
El incendio forestal que comenzó el sábado en el Parque Nacional Los Alerces ya destruyó 1.400 hectáreas de bosques nativos y quemó 10 viviendas además de otras estructuras. Y todavía sigue avanzando ante el trabajo de 250 personas de varias entidades.
Las condiciones climáticas se mantienen extremas, con temperaturas superiores a los 30 grados con vientos de hasta 60 kilómetros por hora que, por momentos, dificulta el trabajo crucial de los medios aéreos. Rodrigo Rovetta, secretario de bosques de Chubut, afirmó a Infobae que la “enorme complejidad de este incendio, que comenzó en el Parque Nacional y el domingo avanzó sobre jurisdicción de Chubut”.
Este miércoles las cenizas y el humo llegaron a Esquel, a 50 kilómetros al noreste del sitio en llamas, lo que evidenció la magnitud del siniestro, que obligó a decenas de evacuaciones. La devastación imparable del fuego hizo que a los brigadistas de Parques se sumaran decenas de Chubut, y también bomberos voluntarios de localidades vecinas y más lejanas, incluso de Río Negro.
Te puede interesar: Continuan los operativos para combatir el fuego en la zona del Parque Nacional Los Alerces
También es destacada la participación del Plan Nacional de Manejo del Fuego, que envió al lugar dos aviones hidrantes y dos helicópteros con helibaldes, uno de ellos el Chinook canadiense que esta temporada debe actuar en varios siniestros en el país.
Rovetta indicó que hoy llegan a la zona refuerzos de San Luis y provincias del centro del país, para fortalecer la estrategia que busca frenar el avance del fuego. E intentar controlarlo antes del frente frío, que esperan para el jueves, cuando incluso los pronósticos prevén leves precipitaciones.

“Pese a la destrucción sufrida hay que destacar que logramos salvar muchas viviendas, galpones y distintas estructuras, y lo mas importante es que no hubo víctimas personales”, afirmó el brigadista y, agregó, que “todos coinciden en evaluar cómo intencional el origen del fuego, descartando fenómenos naturales como rayos, y también negligencia o descuido con fogones”, situación que está bajo la investigación de peritos de la policía local.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cayó el último prófugo de la banda que mató a sangre fría a una mujer durante un robo en Munro
La víctima, Silvia Lépez, era gerente de la sucursal del Banco Nación de la localidad de Vicente López. El crimen ocurrió en febrero de este año

Femicidio en Neuquén: mataron a balazos a una mujer en su casa y la Policía busca a su pareja
Jessica Scarione, la víctima, tenía cuatro hijos. Murió por una hemorragia externa masiva. El principal sospechoso, Luis Alberto Espinoza, permanece prófugo

Video: intentó robar cables del tren Mitre, casi muere electrocutado y terminó detenido
El hecho ocurrió este lunes a la madrugada en Empalme Maldonado, en el barrio porteño de Palermo. Las cámaras de seguridad fueron clave para dar con el sospechoso

Caos de tránsito en la 25 de Mayo: un choque y dos camiones bloquearon la bajada
El primer incidente tuvo lugar en la salida de la autopista. Un segundo camión, al intentar esquivar el choque, terminó obstruyendo por completo la bajada

Días nublados y aumento de temperatura: el tiempo para el AMBA y el resto del país
El Servicio Meteorológico Nacional indicó además que rige una alerta amarilla por lluvias en Chubut
