
Frente a una nueva temporada de verano, uno de los documentos que se les exige a los conductores que viajan por las rutas de todo el país es la Verificación Técnica Vehícular (VTV) -en algunas provincias también llamada Revisión Técnica Obligatoria (RTO)-.
Qué se chequea en la VTV
La VTV es un control que se realiza periódicamente y de manera obligatoria sobre los vehículos para constatar que se encuentre en buen estado mecánico, reúnan las condiciones de seguridad, lleven la documentación necesaria y no emitan gases contaminantes en exceso.
El trámite debe realizarse todos los años.

Cuánto cuesta realizar la VTV en CABA y Provincia de Buenos Aires
Hoy en día, en CABA la VTV para automóviles particulares tiene un valor de $4.024 y de $1.513 para motos.
Sin embargo, el último lunes el gobierno porteño resolvió incrementar el costo de realizar la VTV y el estacionamiento medido en las calles de la ciudad de Buenos Aires. En el primer caso, la suba será del 80%, pero llegará al 131% en una segunda etapa desde el mes de mayo, mientras que en el segundo al aumento del 80% se le sumará la implementación de una tarifa progresiva en la zona que precisa mayor rotación vehicular.
En cuanto a la VTV, los autos pasarán de pagar $4.024 a $7.242 en febrero, y $9.296 desde mayo, mientras que las motos pasarán de abonar $1.513 a $2.723 y $3.495 desde mayo. Según se informó desde el gobierno porteño, la última vez que se actualizó el valor de este servicio fue en enero de 2022.
En cuanto a la provincia de Buenos Aires, el trámite actualmente cuesta 945 pesos para las motos y 3.150 para los autos.
Cuándo hay que hacer la VTV
En Capital Federal, los vehículos particulares que tienen que realizar la VTV son aquellos que tengan más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros, mientras que para las motos deben tener más de 1 año.
A cada vehículo se le asigna un mes de vencimiento de la VTV según la terminación de su patente y los dueños deben acercarse a hacer el chequeo dentro de los 30 días del mes asignado. En el sitio del Gobierno de la Ciudad, figura la siguiente distribución del vencimiento por meses para este año:
- Patentes terminadas en 0: 31 de octubre de 2022.
- Patentes terminadas en 1: 30 de noviembre de 2022.
- Patentes terminadas en 2: 28 de febrero de 2022.
- Patentes terminadas en 3: 31 de marzo de 2022.
- Patentes terminadas en 4: 30 de abril de 2022.
- Patentes terminadas en 5: 31 de mayo de 2022.
- Patentes terminadas en 6: 30 de junio de 2022.
- Patentes terminadas en 7: 31 de julio de 2022.
- Patentes terminadas en 8: 31 de agosto de 2022.
- Patentes terminadas en 9: 30 de septiembre de 2022.
Por su parte, quedan exceptuados de este trámite los vehículos 0Km, hasta cumplir los tres años de su patentamiento o antes de los 60.000 kilómetros recorridos. También están exentas las motos 0Km antes del año de antigüedad, sin excepciones.
Por su parte, en la provincia de Buenos Aires deben hacerla los vehículos particulares de más de 2 años y las motos que tengan más de un año de antigüedad.
Qué pasa si circulo sin la VTV
En cuanto a las infracciones por no poseer la VTV al día, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el automóvil se encuentra en falta el día siguiente del vencimiento establecido en el informe de inspección el vehículo. Según la Ley de Faltas Nº 451, no portar el certificado o la Oblea equivale a una infracción de 100 UF (Unidad Fija). Si el vehículo nunca hizo una verificación o si la misma se haya vencida, la multa puede ascender a 400 UF.
Además, según el Ministerio de Transporte de la Nación, los papeles que debe tener un conductor en su vehículo son los siguientes:
DNI. No hace falta tenerlo en formato físico, se puede tener la versión digital de la App Mi Argentina.
Licencia Nacional de Conducir. En este caso es fundamental contar con la licencia actualizada y en formato físico, ya que solamente con la digital no es suficiente.
Cédula verde o cédula azul vigente.
Comprobante de seguro en vigencia.
Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo.
Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Choque y caos de tránsito en la General Paz: una camioneta perdió el control, derribó un cartel y hay tres personas heridas
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 23 de la traza, mano hacia el río de la Plata. Bomberos y operarios Autopistas del Sol trabajan en el lugar para limpiar la calzada y, luego, normalizar la circulación

Buscan a un adolescente de 16 años que desapareció en el río Paraná
El hecho ocurrió en la zona de “El Faro”, provincia de Corrientes. El joven estaba pescando, cuando se lo llevó la corriente

Murió un adolescente atropellado por un camión municipal de Malvinas Argentinas
Bryron Distaulo falleció tras permanecer 15 días internado en Hospital de Traumas y Emergencias Federico Abete de Pablo Nogués

Desarticularon una fiesta clandestina en Córdoba e impusieron multas millonarias
El evento era una peña que no contaba con ningún tipo de habilitación municipal

Cómo estará el clima en el AMBA y en el interior del país en el inicio de la semana
El Servicio Meteorológico Nacional estima que no habrá precipitaciones, aunque sí bajas temperaturas. En algunos lugares la mínima será de 5° C
