Tragedia en Mendoza: volcó una camioneta con 16 estudiantes a bordo y murió una joven de 19 años

El accidente ocurrió el pasado lunes cerca de la Quebrada del Durazno, cuando los alumnos de la Universidad Nacional de Cuyo regresaban de realizar una actividad física. La víctima falleció hoy, tras casi dos días de internación

Guardar
Accidente trágico en Mendoza

Por estas horas la comunidad educativa de la provincia de Mendoza atraviesa momentos de dolor y profunda conmoción, luego de que hoy se confirmara la muerte de una de las 16 estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) que viajaban a bordo de una camioneta -casi todos en la caja de la misma- que el pasado lunes volcó en la zona de Quebrada del Durazno, localidad de El Challao, tras una actividad alternativa oficial organizada por las autoridades del centro educativo.

Mediante un comunicado de prensa, las autoridades de la UNCuyo confirmaron esta mañana el fallecimiento de Lucía Masman, de 20 años y estudiante del primer año de la Facultad de Ciencias Económicas del citado centro educativo. Asimismo, decretaron tres días de duelo -con suspensión de actividades académicas y administrativas en la Universidad- y banderas a media asta por alumna fallecida.

Según informaron desde el centro universitario, la rectora del establecimiento, Esther Sánchez, visitó junto a otros académicos a los familiares de los cuatro estudiantes que todavía permanecen internados en el Hospital Central mendocino, los escucharon y se pusieron a disposición para ayudar. También instruyó una investigación interna para conocer en profundidad los detalles de la actividad previa al accidente.

Según precisaron ayer desde la UNCuyo, la caminata por la Quebrada del Durazno que realizaron los estudiantes antes del fatal accidente que se cobró la vida de Masman se llevó a cabo en el marco del programa “Actividad Física Saludable”. Para dicha actividad, las autoridades convocaron a los 95 estudiantes que se anotaron a un encuentro a las 14 en la base del Cerro Arco (punto de partida y de desconcentración).

Tras aguardar una hora para la llegada de todos los asistentes, se dio inicio a la actividad. Sin embargo, a los 20 minutos los profesores a cargo del grupo decidieron retornar al punto de inicio porque había empezado a lloviznar. De acuerdo a la información proporcionada por la UNCuyo, los docentes fueron los últimos en retirarse del lugar, ya que aguardaron hasta que todos los estudiantes se desconcentraran por sus propios medios.

Cómo fue el accidente por el que murió Lucía Masman

Según el reporte de la agencia Télam, el accidente ocurrió pasadas las 15.30 del lunes, cuando una camioneta Chevrolet S10, doble cabina y conducida por una joven de 19 años, regresaba del Cerro Arco y circulaba por el circuito El Challao, por la avenida Champagnat. Aún se desconocen las causas del vuelco.

Así quedó la camioneta Chevrolet
Así quedó la camioneta Chevrolet S-10 tras el vuelco cerca de la Quebrada del Durazno, en la localidad mendocina de El Challao.

Al hospital Central de la capital mendocina ingresaron tres heridos, entre los que se encontraba Masman, quien debió ser intubada e intervenida quirúrgicamente a causa de las heridas. .En tanto, otra mujer sufrió una fractura de cráneo, mientras que un joven de 26 años presentó una fractura de húmero y traumatismo de cráneo, según precisaron desde el centro de salud.

Ignacio Estrada, asesor legal y técnico de la UNCuyo, habló hoy tras confirmarse la muerte de la estudiante y deslindó de responsabilidades al establecimiento universitario por el traslado de los estudiantes para la mencionada actividad deportiva. “El traslado lo asume cada uno de los estudiantes justamente porque es una actividad alternativa. La UNCuyo como organismo educativo no tiene la obligación a cargo del traslado de los estudiantes”, sostuvo, durante una entrevista con el canal de noticias TN.

En la misma línea, el abogado del establecimiento que los alumnos “tienen absoluto conocimiento de transporte y las formas de llegar al punto de encuentro”, y enfatizó que “ellos asumen la responsabilidad del medio utilizado”.

Imputaron y liberaron a la conductora de la camioneta

Después de quedar detenida de forma preventiva, M.C.V., de 19 años y quien conducía la camioneta al momento del accidente, la Fiscalía de Homicidios determinó su imputación y posterior liberación al considerar que ella quiso ayudar a sus compañeros, que se subieron a la caja de la camioneta de forma voluntaria.

El fiscal Fernando Giunta imputó a la adolescente por los delitos de homicidio culposo en concurso ideal con lesiones graves agravadas por ser más de una víctima, delitos que tiene penas que van a 6 años de prisión y 5 a 10 años de inhabilitación para conducir.

En un breve comunicado del Ministerio Público Fiscal mendocino, el cual es consignado por el diario Los Andes, queda constancia que la joven “se encontraba muy afectada psicológicamente por el hecho ocurrido, lo cual llevó a que recibiera asistencia profesional”. A su vez, subraya que “en las declaraciones testimoniales recibidas, varias víctimas coincidieron en recalcar que la imputada sólo quiso ayudarlos porque se encontraban bajo la lluvia y el granizo, y que se subieron a la camioneta conducida por la misma en forma voluntaria”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Dispusieron que la Secretaría de la Presidencia organice las cadenas nacionales y actos oficiales

La decisión se hizo oficial esta madrugada mediante la publicación del decreto 272/2025

Dispusieron que la Secretaría de

El día que se anunció el descubrimiento del virus del sida: el hito de la ciencia y la promesa de una vacuna que no llega

El 23 de abril de 1984, en una conferencia de prensa en Washington, Margaret Heckler, la secretaria de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, respaldada por el equipo del científico Robert Gallo, contó que se había identificado el virus que causaba el síndrome

El día que se anunció

Construyó su casa en un pueblo de Santa Fe y la trasladó 500 kilómetros al lugar de sus sueños: “Esta locura tuvo muchas trabas”

Pablo Rovedatti, tiene 46 años, 4 hijos y es oriundo de Lehmann. “Le dedicaba todo el tiempo al trabajo y nada a vivir”, admitió antes de tomar la drástica decisión de mudarse de provincia y volver a empezar

Construyó su casa en un

Dos hermanos inseparables, un crimen salvaje en México y un duelo que duró 16 años: “Lo mataron por ser homosexual”

Juan Bautista y María Balcarce compartían una alianza profunda desde la infancia, hasta que a él lo asesinaron de forma brutal e inexplicable. Más de una década después, su hermana reconstruye ese vínculo en “Aliado”, un libro en el que narra el impacto de una muerte atravesada por la discriminación

Dos hermanos inseparables, un crimen

Dos motociclistas murieron tras chocar contra un camión en la Ruta 7 en Mendoza

El choque ocurrió entre las localidades de Potrerillos y la Curva de Guido, a la altura de la zona de alta montaña

Dos motociclistas murieron tras chocar