
Mientras se aguardan los resultados de las pericias sobre la vivienda que se derrumbó el sábado al mediodía por una explosión en el barrio porteño de Villa Devoto, donde murió un hombre de 76 años y un operario de la empresa Metrogas sufrió heridas; la Justicia porteña decidió que la causa sea investigada por el delito de estrago culposo. Hay cinco imputados.
Fuentes judiciales informaron que los cinco acusados son el operario de Metrogas herido, quien presenta politraumatismos varios y fue trasladado por su obra social al Sanatorio Agote, y cuatro empleados de la empresa Cobra, que realiza tareas para Edesur. Desde la proveedora de gas destacaron que, al menos hasta la tarde de este lunes, no tenían “conocimiento de que hubiera habido imputación alguna” que pesara sobre su trabajador.
El auxiliar Fiscal Alejandro Foster, de la Unidad de Flagrancia Oeste de la Ciudad, dispuso las primeras medidas coordinadamente con la fiscal Lorena San Marco, a cargo de la Fiscalía PCyF 19, donde seguirá tramitando la causa que se investiga como estrago culposo, lo que implica que el incendio se habría provocado por impericia, imprudencia o descuido.
Te puede interesar: Cortes de luz: en medio de la ola de calor, cerca de 40.000 usuarios no tienen servicio en el AMBA
Este lunes, mientras personal de la división Siniestros de la Policía de la Ciudad procedía a retirar y a secuestrar un tramo de cañería de gas; la fiscal San Marco estuvo recabando pruebas y hablando con los bomberos porteños que continúan trabajando en la zona para establecer las causas de la explosión. “También se sumó el área de Criminalística para la obtención de rastros”, informaron.

Lo cierto es que, a más de 48 horas de la explosión, aún se esperan los resultados de las primeras pericias. También se solicitó a “Metrogas y a Edesur todos los reportes de denuncias recibidas por pérdidas de gas, cortes de luz y otras contingencias, y el protocolo de acción para ese tipo de casos”, detallaron las fuentes consultadas por este medio.
Además, la funcionaria judicial porteña ordenó el secuestro de la camioneta de una de las empresas involucradas y de los cuatro autos afectados por la explosión y el incendio, para realizar pericias; como también solicitó el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona y el secuestro de la ropa del operario de Metrogas que resultó herido.
Te puede interesar: Explosión en Villa Devoto: la empresa Metrogas acudió a un llamado instantes antes del estallido
Otra de las órdenes impartidas por la Justicia fue que se convoque al SAME para que se les brinde contención psicológica a los vecinos mientras se les recibe declaración testimonial. En ese contexto, se conoció que la familia que vive en la vivienda de al lado a la siniestrada estaba de vacaciones.

Mientras se aguarda el resultado de la autopsia a la víctima que estaba en una las casas derrumbadas, ya el domingo los vecinos evacuados recibieron la colaboración de los bomberos para retirar algunas de sus pertenencias.
La explosión ocurrió el sábado, pasadas las 12, en una casa ubicada en Pedro Morán, a metros de su intersección con calle Quevedo, en el barrio porteño de Villa Devoto, donde un operario de la empresa de Metrogas trabajaba por una fuga.
Según informó Metrogas, luego de llamados telefónicos por parte de vecinos del lugar, que alertaban por un fuerte olor a gas en la zona; uno de los operarios arribó, abrió la tapa del medidor y se produjo la explosión que derivó en el incendio.
Tras la explosión, los agentes de la Policía de la Ciudad y de Bomberos que intervinieron en el siniestro hallaron muerto entre los escombros a un hombre de 76 años. A su vez, el titular del SAME, Alberto Crescenti, informó a la agencia de noticias Télam a que el operario de Metrogas, de 34 años, había sido trasladado al hospital Zubizarreta con heridas y quemaduras, lúcido, fuera de peligro y sin riesgo de vida.
Fotos: Nicolás Stulberg
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cafetines de Buenos Aires: Cora, la propuesta moderna inmersa dentro de uno de los símbolos de la historia de la ciudad
El edificio Kavanagh tiene, desde hace poco, un bar. En una de las construcciones que marcaron la época de esplendor porteño hay un refugio que combina el arte con una variable gastronómica de alto nivel

El estreno de “¡Tango!”, la primera película sonora de la Argentina y su breve reinado con grandes estrellas
El filme dirigido por Luis Moglia Barth y protagonizado, entre otros, por Libertad Lamarque, Azucena Maizani y Tita Merello, se estrenó el 27 de abril de 1933. La innovación exigía nuevos desafíos para los actores y por otro lado, el público podía ver a sus estrellas favoritas de la radio interpretar sus canciones

El secuestro y asesinato del creador de El Eternauta y sus cuatro hijas: retrato de una familia aniquilada por la dictadura militar
En 1977, Héctor Germán Oesterheld fue secuestrado y desaparecido por grupos de tareas, que también acabaron con la vida de sus cuatro hijas, militantes montoneras como él: Diana, Beatriz, Estela y Marina, dos de ellas embarazadas. El recuerdo y el dolor de una familia desmembrada por la violencia

Luciano Castro: “Muchas veces no era convocado porque había un prejuicio conmigo”
El actor que estrena en mayo el primer unipersonal de su carrera “Caer y Levantarse” en el Teatro El Picadero, además de presentarse en el San Martín con “Sansón de las Islas”, conversó con Infobae sobre su gran año laboral. En un repaso sobre sus inicios en “Jugate Conmigo” recordó unas palabras ofensivas que lejos de desanimarlo, lo motivaron a crecer como actor. También, compartió detalles de su relación con Griselda Siciliani, su actual pareja, su mejor plan

En Roma el poder rindió tributo a la autoridad: gran reconocimiento de líderes al papa Francisco en su multitudinario funeral
Tras el incesante desfile de tres días por la Basílica, una inimaginable multitud de personas se dieron cita para despedir al pontífice argentino en una ceremonia que representó la universalidad de su mensaje. El impactante tête à tête de Trump y Zelenski. Y en Buenos Aires la postal plural que no se le ofreció en vida
