
Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea representan una forma práctica, rápida y simple de compartir contenido y ponerse en contacto con familia, amigos, compañeros de trabajo y de estudio. Sin embargo, el hecho de permanecer conectados permanentemente también puede significar un problema.
La posibilidad de estar conectado las 24 horas del día con tan solo tener un celular y datos móviles o Wifi hace que cualquiera en cualquier momento pueda contactarnos. Las chances de que esto suceda aumentan si se tiene en cuenta que las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea muestran nuestra última hora de conexión y si estamos activos en las plataformas.
Sin embargo, tanto WhatsApp como Facebook Messenger, Instagram y Telegram pueden configurarse para no aparecer en línea y para mantener la privacidad con respecto a nuestra disponibilidad y horarios de conexión. A continuación, te contamos el paso a paso para configurar el modo incógnito en cada app.

WhatsApp permite diferenciar entre “última vez en línea” y “en línea”. Cada usuario puede elegir si mostrar uno, el otro, ambos o ninguno. La plataforma también ofrece la posibilidad de elegir a quiénes mostrar este contenido. Las opciones son: “todos”, “mis contactos”, “mis contactos excepto” y “nadie”.
En caso de que se quiera compartir estos datos, la opción que hay que elegir es “nadie” en ambos ítems. El recorrido es el siguiente:
- Ajustes/ Privacidad/ Hora de última vez y En línea/ Quién puede ver mi última vez: nadie/ Quién puede ver cuando estoy en línea: nadie.
Hay que tener en cuenta que el usuario que deshabilite distintas opciones personales no va a poder acceder a esa información de sus contactos. Es decir, si nadie puede verte en línea, vos tampoco vas a poder ver cuando los demás lo estén.

Facebook Messenger
Facebook Messenger permite indicar cuando un usuario está activo en la red o, por el contrario, pausar esta función. Esto quiere decir que tus amigos y conexiones pueden ver o no cuando estás conectado en la plataforma, o si estuviste hace poco.
Si la opción “Estado activo” está habilitada, vos también vas a poder ver esta información sobre ellos. Si no, estos datos permanecerán ocultos. El recorrido es el siguiente:
- Configuración/ Privacidad y seguridad/ Qué ven los demás/ Estado activo

Instagram te permite ver cuándo fue la última vez que un usuario al que seguís o con el que mantenés un chat estuvo conectado o si está activo. Cuando la opción “mostrar estado de actividad” esté desactivada, tampoco podrás ver los datos de otras cuentas.
Por otra parte, Instagram da otra opción para mostrarte activo solo a quienes envíes mensajes y se encuentren activos al mismo tiempo que vos. El recorrido para configurar estas funciones es:
- Configuración/ Privacidad/ Estado de actividad/ Mostrar estado de actividad/ Mostrar cuánto están activos al mismo tiempo

Telegram
A diferencia de WhatsApp, Telegram no hace diferencia para la última hora de conexión y el “en línea”. Por lo tanto, la opción que se elija para uno afectará a ambos. En este caso, las opciones disponibles para elegir a quién compartirle estos datos son: “todos”, “mis contactos” y “nadie”.
En caso de elegir “nadie”, la plataforma aclara que no podrás ver los estados de última vez o en línea delas personas con las que no compartes los tuyos. En su lugar, se mostrará una última vez aproximada (recientemente, hace unos días, hace unas semanas). El recorrido es:
- Perfil/Ajustes/ Privacidad y seguridad/ Última vez y en línea

Seguir leyendo
Últimas Noticias
Regresan las lluvias y el mal tiempo este viernes: cómo estará el clima durante el fin de semana en el AMBA
Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional, mañana finalizarán las precipitaciones. Se acercan días primaverales

Cierran los pasos fronterizos a Chile y hay alerta por nevadas en la Cordillera: cuándo podrían reabrir
Las nevadas intensas y el hielo obligaron al cierre de los pasos Pino Hachado, Samoré, Cristo Redentor y Pehuenche mientras las autoridades mantienen activas alertas por vientos fuertes y nieve en zonas cordilleranas de Neuquén y Mendoza

Un adolescente fue detenido tras una persecución: tenía un arma robada a un policía
El menor se dio a la fuga ante un control en Barracas y lo interceptaron en La Boca. En medio de la huida, intentó descartar la pistola

Caso Bastián Escalante: llega a juicio el policía acusado de matar al nene de 10 años en Wilde
El 22 de septiembre comenzará el debate oral contra Juan Alberto García Tonzo, imputado por el homicidio con dolo eventual del niño. Durará tres jornadas y la querella pide perpetua

Tragedia en Córdoba: murió un joven de 19 años tras perder el control de su moto y chocar contra un camión estacionado
La víctima fatal murió en el acto a causa del fuerte impacto. Su acompañante, un adolescente de 15 años, fue hospitalizado con lesiones graves
