
“Iniciamos estos talleres de formación con el objetivo de acompañar a estas mujeres en el fortalecimiento de sus negocios. Seleccionamos siete emprendimientos a partir del impacto que tenían en la sociedad, y con el apoyo del gobierno francés trabajamos para aumentar su visibilidad y rentabilidad”, explicó Lisa Ocampo, presidenta de la asociación de mujeres fanco-argentinas Marianne, durante la reunión anual de la organización que se realizó en la Embajada de Francia, el martes pasado.
Marianne Argentina recibió financiamiento del gobierno francés para acompañar emprendimientos de mujeres francesas en Argentina, a través de la capacitación y el mentoreo de emprendedoras.
“Es la primera vez que nuestra organización participa de la línea de financiamiento STAFE cuyo premio nos permitirá acompañar y hacer crecer los emprendimientos de francesas en Argentina. Es un orgullo haber logrado esta visibilidad y apoyo”, explicó Lisa Ocampo.

En el marco de su cóctel anual, la asociación celebró la obtención del apoyo económico por parte del gobierno de Francia para el Proyecto STAFE (Dispositif de soutien au tissu associatif des Français à l’étranger; Dispositivo de apoyo a la red asociativa de los franceses en el exterior), un programa de capacitaciones y visibilidad para emprendimientos de mujeres francesas en Argentina.
Los emprendimientos seleccionados por Marianne fueron: Matería Buenos Aires, Le Jardin de Diane, Diecinueve Mares, Criolla, Compagnie Collage, Coco & Piaf y Les ateliers du Paysage.
En el evento también se evocaron los otros proyectos que impulsó Marianne Argentina durante 2022; proyectos enfocados en la promoción de la cultura francesa, especialmente del idioma.

A continuación, algunos de los más relevantes.
Biblioteca de Pigüé
En conjunto con Anciens Mermoz, Institut Français, Alianza Francesa de Buenos Aires y las autoridades del Municipio de Pigüé, Provincia de Buenos Aires, Marianne creó una biblioteca rodante para los chicos de Pigüé, proyecto destinado a alumnos de las escuelas de nivel primario que estudian francés en esa localidad. El objetivo fue estimular la imaginación y, a través de la biblioteca, abrir las puertas a todos los mundos que ofrece la francofonía.
Eventos Apero en Français
Con la finalidad de promover y fomentar la lengua francesa en la asociación, Marianne organizó durante todo el año encuentros en lugares especiales de la ciudad para promover el intercambio de reflexiones acerca de temáticas transversales a Francia y Argentina. De la mano de la cultura, el cine y la gastronomía, entre otros intereses, se compartieron instancias de interacción e intercambio con el idioma francés como punto de encuentro.

Desde su fundación en 2010, Marianne, que toma su nombre de la figura alegórica que simboliza a la República Francesa y sus valores de libertad, igualdad y fraternidad, ha trabajado en diversos proyectos con el objetivo de crear una red de mujeres emprendedoras y de negocios para nutrirse a través de las experiencias y el conocimiento compartido e incentivar su empoderamiento. A su vez, es una finalidad de la organización generar un impacto positivo en la sociedad a través de cada uno de los proyectos.
Marianne es una organización de mujeres vinculadas a Francia, activas profesionalmente y referentes en sus áreas de acción. Creada con el apoyo institucional de la Embajada de Francia, su finalidad es promover los lazos entre Argentina y Francia, mediante mujeres destacadas en los negocios, lo social, las ciencias, las artes, la cultura. También es objetivo de Marianne fomentar el posicionamiento de la mujer como actor clave en la sociedad enriqueciéndonos y haciendo uso de los contactos, experiencias y conocimiento que brindan Francia y Argentina.
Por iniciativa de Marianne Argentina, en 2016 se creó Marianne Uruguay y en 2017, Marianne Ecuador.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Pidieron detener a vecinos de Lian Flores que tenían material de abuso sexual infantil en sus celulares
Sospechan que quienes secuestraron al menor podrían ser personas de la comunidad rural ubicada en las afueras de Ballesteros Sud, Córdoba. Nada de sabe de su paradero desde el 22 de febrero

La defensa de Julieta Silva va por la absolución o un juicio abreviado en la causa por violencia contra su esposo
Los abogados Clarisa Fuentes Rubio y Roberto Castillo sostienen que los hechos imputados no constituyen delitos, por lo que solicitarán cerrar la causa o aplicar una pena menor

Violento intento de robo a un influencer en Mar del Plata: “Tirala porque te quemo”
Juan, fotógrafo y creador de contenido en Instagram, vivió un tenso episodio cuando dos motochorros lo abordaron mientras circulaba con su perro. La secuencia quedó grabada por las cámaras de seguridad de una casa cercana

Horror en Moreno: mató al hijo de 4 años de su pareja para hacerla sufrir
El caso se descubrió cuando el ahora detenido llevó al niño al hospital. La mamá de la víctima contó a los investigadores que su pareja era violento con su hijo y que le tenía celos

Restauraron un histórico monumento de Mar del Plata y en menos de 24 horas lo vandalizaron: “Son cabezas de termo”
Se trata de la Escalera Imperial, una estructura que se creó junto con el primer paseo costero que tuvo la ciudad a principios del siglo XX. Guillermo Montenegro confirmó que harán una denuncia penal para dar con los responsables
