
Ante la falta de acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP- Metrodelegadxs) anunció que volverán a realizar medidas de fuerza. Será este lunes, cuando no solo se liberarán molinetes sino que durante una hora estará el servicio interrumpido.
Por medio de un comunicado difundido en sus redes sociales, la AGTSyP confirmó que mañana endurecerán las medidas de fuerza. Respecto al motivo, la organización gremial sostuvo que “no hemos tenido respuesta por parte de la empresa Emova al pedido de reducción de la semana laboral, para tener dos francos; una situación que se agrava por el faltante de personal en todos los sectores”.
Más allá de la jornada laboral, los trabajadores hicieron hincapié en el pedido para que se cambien los trenes. Al respecto, se remarcó que tomaron la medida “por la injustificada demora del Gobierno de la Ciudad en la compra de trenes nuevos para reemplazar aquellos con asbesto”.
El gremio que dirige Roberto Pianelli detalló que las medidas del lunes 14 de noviembre consistirán en: de 13 a 14 horas liberar los molinetes en la Estación San Pedrito, mientras que de 14 a 15 horas se interrumpirá el servicio.
Al no concretar avances en la negociación indicaron: “nos vemos en la necesidad de continuar con las medidas de autodefensa anunciadas oportunamente”. Y expresaron que esperan que la empresa Emova “reflexione sobre su accionar, que perjudica tanto a usuarios como a trabajadores”.
Dado que la modalidad de reclamo impedirá el normal funcionamiento del subte, los trabajadores pidieron disculpas a las personas que se vean afectadas “por esta medida de autodefensa, en pos de nuestros derechos laborales y de la seguridad de todos”.
Te puede interesar: Paro de médicos en la Ciudad de Buenos Aires: nueva movilización de residentes y concurrentes
Durante el viernes y bajo el mismo reclamo, se concretó un paro y apertura de molinetes en la Línea de subte E y el Premetro de la Ciudad de Buenos Aires. En dicha jornada el servicio se vio afectado durante una hora.
Pese a sostener el reclamo, la empresa Emova fue contundente al considerar que el pedido de dos francos para el personal resulta “inviable”. El incremento en la cantidad de francos “manteniendo la jornada diaria de 6 horas (condición que AGTSyP ha planteado reiteradamente) resulta inviable, ya que implica una disminución de la jornada semanal de 36 a 30 horas semanales, incompatible con una operación adecuada de este servicio esencial y por debajo de niveles razonables de productividad”.

Si bien se mantiene la negativa al pedido del gremio, la empresa aseguró que mantienen los canales de diálogos abiertos. Con el objetivo de evitar “cualquier medida de fuerza que afecte el servicio y que perjudica a los más de 900 mil usuarios que cada día eligen la Red de Subte para trasladarse por la Ciudad de Buenos Aires”.
El paro de actividades se convirtió en una medida que el gremio empezó a repetir con frecuencia para tratar de lograr avances en los reclamos. Más allá de los pedidos vinculados a la jornada laboral, a fines de septiembre se llevó una protesta similar a partir de “la agresión se enmarca en medio de la crisis que hay en el taller por la presencia de asbesto, que impide a los trabajadores realizar tareas sobre determinadas piezas y determinados trenes”.
“Dada la prohibición que existe en nuestro país desde el año 2001 de trabajar en contacto con ese material cancerígeno. A pesar de las leyes vigentes, la empresa ejerce todo tipo de presiones sobre los trabajadores del sector para que lleven a cabo tareas sin que estén dadas las condiciones para ser realizadas”, advirtieron.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Borracho y drogado protagonizó un choque en Rosario: era un prófugo de la Justicia
Lo buscaban desde mayo pasado, vinculado a la banda de Los Menores. Iba con su novia a bordo de un VW Polo cuando impactó contra otro coche y terminó preso

Cayó “Mirko Yedro” en Rosario, buscado por amenazas, tiroteos y el crimen de Pillín Bracamonte
Tiene 18 años y fue detenido por la Unidad de Capturas de Alto Perfil de Santa Fe cuando iba a ver a su novia. Tiene nexos con la banda narco Los Menores y es el yerno de un ex policía acusado de filtrarle información a Los Monos

Trabajos forzosos y régimen de servidumbre: reparación económica para 18 víctimas de comunidades indígenas
Fue tras un acuerdo homologado por la Justicia de Salta. Las víctimas debían pagar por el único plato de comida que recibían y para tomar agua debían caminar 5 kilómetros. El imputado deberá hacer también tareas comunitarias

Clausuraron un bodegón de La Paternal porque vendía carne de animales protegidos
La Policía Federal secuestró los productos provenientes de ciervo y yacaré en un comercio de la Avenida Warnes. El dueño del local no presentó documentación que acreditara la tenencia legal, el tránsito ni la comercialización de la mercadería hallada

La piscina mortal del Jockey Club de Rosario: una tragedia y dos historias cruzadas por la misma negligencia con 40 años de distancia
Facundo Gorga, de 10 años, murió succionado por un ducto de la pileta del club en enero de 2024. Ahora se conoció el testimonio de un hombre que sobrevivió en 1983 al mismo incidente y habla de “soberbia e impunidad” en las autoridades de la institución. La familia del niño pidió que Charles Roberts, presidente, sea imputado por homicidio culposo
