“Pensamos que cuando se terminaba el Mundial, se terminaba todo, pero no, sigue la Dibumanía”, cuentan con asombro Gonzalo y Patricio Ramos, dueños de la peluquería Te Cortaré las Puntas, ubicada en Emilio Castro al 5400. Se sorprenden de que muchos niños quieren lucir la banderita celeste y blanca en el pelo para estas fiestas, y están dando entre cinco y diez turnos por día exclusivamente para ese fin. La alegría por haber alzado la Copa del Mundo en Qatar sigue sobrevolando y también se suman los adultos que hicieron promesas en cada partido y ahora llegó el momento de cumplirlas.
El arquero marplatense que conquistó al país con su personalidad y su talento marcó tendencia cuando apareció en octavos de final con un detalle especial en uno de los costados del rapado de la cabeza. Desde ese día se convirtió una demanda diaria en las peluquerías y barberías el look de Emiliano El Dibu Martínez, sobre todo de los más chicos, que se van contentos al ver el resultado final. “Ahora que somos campeones lo están pidiendo aún más que durante el Mundial, muchos chicos de entre 6 y 15 años, para los que El Dibu pasó a ser su ídolo”, aseguran Gonzalo y Patricio.

Te puede interesar: Los artesanos correntinos que hicieron los mates de La Scaloneta y lo vivieron como un golazo
Mientras charlan con Infobae siguen aplicando tintura y cortando, cual producción en serie, porque en la cuenta regresiva a las fiestas son muchos los clientes quieren un corte mundialista para hacer inolvidable el recuerdo de las fotos con amigos y familiares pocos días después de haber triunfado como campeones del mundo. “El proceso tarda entre 2 a 3 horas, ya que hay que decolorar el cabello primero, y al ser niños tiene que ser un proceso suave para no castigar el cuero cabelludo ni generar irritación, y luego colocar los colores deseados”, explican. Preparan el pelo y marcan la zona donde van a dibujar la bandera, en la búsqueda de una mejor durabilidad y perfilación.
“El valor del corte con la tintura incluida es de 3500 pesos″, revelan, y detallan que requiere un trabajo artesanal para lograr que quede tal como quieren los mini clientes. Por otro lado, Mateo, dueño de El Barba -barbería del barrio de Caballito ubicada en la calle Centenera al 200-, cuenta algo similar sobre la experiencia que están viviendo desde que la Selección Nacional alzó la copa en Qatar. “Ya hay cinco personas que nos pidieron la banderita en una hora y media desde que abrimos, y es lo más pedido sin ninguna duda”, sentencia.

“Arrancamos haciendo el corte, de la forma que quieran, para que quede más divertido, y después la decoloración y la tintura, que ahí también depende de cómo les guste, porque algunos la quieren más en diagonal, más derechita, imitando más la bandera argentina, o igual a como la tiene él”, indica sobre las preferencias que van surgiendo. “En promedio estamos haciendo más a chiquitos, pero ayer vinieron seis hombres de entre 40 y 50 años, porque tenían que cumplir promesas”, manifiesta, y recalca que la mayoría de los casos se trata de eso, de aquellos que juraron que se la harían si ganaba el equipo dirigido por Lionel Scaloni.
Te puede interesar: Las monjas de clausura que se convirtieron en grandes reposteras y venden un pan dulce que es un clásico
En cuanto a los tiempos, coincide con el testimonio anterior, y promedia en dos horas como mínimo para lograr una réplica profesional. ”Las reacciones de los nenes son hermosas, ellos se van chochos, y les sacamos fotos, son nuestros modelitos y quedan re contentos; además vienen con toda la indumentaria de Argentina puesta, como para tener el look completo”, expresa con alegría. La teoría más comentada en las peluquerías a este fenómeno que continúa como furor recae en que todavía muchos hinchas “siguen cayendo” en que es real que el sueño se cumplió, y creen que debido al sufrimiento con el que se vivió cada etapa, recién ahora empiezan a cumplir con lo que prometieron, y todavía hay margen para seguir celebrando.

“Actualmente tenemos una promoción de la bandera con corte a 2500 pesos”, comenta, y anticipa que la semana próxima seguirán tomando turnos para la famosa banderita del Dibu. “También notamos que varios piden toda la cabeza celeste y blanca: los costados celestes y el centro blanco, o al revés; los chicos de 20 años para arriba vienen todos juntos y se lo hacen”, confiesa, sobre otra de las tendencias que permanece vigente para festejar el triunfo de la Selección capitaneada por Lionel Messi.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Quiero laureles verdes, reales, vivos, no esos de oro o metal”: cómo es el primer monumento realizado en honor a Borges
Entre viñedos mendocinos, crearon una obra única que refleja el universo literario del célebre escritor argentino a través de símbolos como espejos, relojes de arena y un libro abierto

El pronóstico del tiempo para Semana Santa y las alertas meteorológicas que rigen
Una festividad marcada por estabilidad climática, ideal para disfrutar de actividades recreativas, viajes y reuniones familiares

En un allanamiento por robo, descubrieron un búnker narco y detuvieron a un policía que era cliente
Ocurrió en una vivienda de las calles Sánchez de Bustamante y Verona, en el barrio San Marcelo de la ciudad de Corrientes

Declararon los últimos testigos en el juicio por la muerte de los bebés en Neonatal de Córdoba
De esta manera, finalizó la etapa de testimonios y el veredicto está cada vez más cerca. La principal acusada es Brenda Agüero, quien está imputada por homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado
Rigen alertas por tormentas en Buenos Aires y otras provincias: cómo estará el clima en el AMBA
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan lluvias en el AMBA durante las primeras horas del día
