
Tras el devastador terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió el sureste de Turquía y el norte de Siria en la madrugada del 6 de febrero, la Embajada de Turquía en Buenos Aires, situada en el barrio de Belgrano -11 de septiembre 1382- informa que está recibiendo ayuda para los afectados todos los días, las 24 horas. Y que las donaciones en especie pueden realizarse tanto en persona como por correo.
Los sobrevivientes de la tragedia, ahora enfrenta un invierno duro, de condiciones climáticas extremas, sin ninguna pertenencia. Según la ONU, al menos 870.000 personas precisan urgentemente comida y, solo en Siria, 5,3 millones de personas se quedaron sin casa.
En un comunicado difundido por Twitter, la embajada turca expresó su dolor y llamó a la solidaridad: “Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de vidas y la destrucción causadas por los terremotos que han sacudido a Türkiye. Deseamos la misericordia de Dios a nuestros ciudadanos que perdieron la vida, y una pronta recuperación a los heridos. A continuación se facilitan los enlaces para donaciones destinadas a apoyar las operaciones de búsqueda y rescate tras los recientes terremotos en Türkiye. Las donaciones se enviarán rápidamente a los organismos oficiales de ayuda en Türkiye”.
https://www.kizilay.org.tr/Bagis/BagisYap/405/donations-for-earthquake-in-pazarcik
https://en.afad.gov.tr/campaigns
https://bagis.tdv.org/afet/deprem-25
Las donaciones que recibe la embajada están destinadas a apoyar las tareas de búsqueda y rescate y entregar ropa de abrigo y equipamiento para los sobrevivientes que perdieron sus viviendas.
Para los que quieran colaborar con las víctimas de la tragedia en especie, puede acercarse a la embajada turca con ropa de abrigo para adultos y niños, impermeables, botas, suéteres, bufandas, gorros, medias y ropa interior, entre otras prendas.
Junto con la ropa, también se reciben carpas, camas, colchones (para tiendas de campaña), mantas, bolsas de dormir, estufa catalítica de gas, calentador, garrafa de gas, termo, linternas.
También se pueden donar cajas de alimentos (conservas), leche de fórmula y también, pañales, productos de higiene, incluidos de higiene femenina.

Un dato importante a la hora de empaquetar: colocar las donaciones en bolsas transparentes con una lista detallada del contenido.
“Se espera que los materiales no hayan sido utilizados y sean adecuados para las condiciones invernales. Las donaciones en especie se enviarán a Türkiye a través de Turkish Airlines de forma rápida y prioritaria”, se precisa desde sede diplomática. Todo lo que se done debe ser “preferentemente nuevo o en buenas condiciones”, destacaron.
Información de contacto de la Embajada para todos los asuntos relacionados con la ayuda.
Embajada de Türkiye en Buenos Aires: 11 de Septiembre 1382, C1426BKN - Ciudad de Buenos Aires / Argentina; teléfonos: +54 11 4788-3239 / 4788-5106. Teléfono de guardia, 54 9 11 6920 5706, correo electrónico: embajada.buenosaires@mfa.gov.tr y centro de llamadas +90 312292 2929.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El detalle en la declaración del detenido por matar a un motochorro en Merlo que lo dejó en libertad
Thiago Vázquez quedó libre luego de declarar ante la Justicia: el fiscal del caso pidió su arresto. Arrolló a un segundo sospechoso, un menor de edad, que continúa internado

Afirman que el fotógrafo Pablo Grillo podría ser dado de alta la próxima semana
Lo comunicó Fabián, el padre del joven que permanece internado desde el 12 de marzo, cuando recibió en su cabeza el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno

Agustina Cosachov lloró durante su declaración en el juicio por Maradona: “Hice lo que podía y hasta más”
La psiquiatra habló por primera vez este jueves ante los jueces en la 16ª audiencia del debate en San Isidro. Su testimonio completo
El mensaje del papa León XIV para recordar a Francisco: “Todavía conservamos esa voz siempre valiente”
Robert Prevost fue elegido como nuevo Pontífice por el cónclave y le dejó unas palabras a Jorge Bergoglio. “Gracias papa Francisco”, dijo

Le robaron el celular en CABA, le vaciaron las cuentas y 6 días después fueron a asaltarla a su casa de San Isidro
El primer asalto ocurrió en La Paternal. El miedo y las sospechas de la familia. Perdió una importante cantidad de dinero. El video de uno de los episodios
