
Con el objetivo de lograr una mayor severidad en las multas, la provincia de Buenos Aires actualizó los valores de las penas económicas que deberán pagar los conductores por infringir las leyes de tránsito. En ese sentido, conducir con exceso de velocidad o sin licencia de manejo se ubican como las más costosas con un valor de hasta $204.000 pesos.
Así se refleja en un documento publicado en el sitio oficial Infracciones BA, donde el Gobierno bonaerense da a conocer el valor actualizado de las multas, calculadas en determinadas cantidades de Unidad Fija (UF). Se aclara, asimismo, que el valor de cada UF equivale al precio por litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino de La Plata.
El incremento de las penas se debe a la actualización que hace el gobierno provincial para el primer bimestre del año. De este modo, el exceso de velocidad, conducir sin la licencia habilitante, cruzar un semáforo con luz roja, circular por la banquina o conducir alcoholizado tendrá penas de entre $30.630 y hasta $204.200; y negarse a realizar un test de alcoholemia $245.040.
Te puede interesar: El Alcohol Cero al volante es ley en la provincia de Buenos Aires: qué sanciones y penalidades pueden recibir los conductores
Mientras que otras infracciones como hablar por teléfono celular, mientras se conduce, tiene un costo de $20.420 pesos. Circular sin haber realizado la Verificación Técnica Vehicular (VTV) será sancionado con multa de entre $61.200 y hasta $204.200, pero, en este caso, quienes hayan solicitado turno antes del vencimiento de la misma podrán circular con el papel que acredite la solicitud.
“Establecer, al solo efecto de la determinación del valor de las multas, a partir del día 1° de enero del año 2023 y para el bimestre comprendido entre los meses de enero y febrero del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) en la suma de a pesos doscientos cuatro con veinte centavos ($204,20.-), según lo informado por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata”, precisa el artículo 1 de la disposición de la Dirección provincial de Apoyo y Coordinación Técnico Administrativa del ministerio de Transporte provincial.

El Alcohol Cero al volante es ley en la provincia de Buenos Aires
Con el objetivo de reducir la cantidad de incidentes al volante, la legislatura bonaerense sancionó la ley que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de vehículos y prevé multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para quienes la incumplan.
“Logramos un paso fundamental para salvar vidas en la provincia de Buenos Aires. Con Alcohol Cero al volante avanzamos como sociedad en algo tan necesario como cuidarnos entre todas y todos. Hoy, la persona que va a conducir sabe que no tiene que tomar ni una gota de alcohol para hacerlo con responsabilidad”, sostuvo Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte bonaerense.
De esta manera, la provincia de Buenos Aires se suma a Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán, que ya tienen normativas sobre “Alcohol cero al volante”.
Te puede interesar: 9 de cada 10 conductores está de acuerdo con la ley de alcohol cero al volante
La nueva ley contempla una serie de diversas penalidades, como por ejemplo la retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. Cabe destacar que las puniciones tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados.
Así, quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar. Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses. En tanto, estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre. Por último, quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Secuestraron drogas, armas y pirotecnia en tres micros con hinchas de River: son varios los demorados
Fue en el cruce de las avenidas Cabildo y General Paz, durante un control preventivo. También atraparon a un simpatizante con una cabeza de chancho con los colores de Boca y una bengala encendida

Un joven alcoholizado provocó un choque en la autopista Buenos Aires-La Plata en el que murió el conductor de otro vehículo
Ocurrió este domingo por la mañana en el kilómetro 23,5 de la autovía, a la altura de Quilmes, cuando un Ford Fiesta impactó contra un Ford Escort y se prendió fuego en la banquina. La víctima tenía 47 años.

Viajaban tres personas en una moto, chocaron contra un micro en Córdoba y salieron despedidos: murió una adolescente de 15 años
El accidente ocurrió sobre Ruta E-55, a la altura de La Calera. Los ocupantes de la motocicleta se dirigían al Dique San Roque

El salvaje crimen de la pareja del narco “Manudo” en Bolivia: dormía con su bebé cuando fue atacada a balazos
Daniela Elizabeth Soria, de nacionalidad argentina, se alojaba en la casa de sus padres, en el país vecino. Su esposo, jefe del “cartel del Valle de Acambuco”, está preso en Ezeiza

Un fuerte sismo sacudió a la provincia de Mendoza
El movimiento fue de 5° en la escala de Richter. El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres)
