justicia tiene pendiente de resolución un recurso de queja de la defensa del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
El Máximo Tribunal dejó firmes las condenas de 18 de los acusados, incluido Marcos Córdoba, el maquinista del tren que chocó contra el anden de la estación.
Las únicas situaciones procesales que quedaron pendientes son las de Jaime, cuyo caso fue enviado nuevamente a la Cámara de Casación en busca de un doble conforme, y del ex ministro de Planificación Federal, ya que su expediente no llegó a la Corte Suprema.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Retomaron los estudios sobre los restos fósiles hallados hace cinco décadas en Chaco e identificaron nuevos mamíferos
Los análisis realizados sobre piezas que aparecieron en 1968 permitieron identificar grandes tortugas y peces
Recuperaron la imagen de la virgen de Itatí robada a dos jubilados en Corrientes y detuvieron a dos personas
El robo ocurrió en una vivienda del barrio San Roque Oeste. Los ladrones pidieron una recompensa para devolver lo sustraído

Atropellaron, mataron y abandonaron a un joven en plena ruta en Santa Fe: buscan al principal sospechoso
El hecho ocurrió el fin de semana y, desde entonces, la Policía dio con tres de los responsables. La camioneta en la que circulaban tenía pedido de captura

Encontraron muerta a una mujer que era intensamente buscada en Córdoba
El cuerpo fue hallado en el lecho del río Ctalamochita de la localidad de Villa María. No hay indicios de violencia

Imputaron por exceso en legítima defensa a un policía que mató a dos adolescentes que quisieron robarle la moto
Las víctimas, de 14 y 18 años, amenazaron al efectivo que trabajaba como delivery con un arma de juguete. El hecho ocurrió en febrero en la localidad de Banfield
