El Día de los Inocentes se celebra cada 28 de diciembre y forma parte del calendario romano general de la Iglesia Católica. En la actualidad, durante este día se suelen hacer bromas a familiares, amigos y conocidos, pero originalmente, es un día que conmemora un hecho trágico.
¿Qué es el Día de los Inocentes?
El Día de los Inocentes hace referencia al momento en que el rey Herodes I El Grande ordenó la matanza de todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén. La directiva tenía el objetivo de eliminar al Mesías y futuro rey de Israel.
Según el Evangelio de San Mateo, unos reyes, conocidos hoy como los Reyes Magos, viajaron a Jerusalén para recibir al futuro Mesías. Sabían que ese momento había llegado debido a la profecía anunciada en el Antiguo Testamento, que decía: “Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones”.
Frente a ello, el rey Herodes, envuelto en sus ansias de poder y ambición, les dio la orden de brindarle información cuando supieran dónde se encontraba. Al mismo tiempo, mandó a eliminar a todos los niños nacidos en Belén.
Pero los Reyes Magos, guiados por la estrella, llegaron antes, y encontraron al niño Jesús junto a la Virgen María y San José, lo adoraron y le ofrecieron sus regalos de oro, incienso y mirra. Y no avisaron a Herodes dónde se encontraba el niño.
El rey, por su parte, rodeó con su ejército la ciudad de Belén, pero un ángel avisó a San José que huyera hacia Egipto. Así, cuando llegaron los soldados de Herodes, el niño Jesús ya había abandonado Belén. Sin embargo, el ejército asesinó a todos los pequeños “Santos Inocentes” niños que habitaban la ciudad. Como consecuencia, el monarca se vio envuelto en una ira profunda al no saber dónde se encontraba el Mesías.
Si bien este acontecimiento ocurrió después de la visita de los Magos al niño Jesús, la Iglesia Católica lo celebra cada 28 de diciembre.
¿Por qué se hacen bromas en el Día de los Inocentes?

El Día de los Inocentes se celebra en España y en Hispanoamérica y, debido al cambio de la tradición a lo largo de los años, en esta fecha se suelen hacer bromas, travesuras o engaños a los ingenuos, en referencia al engaño de los Reyes Magos hacia el Rey Herodes.
Usualmente, las bromas van acompañadas de las frases “que la inocencia te valga” o “inocente palomita que te dejaste engañar, pues en este Día de los Inocentes nada se debe de prestar”, ya que, según la tradición, lo que se toma prestado en este día no se devuelve.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Cómo cayó la joven de 16 años que mató a puñaladas a su novio en Lanús: el allanamiento a una cárcel que fue clave
La adolescente fue arrestada este viernes en La Matanza. Estaba prófuga desde el miércoles, cuando se escapó de la casa de Ceferino Namuncurá y Lituania donde ocurrió el crimen

Un conductor enyesado y ebrio chocó en Palermo a dos autos estacionados y se atrincheró en su vehículo
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. El hombre tenía 1,5 gramos por litro, el triple de lo permitido. Quedó inhabilitado para conducir

Volvía de trabajar, lo interceptaron dos policías y murió tras una brutal golpiza: “Le dieron como a una bolsa de boxeo”
Samuel Tobares falleció este domingo luego de un operativo policial en Villa Parque Síquiman, Córdoba. Hay dos oficiales detenidos por el presunto homicidio. “Estuvieron sentados arriba de él durante 15 o 20 minutos”, aseguró un testigo

Indagan al ex abogado de Wanda Nara detenido por estafas millonarias
Nicolás Payarola fue arrestado el jueves en Nordelta por la Policía Bonaerense. Está acusado de defraudar a sus clientes y a la hija del ex intendente Gustavo Posse

Detuvieron a la adolescente de 16 años que mató a puñaladas a su novio en Lanús
El hecho ocurrió el miércoles en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa había dicho que el joven se lastimó con una reja y después escapó

