
Desde el pasado 30 de noviembre los incendios forestales empezaron a arrasar distintas zonas de Tierra del Fuego. Ante el avance de los focos ígneos, el ministerio de Ambiente de Nación decidió reforzar los operativos brindando medios aéreos que permitan ampliar la cobertura.
Este martes, el viceministro del Ministerio de Ambiente, Sergio Federovisky viajó a la provincia donde se reunió con el gobernador Gustavo Melella. Allí siguió de cerca el operativo de combate del incendio activo en la localidad de Tolhuin y el estado de situación.
Al respecto, se detalló que desde el momento en que iniciaron los focos ígneos, en el lugar se encuentran trabajando más de 85 brigadistas, cinco medios aéreos, equipamiento de combate y apoyo logístico aportados por el Gobierno nacional.

Ahora, el ministerio de Ambiente aportará alternativas para mejorar las condiciones en las que trabajan los brigadistas. Al respecto se detalló el aporte de dos helicópteros con helibalde y un avión hidrante pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Sumado a ello se encuentran a disposición 85 combatientes, personal de apoyo técnico y logístico pertenecientes a la Brigada Nacional Sur, la Administración de Parques Nacionales (APN), Brigada Nacional Centro y a la provincia de Córdoba.
Más allá del personal abocado de manera directa en la zona afectada, Nación informó que también se brinda apoyo técnico con pronóstico meteorológico para la planificación. Por otra parte, la provincia de Tierra del Fuego aportó dos aeronaves para combatir los incendios.
Te puede interesar: Los incendios forestales en Tierra del Fuego ya consumieron 12 mil hectáreas
Si bien había trascendido la posibilidad de que el Gobierno de Chile envíe medios aéreos para colaborar con el combate de los incendios forestales, se informó que en dicho país actualmente atraviesan una situación similar, de manera que no es posible enviar aviones de gran porte. De hecho, se explicó que todos sus recursos están destinados para apagar los focos ígneos, informó Télam.
El viceministro Federovisky aclaró que desde el Gobierno de Chile, “no hubo ningún ofrecimiento puntual” sobre medios aéreos y afirmó que “se conversó sobre la posibilidad de que pudieran enviar brigadistas”. Sin embargo, dicha posibilidad “empezó a perder potencial porque Chile también atraviesa una situación compleja en materia de incendios”.
Walter Pérez, uno de los voluntarios que trabaja en la zona informó a Radio UBA 87.9 que “la situación está descontrolada. Ya se perdieron entre 9 mil y 12 hectáreas de bosque”. A su vez, Federovisky remarcó que en cuanto recibieron la solicitud de ayuda, pusieron a disposición “todo aquello que nos pareció que podía ser relevante”.

“Es una zona en la que el fuego está muy metido adentro de un bosque y es bastante difícil el acceso. Es fundamental trabajarlo por tierra. Hemos enviado dos helicópteros con helibalde y un avión hidrante”, detalló respecto al trabajo que se está realizando en terreno.
De acuerdo a lo informado por el Gobierno de Tierra del Fuego, los sectores más afectados son la Isla Guanaco y el sector aledaño a la zona Estancia Los Cerros. Pra dimensionar el daño generado por los incendios forestales, la ministra de Producción y Ambiente del gobierno fueguino, Sonia Castiglione planteó que la la zona comprometida equivale a cuatro veces la superficie de la ciudad de Ushuaia.
Además, se lamentó porque la quema se está produciendo sobre un un bosque virgen antiguo, con árboles de hasta 40 metros de altura, que se ve rodeado por los focos de incendio desde hace 2 semanas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Demoraron a más de 70 trapitos en la previa del partido entre River Plate y Talleres de Córdoba
Además, agentes de la Policía de la Ciudad le prohibieron el ingreso a tres deudores alimentarios

En una violenta discusión pelea por la deuda de un alquiler, dos hombres fueron apuñalados
El hecho orcurró en la localidad de Colonia Caroya, provincia de Córdoba

Los 7 destinos low cost para visitar en semana santa: actividades gratuitas y paisajes naturales
Estos lugares cercanos a Buenos Aires ofrecen alternativas económicas para mini-vacaciones, destacando opciones culturales y recreativas para todas las edades

Detuvieron a dos hombres por matar a un ciervo mientras cazaban de forma ilegal
Ambos fueron sorprendidos en la ruta provincial N°23, a la altura de Crucero Aucapán

Brutal ataque a una mujer en Córdoba: su novio le tiró agua hirviendo y está internada con quemaduras en todo el cuerpo
El hecho ocurrió en el barrio Villa Páez. La víctima permanece en el Instituto del Quemado y todavía no hay novedades sobre la situación legal del agresor
