
El Día del Contador Público se celebra en Argentina todos los años, el 17 de diciembre. La fecha homenajea a todos los trabajadores que se especializan en el campo de la Contabilidad y aconsejan tanto a personas como a empresas y organismos de distinta índole en lo referido al manejo de finanzas, impuestos, costos y gastos.
Según la definición de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, se reconoce como contador público al profesional que “asesora personas y empresas en las áreas financiera, impositiva, contable, laboral, de costos y societaria. Diseña, interpreta e implementa sistemas de información contables, dentro de las organizaciones públicas y privadas, para la toma de decisiones, sobre políticas de inversión, organización de recursos y análisis de los sistemas económicos”.
Para ello, un contador público implementa sistemas de procesamiento de datos, diseña las estructuras de organización correspondientes, elabora y analiza estados contables con el fin de obtener la información y facilitar la toma de decisiones sobre el rumbo de las organizaciones. Asimismo, realiza auditorías contables y operativas, análisis económicos y financieros y de costos.

¿Por qué se eligió el 17 de diciembre?
Se eligió el 17 de diciembre para celebrar el Día del Contador Público en referencia al día en que se publicó, en el año 1494, un libro pilar para la Contabilidad moderna llamado“Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad”, del matemático italiano Luca Pacioli.
¿Quién fue Luca Pacioli?
Luca Pacioli fue un fraile franciscano, contador, economista, matemático, profesor y un experto jugador de ajedrez, que vivió entre 1445 y 1517 en Italia, y es considerado el padre de la Contaduría moderna, debido a sus aportes a la materia, que se aplican hasta el día de hoy.
Luca Pacioli enseñó en las universidades de Perugia y en la de Florencia, y formó parte de la corte del duque Ludovico Sforza, de Milán, donde trabajó junto a Leonardo Da Vinci.
Se lo considera como el creador del sistema de partida doble, el método generalizado de la contaduría moderna que consiste en realizar una doble anotación donde se contempla “el debe” y “el haber”, y que establece que la suma de los débitos debe ser igual a la suma de los créditos en todo asiento contable.
El matemático formalizó en “Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad” las reglas que definen a este sistema, según las cuales no hay deudor sin acreedor y todo el que recibe debe a la persona que da o entrega. Además, el método de Luca Pacioli define que todo valor que ingresa es deudor y todo valor que sale es acreedor, como así también, que toda pérdida es deudora y toda ganancia acreedora.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“Voy a fusilarlos a todos”: evacuaron la Facultad de Artes de La Plata y suspendieron las clases tras una amenaza
El mensaje intimidatorio llegó esta mañana por mail a varias casillas institucionales. Desde la institución realizaron la denuncia y la causa recayó en el Juzgado Federal N°1 platense

Confirmaron que el cuerpo hallado en la costa de Chile es del joven argentino que murió ahogado en el mar
El adolescente sanjuanino de 17 años había ingresado al agua junto a sus hermanos y primos, pero fue el único que no pudo ser rescatado a tiempo

La Matanza: detuvieron a una banda de menores de 14 y 16 años dedicada a robar autos
Son tres delincuentes que tenían antecedentes por encubrimiento agravado y resistencia a la autoridad. Las imágenes del operativo

El clan Sena dijo sus últimas palabras antes de conocer las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: cuándo darán la sentencia
Este viernes terminó el juicio de cesura y la jueza técnica, Dolly Fernández, anunció que convocará a una nueva audiencia en los próximos días para leer el fallo

Rosario: el integrante de Los Monos, Dylan Cantero, recibió el alta tras la balacera y quedó detenido por una nueva causa
El hijo del fundador histórico de la banda salió del hospital después haber sufrido heridas de bala en el abdomen, en una pierna y en una mano el lunes de la semana pasada. Lo sacaron esposado a él y a otras tres personas que habían ido a buscarlo


