Rige una alerta meteorológica para la Costa Atlántica por tormentas y caída de granizo: cuáles son las ciudades afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también pronosticó fuertes ráfagas de viento para Pinamar, Villa Gesell y alrededores. Hay alerta amarilla por la ola de calor en CABA y el conurbano bonaerense

Guardar
Este miércoles los turistas que
Este miércoles los turistas que veranean en el Partido de la Costa y alrededores deberán dejar de lado la playa y encontrar otras actividades para pasar el día. (Diego Medina)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta meteorológica hoy pasadas las 6 de la mañana por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo para Pinamar, Villa Gesell y otras ciudades balnearias de la Costa Atlántica. Asimismo, rige el alerta amarilla por calor para la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, en tanto que un alerta naranja por temperaturas extremas afecta gran parte de la provincia de Mendoza.

De acuerdo al reporte difundido desde el SMN, el fenómeno se desarrollará a partir de esta mañana en General Madariaga, General Lavalle, Pinamar, Villa Gesell y el Partido de la Costa -comprende las ciudades de San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Costa Chica, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, Aguas Verdes, La Lucila del Mar, Costa Azul, San Bernardo, Mar de Ajó, Nueva Atlantis, Punta Médanos Pinar del Sol, y el concurrido balneario de Costa Esmeralda.

Alerta meteorológico del SMN por
Alerta meteorológico del SMN por tormentas con lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo para el Partido de la Costa, Pinamar y Villa Gesell.

Frente a las condiciones climáticas adversas, desde la agencia gubernamental recomiendan permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos; asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento; mantenerse alejado de los árboles, ya que la potencia de los vientos podrIa provocar la caída de ramas y troncos; estar alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.

También sugieren evitar la circulación por calles inundadas o afectadas, y en el caso de que haya riesgo de ingreso de agua a una vivienda es importante cortar de inmediato el suministro eléctrico. Por último, desde el SMN aconsejan evitar las actividades al aire libre y alejarse de playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.

Hoy los turistas no podrán
Hoy los turistas no podrán disfrutar de un día de playa en el Partido de la Costa, Pinamar y Villa Gesell. (Diego Medina)

Un fenómeno similar podría vivirse en otras localidades del sur bonaerense, tales como Gonzales Chaves, Coronell Dorrego, Coronel Rosales, Coronel Pringles.

En cuanto a la ola de calor que afecta a distintas partes del país, el SMN mantiene el alerta amarilla por altas temperaturas para la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, con cielo algo a parcialmente nublado, vientos del sector noroeste y una temperatura que tendrá una mínima de 25 grados y 35° de máxima, Por su parte, para la tarde hay probabilidad de tormentas aisladas, lo que provocaría un alivio y el descenso de temperatura hasta los 28 grados por la noche.

La ola de calor afecta
La ola de calor afecta al centro, este y oeste de Argentina. (SMN)

Para mañana, el organismo meteorológico prevé una jornada con cielo parcialmente nublado, con vientos del sector noreste, y una temperatura que rondará entre los 25 grados de mínima y 35 de máxima. Para el viernes, en tanto, está pronosticado una temperatura mínima de 25 grados y máxima de 36.

Sin embargo, por estas horas el calor golpea con más fuerza en la provincia de Mendoza y otras regiones cercanas del Cuyo, donde persiste el alerta naranja por temperaturas que pueden provocar un efecto moderado a alto en la salud.

Los Esteros del Iberá, bajo fuego

Los incendios forestales siguen afectando a la provincia de Corrientes y el fuego llegó a los Esteros del Iberá, de manera que el Comando de Operaciones de Emergencias (COE) declaró el estado “crítico” de la zona. Dada la magnitud de los focos ígneos, la desfavorable sequía y la falta de precipitaciones -no se pronostican lluvias en el corto plazo-, los especialistas estiman que las llamas recién se apagarán cuando llueva.

El Comando de Operaciones de Emergencias (COE) declaró este martes en estado “crítico” la situación generada por los incendios que afectan a Corrientes y en especial a los Esteros del Iberá. Fuentes oficiales detallaron que en dicho ecosistema, el fuego afecta la localidad de Concepción, donde el portal Carambola de acceso a los Esteros sigue cerrado ya que tiene fuego en el perímetro desde hace más de 50 días.

El Comando de Operaciones de
El Comando de Operaciones de Emergencias (COE) declaró en estado “crítico” la zona afectada por los incendios en Corrientes. (Franco Fafasuli)

El titular del COE, Bruno Lovinson, advirtió que de diciembre a febrero se registraron 31.000 hectáreas quemadas en Corrientes. “Lo que se quema es cañada por lo que es un incendio que va a continuar hasta que llueva”, advirtió. Sin embargo, al observar el pronóstico del tiempo, no se esperan precipitaciones hasta el 13 de febrero.

Más allá de la grave situación en Corrientes, otras provincias también se enfrentan al avance del fuego y la rápida propagación a causa de la sequía y las altas temperaturas. En la localidad de Futaleufú, Chubut, se mantienen focos de incendios activos, de manera que allí operaron un avión hidrante, un avión anfibio, un helicóptero con helibalde y un helicóptero Chinook pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Quién es el jardinero detenido por el crimen de la psiquiatra en su casa de La Plata

Javier Echeveguren, de 38 años, fue capturado este martes, luego de 10 días de investigación. Las imágenes de una cámara de seguridad fueron clave para identificarlo

Quién es el jardinero detenido

La madre de Cecilia Strzyzowski pidió prisión perpetua para el clan Sena antes de conocer el veredicto: “No les cabe otra sentencia”

Con un video en sus redes sociales, Gloria Romero dijo estar “conforme” con la resolución del jurado popular. Asimismo, valoró el rol de Gustavo Obregón, quien reveló detalles de cómo habría sido el femicidio

La madre de Cecilia Strzyzowski

Protesta y demoras en Retiro por un piquete de las dos CTA: el Metrobús estuvo interrumpido

Las dos ramas de la Central de Trabajadores de la Argentina se movilizan frente a la Secretaría de Trabajo. La protesta coincidió con el paso de una comitiva oficial lo que complicó el tránsito en la zona. Las líneas de colectivos debieron modificar su trayecto pero ya se reestableció el servicio

Protesta y demoras en Retiro

El duro relato del hermano del joven asesinado por su novia de 16 años en Lanús: “Llegamos a buscarlo y estaba muerto”

El crimen ocurrió en la madrugada en la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La principal sospechosa está prófuga

El duro relato del hermano

Luego de ser suspendida, la policía de los videos hot apuntó contra la conducción de la fuerza

Lo hizo a través de sus redes sociales, donde además apuntó contra la Justicia. También acusó acoso y casos de presunta corrupción dentro de la fuerza. Su posteo

Luego de ser suspendida, la