
Todos los negativos del Juicio a las Juntas se perdieron: sólo quedan copias de época en los archivos de los medios. Para la cobertura fotográfica del juicio a los comandantes de la dictadura 76-83, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, más conocida como Cámara Federal, decidió que se haría con el método que en el ambiente llamamos “POOL”. Funciona de este modo: a la sala del tribunal ingresa un solo fotógrafo por vez, que luego distribuye las mismas fotos tomadas a todos los demás medios. Se decidió también que serían los reporteros de las agencias Télam, NA y DYN los encargados de esa cobertura. Yo fui uno de los fotógrafos elegidos.
Hacía poco tiempo que yo había regresado del exilio, camino que tomé, forzado, luego de que la dictadura, cuando tenía 20 años y trabajaba en la agencia Noticias Argentinas, me había tenido secuestrado unos días.
En esos años, pensábamos nuestro oficio como parte importante en la recuperación de la memoria del país devastado por la dictadura.
Te puede interesar: Cómo fue posible el Juicio a las Juntas: cronología de un esfuerzo extraordinario
Como jefe de la agencia DyN, yo había implementado un sistema por el cual Madres y Abuelas de Plaza de Mayo tenían acceso gratuito a las fotos que tuvieran que ver con Derechos Humanos. Ellas, muy organizadas y prolijas, guardaron ese valioso material histórico mucho mejor que los medios.

Es el caso de esta fotografía, que refleja el momento en el cual los fiscales Julio César Stassera y Luis Moreno Ocampo intentan convencer a Hebe de Bonafini de que se quite el pañuelo, símbolo inconfundible de la lucha de las Madres de Plaza por la aparición de sus hijos, para que pudiera comenzar la audiencia. Los defensores de los comandantes habían esgrimido un artículo del reglamento acordado para la realización del juicio que prohibía los símbolos políticos en el recinto del Tribunal para reclamar que las Madres se descubrieran la cabeza.
Esa escena, inmortalizada en la foto que tomé aquel día, fue recuperada por los guionistas y realizadores de la película Argentina 1985 y recreada en el film. En el epígrafe de la foto, se lee: “Hebe de Bonafini discute esta tarde con el fiscal Strassera y su adjunto Moerno Ocampo, en la sala de audiencias de la Cámara Federal, al no querer la Sra. de Boanfini sacarse el pañuerlo de la cabeza”.

Cuando vi la película, recordé lo que Alfonsín, en campaña, me había prometido dos años antes, a bordo de un avión, el día que los militares decretaron la autoamnistía: “Lo primero que haré como presidente será abolir esta ley y llevar a los genocidas a juicio”.
En cuanto a la fotografía de Hebe con los dos fiscales, yo la recordaba vagamente pero no la tenía en mi propio archivo.
Con esa escena, comienza, en la ficción, el Juicio a las Juntas.
En la no ficción, aquel día, raro en ella, Hebe cedió.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cayeron dos estafadores que hacían compras con transferencias virtuales truchas en Dolores
Cuando los comerciantes notaron que el monto no se habría acreditado, denunciaron la maniobra a las autoridades

Juicio por la muerte de Maradona: declaran hoy el cardiólogo y el director de la Clínica Olivos
Además, están citados Jorge Macías, el neurólogo de ese mismo centro de salud y Fernando Villarrejo, otro trabajador que se desempeñaba en el área de terapia intensiva

“Seño, no quiero volver a mi casa”, la frase de una nena que destapó un caso de abuso
Se lo dijo la menor a su maestra de una escuela primaria de Lomas de Zamora, quien radicó la denuncia. El agresor, de 56 años, está prófugo

Le pegó con un martillo en la cabeza a su pareja: ella está internada y él quedó detenido
Una joven de 24 años sufrió un violento ataque en una casa de Córdoba y permanece hospitalizada con lesiones graves. El agresor fue capturado tras permanecer prófugo varias horas

El caso de la adolescente acusada en una causa de viudas negras que podría recibir 20 años de cárcel
Tiene 18 años y la atraparon en la cancha de Sacachispas, cuando fue a ver el partido contra Acassuso. La buscaban por un ataque que comandó su hermana mayor a inicios de 2024 en San Isidro. Por qué podría quedar presa en una cárcel de adultos
