
En los días de lluvia hay comidas que tradicionalmente ocupan un lugar en la mesa durante las meriendas. Una de ellas es la torta frita. Si bien se suelen comer en tardes frías y grises, son ideales para consumir en cualquier momento. Además, su preparación no requiere de muchos ingredientes.
Se pueden comer tanto de forma dulce o salada, con azúcar, dulce de leche o membrillo, o con queso untable. Y también es ideal para servir en la merienda a los chicos junto a la chocolatada.
Hacer tortas fritas es realmente muy fácil y rápido. Y, si bien como su nombre lo indica, es una preparación frita, también está la opción de hacerlas al horno, más barato (no requiere usar tanto aceite) y sin ningún peligro, ideal para quienes no se sienten muy confiados a la hora de freír alimentos.
Ingredientes para hacer tortas fritas

- ½ kilo de harina
- 2 cucharaditas de sal
- ½ taza de agua
- 4 cucharadas de manteca o grasa vacuna
- Aceite o grasa para freír
- Azúcar a gusto
Te puede interesar: Revuelto Gramajo: cómo es la receta clásica de Argentina y Uruguay que se vio en Masterchef
Paso a paso cómo hacer tortas fritas

- Colocar en un bol la harina tamizada y la grasa o manteca a temperatura ambiente.
- Agregar de a poco el agua y la sal e integrar los ingredientes.
- Amasar hasta que la preparación tenga ampollas en la superficie.
- Dejar reposar una hora. Luego, cortar bollitos, achatarlos con la palma de la mano o con un palo de amasar y pincharlos con un tenedor.
- Freírlas con aceite o grasa muy caliente y al retirar, dejar reposar sobre papel secante.
Consejos para tener en cuenta a la hora de preparar tortas fritas

Hay algunos tips básicos que pueden ayudar a hacer las tortas fritas más deliciosas con un toque especial. En primer lugar, se recomienda usar harina leudante, para que la masa quede más esponjosa y aireada.
En segundo lugar, a la hora de freír la masa es importante que no utilices aceite ya usado, asegurarte de que ya esté caliente cuando coloques los bollos en la sartén y que, una vez fritos, los coloques en papel absorbente. De esta manera, las tortas fritas van a quedar más livianas.
Por último, espolvorear bien cada torta frita con azúcar va a darle el gusto tan característico a esta preparación. Si, en cambio, preferís un bocado salado, no ponerle azúcar y agregarle queso untable a la hora de comer también es una opción y queda riquísimo.
Te puede interesar: Tradicional, vegano y apto celíacos: 5 recetas de locro para todos los gustos
¿Cómo hacer tortas fritas al horno?

Hacer tortas fritas al horno es una opción para quienes prefieren no freír alimentos y reducir un poco las calorías de esta preparación. Aunque no es la receta clásica de esta preparación, esta opción puede ser más práctica, saludable y barata.
- Colocar en un bol la harina tamizada y la grasa o manteca a temperatura ambiente.
- Agregar de a poco el agua y la sal e integrar los ingredientes.
- Amasar hasta que la preparación hasta que quede homogénea y dejar reposar unos minutos.
- Encender el horno.
- Espolvorear la mesada con harina y amasar la preparación.
- Separar bollitos de masa y achatarlos con la palma de la mano o con un palo de amasar.
- Colocar aceite en una placa de horno y calentar.
- Sobre la placa de horno ya caliente, colocar los bollitos de masa achatados y hornear.
- Dar vuelta pasados los 2 minutos y hornear del otro lado.
Últimas Noticias
Qué es la “ley del hielo” y por qué puede arruinar tus relaciones
Expertos explican que esta táctica emocional solo crea más distancia entre las personas involucradas, afectando la os vínculos a largo plazo

6 rutinas simples que ayudan a alcanzar la felicidad
Especialistas en bienestar y salud explican cómo algunos hábitos pueden transformar la perspectiva diaria y añadir significado a las acciones

Avanza el brote de fiebre tifoidea en Ciudadela y hay más personas afectadas
Es una infección bacteriana que habría sido transmitida por la contaminación de un tanque de agua. Hasta el momento, se registraron 23 casos confirmados y sospechosos, según el Municipio de Tres de Febrero

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia. Por qué marcó un antes y un después en la salud reproductiva de las mujeres

Cómo elegir el sofá perfecto para tu casa: una guía práctica y efectiva en 5 pasos
Expertos en diseño de interiores brindaron claves para elegir el mueble ideal, combinando estilo, funcionalidad y las tendencias más actuales
