Se viene un nuevo partido de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022 y las grandes ciudades del país vuelven a convocar a multitudes para ver las semifinales entre el equipo dirigido por Lionel Scaloni ante Croacia por las semifinales al aire Libre.
Numerosas pantallas gigantes serán desplegadas en zonas verdes y espacios públicos en la Ciudad de Buenos Aires, diferentes municipios del territorio bonaerense y en otras ciudades como Rosario y en provincias como Mendoza, Neuquén o Salta.
En la Ciudad de Buenos Aires el Gobierno porteño volverá a abrir las tres sedes para que se pueda presenciar el partido ante una pantalla gigante y en multitud.
La sede principal para seguir el partido será en la Plaza Intendente Seeber, en Av. Del Libertador y Av. Sarmiento, donde se transmitieron todos los partidos del Mundial y que hoy estará abierta entre las 11 de la mañana y las 20 hs.

En alianza con la Asociación del Fútbol Argentino, el Gobierno porteño desplegó una pantalla gigante de 18 x 10,24 metros en la que se podrá presenciar el encuentro, tal como sucedió en los cinco partidos que disputó la selección albiceleste desde el 22 de noviembre, cuando el equipo argentino cayó derrotado con Arabia Saudita en el debut.
A su vez, habrá otras dos grandes sedes donde se podrá ver el encuentro en la pantalla gigante dentro de la Ciudad de Buenos Aires. Una es en el Parque Centenario, donde se abrirán las puertas del predio a las 13 y se podrá ingresar por el cruce de las avenidas Leopoldo Marechal y Díaz Vélez. Esa cita contará con una pantalla de 9x5 metros.
El mismo tamaño será el de la pantalla gigante de la tercera sede, ubicada en el Parque de la Ciudad y que será el lugar que primero abrirá sus puertas. Lo hará a las 10 y contará con dos ingresos: el primero, por avenida Fernández de la Cruz 4000; el segundo, por 23 de Junio y Alberto Zorrilla. En el predio hay múltiples entretenimientos como juegos, inflables y talleres para que las familias puedan disfrutar el día, además de ver el partido.
El ingreso a las tres sedes será con entradas gratuitas pero con reserva de las mismas. El Gobierno recomienda reservar los ingresos a través de Boti, el WhatsApp de la Ciudad. Solo hay que agendar el número +54911-5050-0147 y escribir la palabra “Mundial” desde cualquier teléfono móvil e ir eligiendo las opciones deseadas. Además, allí se puede consultar horarios, actividades y toda la información relacionada al certamen mundialista.
Hasta el momento, 200 mil personas disfrutaron del Mundial en alguna de las tres sedes durante los cinco encuentros que disputó hasta el momento el equipo de Scaloni. Definitivamente, la ocasión inédita de presenciar un Mundial lejos del invierno argentino y con temperaturas cálidas provocó que multitudes se acercaran a las pantallas gigantes para seguir el Mundial al aire libre.

Por su lado, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó que también desplegarán tres pantallas gigantes en los municipios de Pehuajó, San Vicente y Merlo.
La iniciativa forma parte de un programa llamado “La Provincia Alienta”, impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Instituto Cultural, Banco Provincia y Lotería de la Provincia de Buenos Aires, que contempla la instalación de pantallas gigantes, música y diferentes actividades artísticas.
Las actividades comenzarán a las 14, con toda la previa, el encuentro y shows que serán transmitidos por el canal de YouTube del Instituto Cultural de la Provincia.
En Pehuajó, el evento tendrá lugar en Plaza Dardo Rocha (Alsina 555), contará con la presentación de Pipi Córdoba y el cierre estará a cargo del compositor y cantante Coti Sorokin.
En tanto, en San Vicente, las actividades se desarrollarán en el Club Mitre (Bartolomé Mitre 152), y tendrán el show musical de Los Agüero; mientras que en Merlo se realizarán en el CIC Santa Marta (Zabaleta 349, entre José Miro y Gamboa), con el espectáculo circense de Furman Ferramenta.
A su vez, diferentes municipios bonaerenses también desplegarán pantallas en sus ciudades bonaerense para que los vecinos locales sigan el partido en multitud. Lo mismo que en las tres ciudades nombradas ocurrirá en Pilar, Escobar, Adrogué, Hurlingham, Merlo, La Matanza y Mar del Plata.

En la ciudad de Rosario se desplegará una pantalla gigante en la Plaza Independencia donde desde las 15 se podrá acudir para ver el encuentro. En caso de lluvias, el evento se trasladará a las instalaciones del Salón Unión B.B.
En la provincia de Mendoza, se instalará una pantalla gigante en un Fan Point Oficial de la FIFA en la ciudad de Luján de Cuyo. El evento se realizará en el Parque Ferré, en las calles Azcuénaga y Chiclana.
Por su lado, también habrá pantallas en Neuquén (Espacio Gigantes del Este), Salta (Usina Cultural) y San Juan (Calle Graffigna y Ruta Provincial Nº 60).
Con información de Télam
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Detuvieron al jubilado de 83 años que sacó un arma y robó 200 mil pesos en un comercio de Santa Fe
El hombre está acusado de amenazar a una empleada de una dietética, en un hecho que fue registrado por las cámaras de seguridad. Fue arrestado en un domicilio del mismo barrio

“¡Subió a la vereda!”: el video de una impactante persecución en Morón que terminó con tres detenidos tras un choque
Tres sospechosos fueron arrestados luego de robar ruedas de un auto y escapar a toda velocidad hasta impactar contra una camioneta. Toda la secuencia quedó registrada en una grabación policial

Cómo hizo para sobrevivir la argentina que estuvo 12 días desaparecida en la selva de Cancún: “Comía cualquier cosa”
María Belén Zerda se refugió en una selva y fue hallada el pasado viernes por las autoridades locales. Los detalles de su supervivencia

Allanaron un taller clandestino en Berazategui y secuestraron animales exóticos embalsamados
Durante el operativo se descubrió una gran cantidad de trofeos de caza, entre ellos ejemplares de fauna silvestre y animales provenientes de América del Norte, Asia y África

Proponen ponerle el nombre del papa Francisco a la estación San José de Flores de la Línea A de subte
La iniciativa, que se suma a la de Jorge Macri de rebautizar la estación Catedral de la Línea D, se basa en la pertenencia de Jorge Bergoglio a ese barrio porteño
