
Buenos Aires fue seleccionada como la ciudad más competitiva de la región para el talento global en el Global Talent Competitiveness Index 2022, que explora la gestión del talento a nivel internacional y su impacto en el crecimiento de ciudades y naciones.
El índice, que evalúa 175 ciudades y 133 países, mide su capacidad de generar, atraer, desarrollar y retener talento. A su vez, analiza las habilidades globales de las ciudades, medidas por el porcentaje de población con educación terciaria, el desarrollo de software y la conectividad de sus aeropuertos, entre otros indicadores. El top 5 mundial lo integran San Francisco, Boston, Zurich, Seattle y Lausanne. A nivel global, Buenos Aires subió 14 posiciones y se ubicó en el puesto 89.
Asimismo, se ubicó en el tercer puesto global dentro de la categoría de desarrollo del talento, detrás de Boston y Manchester, y por encima de ciudades como San Francisco y Los Ángeles. Esta categoría mide la educación formal, el aprendizaje para toda la vida y el acceso a crecimiento y oportunidades. Por su parte, el top 10 de América Latina lo integran Buenos Aires, Valparaíso, Santiago de Chile, Ciudad de México, San Pablo, Montevideo, Lima, Bogotá, Brasilia y Medellín.
Te puede interesar: Recorren el mundo haciendo teletrabajo, cuentan qué son los nómades digitales y por qué eligieron Buenos Aires

“El desempeño de Buenos Aires en los principales rankings mundiales que miden calidad de vida y talento confirma que es una excelente ciudad para vivir, estudiar y trabajar. Su altísima calidad educativa y su enorme oferta cultural la hacen, además, una de las mejores ciudades del mundo para estudiantes internacionales y nómades digitales”, indicó Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad.
Por otro lado, Buenos Aires fue destacada en el Global Cities Report, un ranking que explora los desafíos y las incertidumbres que enfrentan en el presente las ciudades más urbanizadas, conectadas e influyentes del mundo. Este ranking se aproxima a un pronóstico de cuáles son las ciudades con mayor probabilidad de asumir roles de liderazgo en los próximos años. Buenos Aires se ubicó en el puesto 25 a nivel global, y en el primer lugar en América Latina.
El top 10 de la región se completa con Ciudad de México, Sao Paulo , Santiago de Chile, Bogotá, Lima, Río de Janeiro, Caracas, Guadalajara y Recife.
Te puede interesar: Buenos Aires, entre las 10 mejores ciudades del mundo para nómades digitales según un ranking

Finalmente, Buenos Aires también se ubicó en el segundo puesto en América Latina en el ranking Cities in Motion Index 2022. El índice, que elaboran el Center for Globalization and Strategy y el Departamento de Estrategia del IESE Business School, mide la sostenibilidad y la calidad de vida de las ciudades.
Para ello, toma dimensiones como gobernanza, planificación urbana, tecnología, medioambiente, proyección internacional, cohesión social, capital humano, movilidad y transporte y economía. Compara a 183 ciudades, de las cuales 85 son ciudades capitales, representando a 92 países. Buenos Aires quedó segunda en la región, detrás de Santiago de Chile. Le siguen Ciudad de México, Panamá, Montevideo, San Pablo, Bogotá, Rosario, Córdoba y Río de Janeiro.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Robo y misterio en un country de Pilar: buscan a los ladrones puerta a puerta dentro del predio
Ocurrió en Mapuche, que tiene 103 hectáreas, y cuenta con doble perímetro y sensores que no se activaron. Investigan cómo ingresaron los delincuentes y, si huyeron, cómo lo hicieron

Crimen sicario en Recoleta: la Justicia identificó al asesino
Fabián Sturn fue atacado a balazos en diciembre pasado. Los investigadores establecieron que lo mató el mismo homicida a sueldo que, unos meses antes, acribilló a tiros a otro ciudadano uruguayo en Pilar

Buscaban un rifle de aire comprimido robado en una entradera y encontraron un arsenal y simbología nazi
Ocurrió en un allanamiento en Rosario. Un hombre de 54 años resultó aprehendido y será llevado a audiencia imputativa en los próximos días por el fiscal Carlos Covani. El detalle de todo lo que había en su casa

El gobierno de Mendoza se mostró preocupado por el fallo que le ordena pagarle a un preso por 20 años de trabajo
Para la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia es “muy malo el mensaje” de los jueces. “Podríamos llegar a cerrar escuelas para pagarle a los detenidos que limpian su celda”, hipotetizó la funcionaria

Tiene 14 años, fue a misa con su familia y esa noche volvió armado para robar: atacó al sereno a machetazos
El menor intentó ingresar dos veces al templo de madrugada para llevarse el dinero de las donaciones. El cuidador, de 77 años, lo enfrentó y sufrió heridas en la cabeza y el rostro. Fue clave la reacción del perro que lo acompañaba
