Imputaron al legislador cordobés acusado de causar la muerte de una docente tras un choque de autos

El pasado 29 de octubre en el Camino de las Altas Cumbres, el presidente provisional de la Legislatura Unicameral de Córdoba, Oscar González, chocó de frente contra un vehículo. A causa del fuerte impacto, una mujer de 56 años murió y dos menores resultaron heridas de gravedad

Guardar
En la causa que investiga
En la causa que investiga lo ocurrido en la tarde del sábado 29 de octubre en el choque, González está imputado por 'homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas’, aunque permanece en libertad (Twitter)

A casi dos meses del brutal accidente automovilístico en el que una docente murió y dos menores resultaron gravemente heridas en el Camino de las Altas Cumbres, el legislador cordobés Oscar González fue imputado por el uso irregular de un vehículo judicializado. Así lo confirmó el fiscal federal Maiximiliano Hairabedian, quien solicitó la imputación con el delito de ‘depositario infiel’.

“La Fiscalía formuló el pedido de indagatorio por el uso irregular del vehículo que protagonizó el siniestro por tratarse de un automotor secuestrado en esa fecha en una causa federal y que debía ser usado sólo para la función pública legislativa y la prueba indica hasta el momento que fue usado en provecho propio”, explicó el fiscal.

Al mismo tiempo, el profesional imputó a una sobrina del funcionario suspendido por ocultar un teléfono celular. “Esta mujer hizo desaparecer un celular que era buscado en un allanamiento por esta causa. Quedó imputada por ‘ocultamiento de pruebas’”, expresó Hairabedian en diálogo con Radio Mitre.

Legislador cordobés a bordo de
Legislador cordobés a bordo de una camioneta melliza chocó en Altas Cumbres y provocó una tragedia (Ministerio Público Fiscal de Córdoba)

Te puede interesar: “No recuerdo nada”, dijo el legislador cordobés que habló por primera vez tras atropellar a una docente

De esta manera, ambas causas, la del uso del automóvil de manera indebida y el ocultamiento de pruebas por parte de la sobrina, siguen su curso de manera independiente una de la otra.

En la que investiga lo sucedido en la tarde del sábado 29 de octubre en el choque, González está imputado por ‘homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas’, aunque permanece en libertad.

El 10 de noviembre, el legislador de 74 años se había presentado, junto a su abogado, a la citación indagatoria para responder por los cargos que se le acusaba. Enfrentaba ‘homicidio culposo y lesiones culposas’, pero se abstuvo de prestar declaración.

Maximiliano Hairabedian solicitó la imputación
Maximiliano Hairabedian solicitó la imputación con el delito de ‘depositario infiel’, a la vez que imputó también a una sobrina del funcionario suspendido por ocultar un teléfono celular

Te puede interesar: Investigan si la muerte de una adolescente fue instigada por su padrastro, preso por haberla abusado cuando tenía 7 años

Mientras tanto, el abogado querellante que representa a la familia de la mujer fallecida, Germán Romero Marcon, pidió que la Fiscalía impute a González por el delito de “homicidio simple”, al sostener que “es lo que corresponde porque no fue un accidente. Iba a gran velocidad”, afirmó el letrado en ese momento.

“Las multas por excesos de velocidad, las dos que supuestamente tengo, infracciones de las cuales de una estoy seguro de haberla cometido, son posteriores a la fecha de emisión del carnét. La emisión de la licencia fue en enero y las penalidades son de junio o julio”, aclaró sobre esa situación.

El accidente:

El pasado 29 de octubre en el Camino de las Altas Cumbres, el presidente provisional de la Legislatura Unicameral de Córdoba, Oscar González, chocó de frente contra un vehículo. A causa del fuerte impacto, una mujer de 56 años murió y dos menores resultaron heridas de gravedad.

González conducía un BMW X1 cuando impactó de frente contra un Renault Sandero. Como consecuencia murió la docente Alejandra Bengoa mientras que su hija Marina y otra joven, identificada como Alexa, sufrieron heridas.

A un mes del accidente, el legislador habló por primera vez y explicó qué recuerda de aquel momento. “Desdichadamente, no recuerdo el momento del accidente. No tengo memoria de haber intentado sobrepasar o adelantar a alguien”, dijo en declaraciones a Radio Verdad.

Al repasar el momento en que se enteró que había una persona fallecida y dos menores de 14 años heridas, indicó: “se cruzó por mi mente que habría dado mi vida por haber sido yo el que hubiera sufrido la tragedia final”. Al analizar la situación, consideró que “Dios ha planteado las cosas de este modo y ha puesto una cruz en mi espalda, que debo sobrellevar”.

González insistió en esa línea, se solidarizó con las víctimas e indicó que buscó ponerse en contacto con ellas. “Intenté transmitir mi solidaridad, pesar y dolor desde los primeros días a través de mi hija médica, que, sin difusión, visitó en el Hospital de Niños a las familias”, recordó.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Juicio por la muerte de Santiago Aguilera Allende en Córdoba: confirmaron que sufrió torturas y golpes antes de ser asesinado

Los forenses que participaron de la autopsia del joven encontrado muerto en Villa Dolores describieron los diferentes tipos de heridas que le habían provocado antes de morir

Juicio por la muerte de

Seis curiosidades de “Game of Thrones”: del “desplante” de la reina Isabel II a los “lobos terribles” que la ciencia logró revivir

Se cumplen catorce años del estreno de la serie de HBO. Se convirtió en la más vista y la más premiada, aunque los fanáticos juntaron firmas para que grabaran otro final

Seis curiosidades de “Game of

Murió Carlos Tomba, aviador en Malvinas, condecorado y elogiado por un piloto británico por dominar un Pucará con un ala perforada

Falleció ayer en la ciudad de Mendoza. Cuando estalló la guerra, viajó a las islas para asistir a los Pucará en cuestiones técnicas, pero convenció a sus jefes de pelear. Su última misión y los detalles del mes que pasó como prisionero de los ingleses

Murió Carlos Tomba, aviador en

El argentino que se hizo pasar por un atleta para ingresar al país más hermético del mundo: “En algunos lugares ni podés reírte”

Ramiro Cristofaro, de 32 año, tuvo que correr una maratón para conseguir la visa de ingreso a Corea del Norte. En este país, los extranjeros solo pueden moverse acompañados por un guía local y cumplir reglas estrictas

El argentino que se hizo

Ariel “el Gitano” Acuña, uno de los “doce apóstoles”: “Yo iba a morir en una cárcel, hoy me parece extraño estar en libertad”

Es uno de los protagonistas del motín de Sierra Chica en 1996, donde su banda mató a ocho personas y tomó de rehenes a 17, y hace dos décadas que cumplió su condena. En un nuevo episodio del ciclo de entrevistas “A dónde vamos cuando soñamos”, Oriana Sabatini charla con un hombre que robó bancos, camiones blindados, que mató a personas y que ahora se presenta como “youtuber carcelario”

Ariel “el Gitano” Acuña, uno