
La búsqueda de los dos alpinistas españoles desaparecidos por una avalancha cuando descendían del cerro Fitz Roy, en la Patagonia argentina, fue suspendida definitivamente y desde la Comisión de Auxilio de El Chaltén (CAX) dieron por muertos a los dos escaladores vascos.
El organismo informó que el accidente se produjo el pasado jueves, a las 09.30, en la denominada Brecha de los Italianos. “Los escaladores no están desaparecidos. Ellos están sepultados en una grieta hace 48 horas y consideramos que la búsqueda de sus cuerpos expone a riesgos altísimos a nuestros rescatadores voluntarios; por lo cual la CAX de El Chaltén da por finalizada la búsqueda”, indicaron en el comunicado.
Los alpinistas españoles fueron identificados como Iker Bilbao, de 29 años, oriundo de Vizcaya, y Amaia Agirre, de 31 años, de Urnieta, ambas localidades de la comunidad autónoma del País Vasco.

Un tercer montañero vasco, Josu Linaza, que salió con vida del hecho, alertó de lo ocurrido a los servicios de emergencia. Pudo bajar por sus propios medios luego de la avalancha ocurrida.
“El alerta llegó en la madrugada del viernes por parte de Josu Linaza, que sigue en la zona y las noticias son poco esperanzadoras. La Comisión de Auxilio de El Chaltén nos traslada que no se dan actualmente las condiciones de seguridad para el rescate debido a lo inestable de la montaña en este momento y no nos transmite expectativas de encontrarles con vida”, explicaron desde la Federación Aragonesa de Montañismo, de la que formaba parte Agirre.
Te puede interesar: Suspenden definitivamente la búsqueda de 2 alpinistas españoles en Patagonia
Asimismo, y a través de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, la CAX explicó que la grieta en la que se encuentran enterrados los dos escaladores mide 100 metros de largo por 8 de ancho y 5 de profundidad hasta el tapón de nieve existente, sin saber el fondo real que tiene.
Por su parte, se solicitó a los grupos de escaladores que aún estaban descendiendo por la misma ruta en el cerro Fitz Roy, montaña de 3.400 metros, que observaran en la grieta donde fueron arrastrados y sepultados los dos escaladores, procedentes del País Vasco (norte de España), y si había algún indicio de vida.

Explicaron, por su parte, que movilizar un grupo de búsqueda se iba a demorar al menos seis a ocho horas, al no disponer de medios aéreos en la zona, por lo que, doce horas después del accidente, las posibilidades de sobrevivir “se reducen drásticamente”.
Es por esto, que una tarea de rescate implicaría varias horas de varios operarios dentro de la grieta, con el “riesgo que esto implica”.
La comisión concluyó que los escaladores “no están desaparecidos”, sino que están “sepultados en una grieta hace 48 horas” y que la búsqueda de sus cuerpos “expone a riesgos altísimos” a los rescatadores, por lo que da por finalizada la operación.
Carolina Codó, médica titular de la Comisión de Auxilio de El Chaltén, explicó que “ni siquiera se pudo enviar a nadie a buscar los cuerpos, porque sería someterlos a un peligro enorme hasta que no bajen las temperaturas. Creo que no hay esperanza para los dos desaparecidos. El superviviente los buscó durante casi una hora sin ver rastro alguno y apuntó que la avalancha los había barrido hasta el fondo de una grieta de enormes dimensiones que presenta el glaciar”, añadió la profesional, en diálogo con el diario español El País.
Quiénes eran los alpinistas fallecidos
Amaia Agirre, de 31 años, de Urnieta, era médica, integrante de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme). Mientras que Iker Bilbao, de 29 años, oriundo de Vizcaya, era escalador y se desempeñaba como bombero en el parque de Llodio (Álava).

“Nuestro compañero y amigo Iker Bilbao del parque de Aiara (Laudio) ha desaparecido en una avalancha en la Patagonia. Nos unimos a la preocupación y sentimiento de familiares y amigos” y “Lamentablemente se le ha dado por fallecido”, fueron algunos de los mensajes con los que sus colegas del País Vasco despidieron a los escaladores en la red social Instagram.
Seguir leyendo:
Con información de la agencia EFE
Últimas Noticias
“¡Subió a la vereda!”: el video de una impactante persecución en Morón que terminó con tres detenidos tras un choque
Tres sospechosos fueron arrestados luego de robar ruedas de un auto y escapar a toda velocidad hasta impactar contra una camioneta. Toda la secuencia quedó registrada en una grabación policial

Cómo hizo para sobrevivir la argentina que estuvo 12 días desaparecida en la selva de Cancún: “Comía cualquier cosa”
María Belén Zerda se refugió en una selva de Cancún y fue hallada el pasado viernes por las autoridades locales. Los detalles de su supervivencia

Allanaron un taller clandestino en Berazategui y secuestraron animales exóticos embalsamados
Durante el operativo se descubrió una gran cantidad de trofeos de caza, entre ellos ejemplares de fauna silvestre y animales provenientes de América del Norte, Asia y África

Proponen ponerle el nombre del papa Francisco a la estación San José de Flores de la Línea A de subte
La iniciativa, que se suma a la de Jorge Macri de rebautizar la estación Catedral de la Línea D, se basa en la pertenencia de Jorge Bergoglio a ese barrio porteño

“Subite que te doy chocolates”: denuncian que quisieron raptar a una alumna de una escuela porteña
Ocurrió en un colegio del barrio de Parque Chacabuco. La Policía de la Ciudad inició una investigación por averiguación de trata de personas. El video de la docente que denunció el hecho
