
El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe comunicó ayer que en las últimas horas una localidad reportó dos casos de intoxicación por cocaína que, según estiman las autoridades locales, habría sido adulterada con levamisol, un antiparasitario de uso veterinario. Los damnificados manifestaron un cuadro de fiebre alta asociado a lesiones cutáneas y en mucosa yugal a las pocas horas del consumo de la sustancia, según precisaron desde la cartera conducida por Sonia Martorano.
La advertencia dirigida a los trabajadores de la salud que se desempeñan en territorio santafesino precisa que ambos casos fueron detectados en “pacientes adultos, jóvenes” y en contextos de consumo diferentes: mientras que uno de ellos aspiró cocaína, el otro paciente la inhaló.
“El cuadro clínico descripto en los casos de intoxicación con cocaína asociada al levamisol, un antiparasitario e inmunoestimulante utilizado en animales, es síndrome febril agudo, mialgias, que puede asociarse a lesiones cutáneas purpúricas o necróticas, que suelen comprometer los pabellones auriculares. Otros sitios comúnmente afectados son las mejillas, la nariz y los miembros”, precisa el comunicado de prensa difundido este viernes.
Te puede interesar: Cocaína por correo a Australia: el misterio de la nueva máquina narco de multiplicar dinero
Al realizar las pruebas de laboratorio de rigor, se destaca el hallazgo de leucopenia y neutropenia. Si bien es cierto que ya se registraron casos mortales, las autoridades sanitarias de Santa Fe aclararon que el grado de neutropenia es variable y suele recuperarse espontáneamente.
También subrayaron que, a pesar de una prueba positiva de cocaína, la detección de levamisol es compleja debido a que la vida media del antiparasitario es de 5 horas. De esta manera, se torna imposible encontrarlo después de las 48 horas de la última exposición.
En cuanto al tratamiento de los casos de neutropenia secundaria -recuento bajo anormal de neutrófilos, un tipo de glóbulos blancos- producidos por consumo de levamisol, los expertos sugieren que sea a base de antibióticos de amplio espectro.

A pesar de que los cuadros de neutropenia suelen extenderse entre 5 y 10 días, las autoridades sanitarias de Santa Fe remarcaron que “es fundamental el manejo de la adicción ya que las recaídas vinculadas con la reexposición a la droga son frecuentes”. Asimismo, sugirieron la realización de un hemograma en pacientes que consumen cocaína y presenten signos de infección.
Frente a pacientes que reporten cuadro febril y/o dermatológico compatible, es importante interrogar al damnificado sobre el consumo de drogas ilícitas. Y en el caso de sospecha sobre un posible cuadro de intoxicación, el Ministerio de Salud de Santa Fe instó a la comunidad a comunicarse con el área de Epidemiología vía mail a vigilanciasantafe@yahoo.com.ar o bien de forma telefónica al 0342-6153851.
Cabe recordar que en febrero de 2022 un total de 24 personas murieron en el Conurbano bonaerense luego de consumir cocaína envenenada. En aquel entonces se registraron escenas dramáticas en las guardias de los hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro y Vicente López, donde los intoxicados fueron ingresados por familiares y amigos luego de ingerir la sustancia adulterada.
Te puede interesar: “Va a ser una masacre”: las escuchas que revelan que la cocaína que mató a 24 personas era de la banda de Mameluco Villalba
Los testimonios de familiares y de los propios internados que revelaron haber comprado la droga envenenada en un asentamiento conocido como Puerta 8, ubicado en Campo de Mayo, en la cuenca del río Reconquista, municipio de Tres de Febrero, sindicado como “un lugar habitual de venta de estupefacientes” fueron claves para que comenzaran los operativos y las posteriores detenciones de los responsables de la distribución.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Incautaron 280 kilos de cocaína en el conurbano y apuntan a un nuevo narco peruano
La investigación está a cargo de la Justicia federal de San Luis con la PROCUNAR y la PFA. El cargamento fue secuestrado en el marco de ocho allanamientos. Hay cinco detenidos

Máximas de verano y otra vez lluvias: cómo estará el tiempo el fin de semana en el AMBA, según el SMN
El pronóstico anticipa la llegada de las primeras temperaturas altas para la zona de Buenos Aires, La Pampa y el centro del país. Además, se espera un nuevo frente de inestabilidad

Un vuelo de Ezeiza a Salta fue demorado por una amenaza de bomba
El vuelo FO5164 de Flybondi debía despegar a las 15, pero tuvieron que bajar a todos los pasajeros y activar el protocolo a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria

Triple femicidio narco, en vivo: “Pequeño J” quedará preso en un penal a la espera de la extradición
Tony Janzen Valverde Victoriano, apuntado como el autor intelectual de los crímenes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, fue detenido en Lima como su mano derecha, Matías Ozorio, que fue expulsado del país

“Espérame que arregle este problema”: el audio en el que “Pequeño J” le decía a su novia que se estaba “en guerra”
Tony Janzen Valverde Victoriano envió el mensaje antes de ser detenido en Perú. Allí le explicaba a su pareja por qué no podía encontrarse con ella. La mujer fue la que lo delató
