
Los festejos de Nochebuena y Navidad estarán enmarcados en un fuerte operativo de control de seguridad vial. Habrá 500 agentes desplegados en 200 puntos de las rutas argentinas para realizar controles de documentación y alcoholemia a vehículos particulares, trenes y micros de larga distancia.
El alcohol uno de los factores determinantes al estar presente en, al menos, 1 de cada 4 siniestros viales graves, según datos del Observatorio Vial dependiente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Por ese motivo, el operativo denominado “Viajá Seguro 2023″, tiene por objetivo “prevenir siniestros viales” y “concientizar sobre el alcohol cero al volante y el uso del cinturón de seguridad”, según señaló el Ministerio de Transporte a través de un comunicado publicado este 24 de diciembre.
“En los últimos años tuvimos un descenso de mortalidad en las rutas argentinas, de 15 a 11 fallecidos diarios en siniestros viales. Debemos seguir bajando esas cifras, por eso requerimos de todas estas acciones, de concientizar, prevenir, y recuperar infraestructura en los cuatro modos del transporte pero de una manera federal, en forma mancomunada con las provincias y los organismos del estado, para salvar vidas”, informó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
El operativo nacional que busca prevenir accidentes de tránsito será llevado a cabo por el Ministerio de Transporte a través la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST). Habrá agentes en distintos puntos del país, con móviles, radares y alcoholímetros, sumados a la tecnología de drones y radares móviles.

Qué tener en cuenta a la hora de salir a la ruta en Nochebuena y Navidad
A través del comunicado oficial publicado este 24 de diciembre, el Ministerio de Transporte de la Nación realizó recomendaciones para salir a la ruta durante los festejos de Nochebuena y Navidad:
- Si salís a la ruta en tu auto o moto, chequeá que no te falte ningún documento para presentar ante cualquier control vehicular.
- Asegurate de que el auto esté en las condiciones óptimas para salir a la ruta.
- Cuando vas a manejar, no tomes alcohol. En el 25% de los siniestros viales graves, las personas implicadas ingirieron previamente bebidas alcohólicas.
- Todos los ocupantes deben contar con el cinturón de seguridad correctamente colocado.
- Los chicos de 0 a 10 años, por ley tienen que ir en su sillita.
- También debe haber un matafuego de 1 kg, espejos retrovisores en ambos lados y balizas portátiles por si debemos parar en la ruta por algún imprevisto.

Seguir leyendo
Últimas Noticias
Misiones emitió una alerta por el alto riesgo de incendios en la provincia y llamó a extremar los recaudos
El Ministerio de Ecología precisó que este escenario crítico se debe al déficit hídrico, las altas temperaturas y los fuertes vientos. Estas condiciones podrían extenderse durante siete meses

Detuvieron a un joven que golpeó y le robó 200 mil pesos a una jubilada en una parada de colectivos
Todo sucedió cuando la víctima, de 78 años, esperaba el colectivo. Luego de que fuera interceptada, mantuvo un breve forcejeo con su agresor

Condenaron a un hombre a 14 años de prisión por abusar y golpear a su mujer durante horas
El hecho sucedió el 14 de febrero de este año, cuando la víctima se negó a tener relaciones sexuales y el hombre comenzó a agredirla

Un sargento mató a dos hombres al defenderse de un robo mientras trabajaba como chofer de aplicación
El agente policial disparó con su arma reglamentaria. Será investigado para determinar si hubo exceso de legítima defensa. El tiroteo ocurrió dentro del vehículo

El único sobreviviente del violento choque de la Ruta 22 pidió justicia: “Me arrebató todo, me quedé solo”
Se trata de José Pastor Gutiérrez, quien al momento del impacto, no se encontraba en el auto debido a un inconveniente con el equipaje



