Los metrodelegados amenazan con parar hoy todas las líneas de subte y premetro

A las 11, los representantes del gremio se reunirán en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad para intentar destrabar un conflicto salarial. Si no hay acuerdo se aplicará una medida de fuerza que dejará sin servicio a miles de usuarios desde las 21 horas

Guardar
Estaciones cerradas en la línea
Estaciones cerradas en la línea C durante un paro anterior (Foto: Adrián Escándar)

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) advirtió que hoy, desde las 21 horas hasta el horario de cierre, podrían dejará de funcionar las líneas de subterráneos y premetro, en caso de no llegar a un acuerdo salarial con Emova, la empresa que concesiona el servicio.

El motivo de la posible medida de fuerza, según informó AGTSyP junto a los Metrodelegados, gira alrededor de la negociación por la paritaria. “Continúa el reclamo de una gratificación extraordinaria para los trabajadores de la actividad”, indicaron en un comunicado.

En ese contexto, las autoridades gremiales fueron citadas a una audiencia para hoy a las 11 horas en la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad. La idea es llegar a un acuerdo para evitar que los usuarios de las líneas A, B, C, D, E, H y el Premetro se queden sin servicio nocturno.

Desde el gremio liderado por Roberto Pianelli afirmaron que, “luego de meses de negociaciones, de varias audiencias postergadas o infructuosas, es tiempo de llegar a una resolución”. Y complementaron: “Por lo tanto, nuestra organización gremial ha dispuesto la realización de una medida de autodefensa en caso de que no haya avances en dicha audiencia”.

El subte porteño paralizado en
El subte porteño paralizado en una medida de fuerza previa (Imagen de archivo)

Desde el sector “lamentan las molestias que esto pueda ocasionar al público usuario”, cierra la gacetilla de prensa que acercaron a los medios desde AGTSyP.

Aumento de tarifas y líneas con nuevos horarios

Las autoridades del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convocaron a una audiencia pública para tratar el precio de la tarifa de subterráneos, que tendría un incremento en cuatro tramos durante 2023.

La propuesta del Gobierno porteño estipula que el pasaje pase a costar $58 en marzo, $67 en mayo, $74 en junio y $80 en septiembre. “La actualización responde a la variación de la tarifa técnica -que refleja el costo de la explotación del servicio y consiste en el cociente entre dichos costos y el número de pasajeros pagos- y se hace necesaria para garantizar el buen funcionamiento del subte, manteniendo sustentable el sistema de transporte público”, agregaron desde Ciudad.

También se informó que continuará vigente el descuento de la Red SUBE para pasajeros frecuentes que, según las últimas estimaciones, representan un 39% de los usuarios diarios. Los descuentos son del 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales respectivamente.

Además, seguirán en curso los pases para que viajen gratis jubilados y pensionados, personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera. También continuarán vigentes el boleto estudiantil para alumnos de escuelas secundarias y terciarias, y los abonos social y maestro.

Operarios realizan trabajos en el
Operarios realizan trabajos en el subte

Luego de la actualización del valor del pasaje de colectivos urbanos y ferrocarriles, Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) informó que el viernes 4 de febrero a las 12 horas se hará la audiencia pública, a la que hay tiempo para inscribirse hasta este 30 de enero enviando un correo electrónico a audienciaspublicas@buenosaires.gob.ar o llamando al 1153268471, de lunes a viernes de 11 h a 16 h.

Por su parte, en el marco de la obra de renovación del sistema de señales, la línea A modificó su horario de servicio el último domingo 22 de enero (de 12 a 22) en el cual instaló un sistema de tipo ATP (Automatic Train Protection), que permite brindar un servicio con mayor regularidad.

El resto de los días, la traza continuará prestando un servicio especial por obras de señalización al igual que la línea D. De lunes a jueves mantendrá su horario habitual, el viernes aunque finalizará media hora antes y el sábado lo hará de 6:30 a 22:30 o 23 -de acuerdo a la cabecera.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Comenzó el juicio por el femicidio de Natalia Mariani y el ex esposo incriminó a su hijo: “Mentí para ayudarlo”

Hernán Ferrari, y su hijo Gino, son acusados por homicidio doblemente calificado por el vínculo y por codicia, delito que contempla la pena de prisión perpetua. El fiscal determinó que el asesinato fue premeditado y que el móvil principal fue económico

Comenzó el juicio por el

Qué anticipa el pronóstico del tiempo para los principales destinos turísticos durante el fin de semana largo

El Servicio Meteorológico Nacional adelantó que esperan buen tiempo para algunas localidades y la presencia de nuevas precipitaciones en otras. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Qué anticipa el pronóstico del

Video: un músico sufrió el robo de su violín en una heladería de San Telmo y pide ayuda para recuperarlo

Guillermo Olguín contó lo ocurrido en sus redes sociales, donde describió el instrumento robado y mostró las imágenes de los sospechosos -dos hombres y una mujer- que quedaron registrados por las cámaras de seguridad

Video: un músico sufrió el

Acto en el Parque Centenario a dos años del ataque de Hamas a Israel: “Queremos ser la voz de los secuestrados”

Los manifestantes pidieron por las 48 personas que aún están capturadas en Gaza. Entre los que se encuentran cuatro argentinos

Acto en el Parque Centenario

Sorpresivo paro de subte: agredieron a dos trabajadores en la línea H y se interrumpió el servicio

Dirigentes de Metrodelegados comunicaron la medida de fuerza que se realizará este martes en el cierre de la jornada. Denuncian un hecho de violencia soportado contra dos empleados en la estación Santa Fe

Sorpresivo paro de subte: agredieron