La Policía de la Ciudad desplegó un megaoperativo de seguridad para desalojar a un grupo de vecinos del barrio porteño de Villa Lugano que esta mañana inició una protesta en la autopista Dellepiane, a la altura de la avenida Escalada, en reclamo por los reiterados cortes de luz que afectan a la zona desde hace días. El servicio comenzó a reestablecerse en algunas viviendas pasado el mediodía y la calzada se liberó hacia las 18, aunque unos minutos después un grupo de manifestantes volvió a interrumpir la circulación.
Todo empezó alrededor de las 5:45, cuando un grupo reducido de manifestantes se hizo presente en la autopista y cortó el paso en ambas manos, a la altura de la Avenida Escalada. Desde las primeras horas del día, el tránsito de autos, camiones y micros de larga distancia se desvió en sentido a CABA hacia General Paz y las autopistas 25 de Mayo, Ricchieri y Perito Moreno.
La circulación sobre Ricchieri permaneció cargada desde la localidad bonaerense de Tapiales hacia Capital Federal, con desvíos hacia la avenida General Paz, la cual permaneció congestionada y con demoras, aunque en ambos sentidos.
En avenida Escalada, los vecinos habían colocado cuatro vallas de madera de cada lado para cortar el tránsito. Sin embargo, algunos automovilistas lograron sortearlas y seguir su camino.
Cerca de las 10 se produjeron los primeros disturbios. A esa hora, los efectivos policiales arribaron al lugar con un total de 9 móviles para finalizar el piquete y lograr habilitar nuevamente la circulación en la autopista, pero al cabo de varios minutos, la situación empeoró: los manifestantes se replegaron hacia los edificios aledaños, volvieron a la colectora de la vía e iniciaron un enfrentamiento a piedrazos con los oficiales.
Como consecuencia, tres personas resultaron detenidas, confirmaron fuentes policiales a Infobae.
En medio de la tensión creciente, la circulación en la Dellepiane -que estaba cortada desde las 6- volvió a ser interrumpida y el caos de tránsito persistió durante horas. El operativo se trasladó también hacia la Avenida Escalada, donde todavía persistía el corte y los manifestantes desvíaban el paso de los vehículos. Además, la protesta afectaba a las colectoras de la autopista, que también presentaban dificultades en sus accesos.
Según pudo conocer este medio, el conflicto comenzó cuando los agentes se dirigieron a custodiar a una cuadrilla de Edesur que trabajaba para arreglar el servicio eléctrico en el barrio, hasta que algunos vecinos empezaron a tirar piedras para volver a cortar el tránsito como forma de visibilizar su reclamo.
Lo cierto es que los efectivos de la Policía porteña trabajaron para liberar definitivamente el corte y garantizar que los trabajadores de la empresa pudieran operar de forma segura, debido a que este martes no pudieron hacerlo ya que “fueron recibidos con botellazos”.
“No es la primera vez que pasa esto. Hoy ya se nos terminó el agua. Nosotros queremos trabajar dignamente con luz y agua, que para eso la pagamos. Me da vergüenza esto, pero no hay otra forma de que nos escuchen”, dijo Roxana, comerciante de la zona, en diálogo con el canal de noticias TN.
Tras los momentos de tensión, el servicio de suministro eléctrico comenzó a reestablecerse alrededor de las 16, contaron los vecinos. Un rato antes, un grupo electrógeno del gobierno porteño -con una capacidad de abastecer a “unos tres edificios”, calculó uno de los operarios- había llegado hasta el lugar para colaborar con la problemática.
Tras 12 horas de protesta, en la autopista Dellepiane comenzó a fluir el tránsito nuevamente. En sentido al centro se liberaron dos carriles y en sentido a Ezeiza se levantaron desvíos. Sin embargo, fue solo durante menos de media hora, ya que un grupo de manifestantes volvió a desplegarse sobre el asfalto y realizar un piquete. El corte fue total.
Como respuesta, la Policía de la Ciudad formó un cordón y empezó a avanzar hacia ellos. Un manifestante que se rehusó a marcharse, fue detenido y retirado esposado.

La tensión recrudeció en la zona y uno de los vecinos, que aseguró ser empleado público de la Ciudad, intermedió para calmar los ánimos. Así, les comunicó a los manifestantes que el servicio de luz sería reestablecido en las próximas tres horas. El resto de las personas que protestaban se reunieron y resolvieron levantar el piquete, aunque advirtieron frente a las cámaras de televisión: “Si no vuelve la luz, vamos a volver a cortar”.
Poco después de las 20 el tránsito en la autopista volvió a habilitarse. Varios de los vecinos, igualmente, decidieron permanecer en el lugar.
El problema se originó este fin de semana, cuando más de 200.000 familias de barrios porteños y del conurbano bonaerense se vieron afectadas por los cortes de luz mientras la sensación térmica en varias localidades alcanzaba los 40 grados.
Te puede interesar: Vecinos de Villa Lugano cortaron la Autopista Dellepiane en reclamo por falta de luz
“Hay mucha gente a la que aún no le volvió la energía. El problema es que en el área de Edesur muchos de esos cortes vienen siendo cortes reiterados, son cortes que comenzaron el viernes. Les suministraron energía por algunas horas y les vuelven a cortar. Es la causal por la cual ahora está cortada la Autopista Dellepiane, sobre todo en Lugano”, dijo Walter Martello, interventor del Ente Regulador de la Energía (ENRE), en diálogo con El Destape Radio.
“Es una situación que se reiteró prácticamente durante todo el sábado y domingo, donde llegamos a tener más de cientos de miles de cortes de esas características”, detalló.
Ayer, el pico de cortes fue registrado a las 14.25, con casi 40 mil clientes sin suministro eléctrico. De acuerdo a los datos del ENRE, la mayoría correspondía a clientes de Edesur, la empresa que alcanzó el mayor número de interrupciones en el suministro eléctrico. “No puede ser que ante un hecho de emergencia, en el que todo el mundo sabía que íbamos a tener uno de los veranos de mayores temperaturas de la historia, no hayan sido capaces de estar a la altura de la circunstancias”, dijo Martello.
“Hemos constituido un equipo técnico a fin de evaluar la continuidad de la concesión de la compañía”, agregó el titular del organismo regulador.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Declaró la mujer que mató de un tiro en el pecho a su pareja en Balcarce: “Fue un accidente, nos íbamos a casar”
La imputada aseguró que había sufrido violencia de género en el pasado, pero que nunca realizó la denuncia correspondiente

Extraditaron a un ciudadano coreano por una estafa millonaria en su país: lo detuvieron cuando llegó a Argentina
El hombre de 61 está acusado por un hecho cometido en 2009. Prometía hacer un proyecto de desarrollo urbanístico, pero todo era una mentira

Murió un adolescente en Mendoza durante una clase de educación física
El menor se descompensó al poco tiempo de comenzar la actividad en el club Andes Talleres de Godoy Cruz. Tenía antecedentes cardíacos no tratados

Juicio por la muerte de Maradona: declaran hoy los médicos que se opusieron a la internación domiciliaria
Diego Dimitroff y Fernando Villarejo, directivos de la Clínica Olivos, sostendrán ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 que habían recomendado la internación del ídolo en un centro especializado

“Lo fue a saludar, sacó un cuchillo y lo apuñaló“: un chico de 13 años mató a otro de 16
Ocurrió frente a una canchita de fútbol de un barrio de Resistencia, en Chaco, donde la víctima y su primo estaban sentados. El relato de la tía del adolescente asesinado
