Al igual que ocurrió en la jornada de ayer, esta mañana el tránsito rumbo a la Costa Atlántica continuaba intenso por las rutas 2 y 11, donde desde bien temprano se generaron kilométricas filas de vehículos que dejan la Ciudad de Buenos Aires para celebrar Año Nuevo y disfrutar de las vacaciones en centros turísticos como Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar, entre otros.
Fuentes de AUBASA -la empresa que concesiona la Autopista Buenos Aires - La Plata y el Corredor Atlántico- consultadas por Infobae confirmaron que entre las 8 y las 9 de la mañana pasaron 2.255 vehículos por el peaje Samborombón, ubicado en la Autovía 2. Por su parte, también reportaron 1.905 automóviles que atravesaron el peaje La Huella rumbo al Partido de la Costa en la misma franja horaria.
Una hora más tarde, el relevamiento contabilizó a 2.256 vehículos que pasaron por Samborombón y 1.781 en La Huella, según le precisaron a este medio.
Imágenes captadas por el drone del canal Telefé permitieron constatar el caos de tránsito que ya se registraba antes de las 7 de la mañana a la altura del peaje Hudson, justo donde finaliza la Autopista Buenos Aires - La Plata y comienza la ruta provincial 2.

Te puede interesar: El gobierno bonaerense oficializó la circulación con VTV vencida hasta marzo de 2023 pero con turno ya solicitado
Con motivo del fin de semana largo por el feriado de Año Nuevo, la Dirección de Vialidad Bonaerense dispuso que a partir de este viernes quede restringida la circulación de camiones por rutas y autopistas de la provincia de Buenos Aires. No obstante, se aclaró que algunos vehículos quedarán exceptuados.
De esta manera, los vehículos de gran porte no podrán circular a partir de este viernes por la Autovía 2, Rutas Provinciales (RP) N° 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires-La Plata, según detalló el organismo. Es decir, que la restricción será para aquellos vehículos que superan las 7 toneladas de porte.
En el comunicado se informó que en sentido a la Costa Atlántica, la restricción regirá este viernes de 18 a 23.59 horas, el sábado 31 de 6 a 14 horas y el domingo 1 de enero en el mismo horario. Sin embargo, el domingo 1 de enero, en sentido a CABA, la restricción será de 14 a 23.59 horas.

“En la autovía 2, la restricción afecta desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires - Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires - La Plata hasta el Km 400 (Camet); y en la ruta provincial 11, desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km 537 (Chapadmalal)”, informaron desde la Dirección de Vialidad Bonaerense.
También se remarcó que en la ruta provincial 36, la circulación para camiones estará inhabilitada desde la Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 - La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas) y por la ruta 56, desde su intersección con la RP Nº 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga), indicó Télam.
Te puede interesar: Verano 2023: qué documentación y elementos de seguridad son necesarios para salir a la ruta con el auto
En la ruta 63, por su parte, se operará desde el Distribuidor de Tránsito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto) y en la ruta provincial 74, desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).
Si bien la medida está destinada a los camiones de gran porte, Vialidad bonaerense aclaró que algunos vehículos sí podrán circular. Entre ellos se encuentran los transportes de leche cruda, sus productos derivados y envases asociado; transporte de animales vivos, de pescado y mariscos, de productos frutihortícolas; los vehículos de emergencias; el transporte exclusivo de prensa y unidades móviles de televisión; grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados; transporte de combustible, de medicinas o de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
Dónde están ubicados los radares y las cámaras
Ruta 2:
Km. 33,8
Km. 41,9 (sentido ascendente)
Km. 45 (sentido descendente)
Km. 52
Km. 103,5 (sentido descendente)
Km. 113,5 (sentido descendente)
Km. 114 (sentido ascendente)
Km. 116 (sentido ascendente)
Km. 117,5 (sentido descendente)
Km. 152,7 (sentido ascendente)
Km. 156,2
Km. 180
Km. 195,9
Km. 203
Km. 323,7
Km. 340,9
Km. 395,9 (sentido descendente)
Km. 396,1 (sentido ascendente)
Ruta 36:
Km. 96,5
Ruta 11:
Km. 142,7
Km. 294,4
Km. 290,2 (sentido ascendente)
Km. 326,8
Km. 329,8 (sentido descendente)
Km. 410,5 ((sentido ascendente)
Ruta 63:
Km. 0,5
Km. 8,8 (sentido ascendente)
Km. 13,13 (sentido descendente)
Ruta 74:
Km. 18,2
Km. 23
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Quién era el hombre que fue asesinado por Gastón Zárate, el “perejil” del caso Dalmasso
Rubén Ezequiel Acuña Ustarroz, de 37 años, murió luego de que el pintor le asestara un golpe con un hierro en el cráneo

ADEPA adhiere a 5 principios en la era de la IA
La entidad busca preservar la integridad de las noticias con el uso de la inteligencia artificial

Una turista italiana fue atacada con un ladrillazo camino al Aeropuerto de Ezeiza: fue internada y perdió el vuelo
El violento episodio ocurrió anoche en uno de los accesos a la autopista Riccheri, cuando la víctima era trasladada en auto por su hermano a la terminal aeroportuaria. “Tuvimos que suspender el viaje”, lamentó el yerno de la víctima, quien sufrió un corte en su rostro

El Tren Mitre restableció su servicio después de nueve días de mantenimiento
Las tareas de renovación en el ramal Tigre permitieron completar la intervención de más de 1.600 metros de vías y optimizar plazos, mientras los otros servicios afectados también retomaron su funcionamiento habitual tras la actualización de la infraestructura

Las fotos de Instagram del motochorro detenido por matar a una joven y balear a una policía en La Matanza
Ricardo Daniel Zacarías posaba con pistolas y cambió su nombre de usuario mientras la Justicia lo buscaba: sus redes sociales fueron la clave para capturarlo. Personal de la Comisaría de Laferrere lo arrestó y encontró la moto usada en el hecho
