
Dos ejemplares de yaguaretés en estado silvestre fueron detectados recientemente en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco, luego de un trabajo de cooperación entre organismos públicos y privados. La novedad fue comunicada en conferencia de prensa por funcionarios del gobierno chaqueño, quienes celebraron la preservación de la fauna en esta región de Argentina, al tiempo que reiteraron la necesidad de crear nuevas áreas para su protección.
Sobre este último punto destacaron una vez más la importancia de la creación del nuevo Parque Nacional Laguna de El Palmar, cuya creación formal se encuentra en trámite parlamentario, ya que fue aprobado por el Senado de la Nación y ahora espera que la Cámara de Diputados lo convierta finalmente en ley.
El presidente de la administración de Parque Nacionales, Federico Granato, puso énfasis en ello al advertir que los felinos avistados necesitarán más espacio. El Parque Nacional Laguna El Palmar se encontraría ubicado en una zona de humedales del Departamento Bermejo, a 70 kilómetros de Resistencia, la capital de Chaco.
El área contará con 5 mil hectáreas, de las cuales más de 3 mil corresponden a espejos de agua, donde se ratificó una importante diversidad de flora y fauna, con la incorporación de especies que no se encuentran representadas en otras áreas del Chaco Húmedo.

Te puede interesar: Nacieron dos yaguaretés en Chaco y serán liberados en el Parque Nacional Iberá
Hasta el momento, la iniciativa cuenta con media sanción del Senado y aguarda su aprobación en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano presidida por el diputado Leonardo Grosso.
En septiembre, la Comisión de Legislación General emitió un dictamen favorable al proyecto en el cual se ponderó la conservación de 121 especies, entre aves, peces, mamíferos, reptiles y anfibios, a lo que cabe añadir una gran diversidad de flora autóctona, encabezada por el palmar blanco o caranday. Ahora, solo queda esperar su concreción a partir de la aprobación en la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara baja.
En ese sentido, el propio Granato manifestó por qué se toma esta decisión tras el conocimiento de los dos ejemplares felinos: “El registro de un yaguareté silvestre en el Parque Nacional El Impenetrable es inseparable de la existencia misma del área protegida, que resguarda y conserva ese hábitat. Por esto se señala la necesidad de la creación de nuevas áreas protegidas como el futuro Parque Nacional Laguna El Palmar, aquí en la provincia de Chaco”.
Te puede interesar: Detectaron ocho yaguaretés en el Parque Nacional Iguazú: el video del registro inédito
Se trata de dos ejemplares adultos. Uno de los yaguaretés registrados fue ubicado en las inmediaciones del Parque Nacional El Impenetrable, y el otro en un campo ganadero con espacio destinado a la conservación. Los hallazgos fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre Parques Nacionales, la provincia del Chaco, el Conicet y ONGs como Rewilding y Red Yaguareté. Así lo anunciaron las autoridades a través de una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno provincial.
Crece la población de Yaguaretés
Paso a paso, la población de yaguaretés comienza a recomponerse en la Argentina. Prueba de esto es el nacimiento en semicautiverio, a finales de octubre, de dos felinos en el parque Nacional El Impenetrable, los cuales deben ser relocalizados en Corrientes junto a su madre.
De Chaco a Corrientes, los animales deben ser liberados para aumentar la diversidad genética de esa población reintroducida, según informó la fundación Rewilding Argentina.
Los recién nacidos son hijos de la yaguareté Mbareté y el macho Qaramta, hasta ahora el único macho silvestre registrado en el Parque Nacional El Impenetrable, según describió la organización a cargo del plan de reintroducción de esta especie que había desaparecido en los esteros del Iberá hace 70 años.
A través de un comunicado, la fundación detalló que el resultado se logró luego del envío de la hembra a El Impenetrable. Se trata de una felina nacida en estado silvestre en 2018 en el Iberá correntino. En ese texto explican: “El suceso es el resultado de una pionera cooperación entre parques nacionales de distintas provincias”.
En su momento, la noticia fue celebrada y destacada por el director de Conservación de Fundación Rewilding Argentina, Sebastián Di Martino, quien explicó por qué se opta por este tipo de estrategia: “La degradación de la naturaleza ha alcanzado niveles tan alarmantes que las ideas tradicionales de conservación, basadas en los principios de proteger sin intervenir, hoy son desafiadas por nuevas estrategias como el rewilding que proponen el manejo activo de fauna como un paso clave para recuperar especies extintas y ambientes naturales empobrecidos”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Choques, demoras y una víctima fatal: mañana con múltiples accidentes en la Ciudad de Buenos Aires
Tres siniestros viales ocurrieron en Agronomía, Villa del Parque y Villa Lugano. En uno de los hechos, un hombre murió tras ser embestido por un tren del Ferrocarril San Martín

Violencia de género: tres de cada diez mujeres no reconocen espontáneamente las agresiones que sufren
Una investigación detectó que el 87% de las mujeres padeció al menos una situación en la que fue violentada. Los más jóvenes son más escépticos4 a la hora de involucrarse

Suben las temperaturas en el AMBA y rigen alertas por tormentas en el norte del país
Además, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que diez provincias están bajo alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos

Descarrilamiento del tren Sarmiento: cómo sigue la causa y qué sucederá con el motorman
Autoridades judiciales y peritos evalúan si hubo fallas humanas o técnicas en el accidente que interrumpió el servicio ferroviario y dejó al menos 19 de heridos en Liniers

Comenzó el juicio por el doble crimen de los hermanos en Salta: uno de los acusados es hijo y sobrino de las víctimas
El violento episodio ocurrió en una finca en febrero de 2024. De acuerdo con las autoridades, el móvil que motivó a los agresores fue una caja fuerte con dinero



