Poco a poco la población de yaguaretés comienza a recomponerse en la Argentina. Dos felinos nacidos en semicautiverio en el Parque Nacional El Impenetrable serán trasladados junto a su madre al Iberá. Los animales viajarán de Chaco a Corrientes donde serán liberados para aumentar la diversidad genética de esa población reintroducida, según informó la fundación Rewilding Argentina.
Los recién nacidos son hijos de la yaguareté Mbareté y el macho Qaramta, hasta ahora el único macho silvestre registrado en el Parque Nacional El Impenetrable, según describió la organización a cargo del plan de reintroducción de esta especie que había desaparecido en los esteros del Iberá hace 70 años.
En consiguiente, mediante un comunicado, la fundación explicó que el resultado se produjo luego del envío de la hembra a El Impenetrable. Se trata de una felina nacida en estado silvestre en 2018 en el Iberá correntino. En ese texto explican: “El suceso es el resultado de una pionera cooperación entre parques nacionales de distintas provincias”.
Este hecho fue destacado por el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, quien sostuvo: “Es un gran orgullo que dos parques nacionales como Iberá y El Impenetrable participen activamente de la recuperación del gran felino americano. Los esfuerzos que estamos haciendo -dijo- están trayendo de vuelta a esta especie clave para nuestra biodiversidad y nuestra cultura a estas dos regiones del norte argentino, donde se encontraba extinto o virtualmente extinto”.
Al mismo tiempo, el director de Conservación de Fundación Rewilding Argentina, Sebastián Di Martino, destacó la importancia de esta noticia y reveló por qué optan por esta estrategia actualmente: “La degradación de la naturaleza ha alcanzado niveles tan alarmantes que las ideas tradicionales de conservación, basadas en los principios de proteger sin intervenir, hoy son desafiadas por nuevas estrategias como el rewilding que proponen el manejo activo de fauna como un paso clave para recuperar especies extintas y ambientes naturales empobrecidos”.
La conservación de la especie
A través de un video, la Red Yaguareté detectó ocho felinos en el Parque Nacional Iguazú, lo cual resulta un paso clave en la conservación de la especie que se encuentra en peligro de extinción.
El registro es poco común por la presencia de machos, hembras y hasta un cachorro en un mismo territorio, un hecho que brinda indicios de que los ejemplares que habitan en el norte de la provincia de Misiones gozan de buena salud. Esa es la explicación de Nicolás Lodeiro Ocampo, cofundador y actual director ejecutivo de la fundación integrada por voluntarios que se compromete, hace 25 años, a salvar al yaguareté.
El registro audiovisual muestra los últimos seis meses en el marco del Programa de Monitoreo Poblacional, que tiene como objetivo conocer cuántos, donde y cómo viven los yaguaretés de las tres regiones de Argentina donde aún habitan: las yungas del noroeste, la región chaqueña central y la Selva Misionera. Esas poblaciones no están conectadas entre sí, y se estima que en total solo hay entre 250 y 300 yaguaretés en estado silvestre.
Los ocho cachorros recibieron sus nombres para ser inscriptos en la base de datos: Kerambí (hembra), Kunumí (hembra), Mbegué (macho), Mitaí (hembra), Moconá (hembra), Chusma (macho), Mborayhú (hembra) y su cachorro Ibicuy (macho). “No es frecuente esto, porque si bien en otros sitios hemos llegado a detectar cuatro en un período de tres meses, acá detectamos ocho en seis meses; podríamos decir que son siete porque hay una cría, pero como ya está grande lo incluimos en la compaginación”, detalla Lodeiro Ocampo.
“En otros casos detectamos todos machos, y si bien se infiere que hay hembras, porque sino los machos se mueven cientos de kilómetros hasta encontrar hembra, no está documentado, y por eso lo interesante de Iguazú es que en un solo lugar encontramos machos, hembras, y un cachorro, lo que es muy positivo”, agrega. Además celebra que volvieron a ver al pequeño Ibicuy, que lo filmaron desde que tenía tres meses, y ahora estiman que en este nuevo video ya alcanzó los 9 o 10 meses de edad.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La esposa de gendarme argentino secuestrado en Venezuela recordó la última vez que habló con él: “Me pedía ayuda y eso me tortura”
El testimonio de la pareja de Nahuel Gallo expone el impacto emocional, la falta de respuestas y la resistencia frente a la desaparición forzada por parte del régimen de Nicolás Maduro

Asesinaron a un perro que era el sostén emocional de una niña con epilepsia en Córdoba e imputaron a un vecino: el dolor de la familia
Marta Valdivieso relató que “Harry” se escapó por la tarde, lo buscaron toda la noche y al día siguiente lo encontraron muerto en un arbusto frente a su casa con un tiro en el pecho, el acusado sería un vecino armado

Allanaron casas en La Plata y Ensenada luego de que el FBI alertara sobre un adolescente vinculado al grupo terrorista ISIS
La Policía Federal incautó armas, municiones y dispositivos electrónicos en operativos realizados tras una alerta internacional sobre un menor sospechado de contactos con extremistas a través de plataformas digitales

Cuento del tío: le robaron 80 mil dólares a una jubilada y la Policía detuvo a dos sospechosos tras una persecución
Una mujer mayor de Vicente López entregó sus ahorros tras recibir un llamado falso de un hombre que se hizo pasar por un familiar. Tras las investigaciones, cayeron dos hombres que intentaron darse a la fuga

Alerta por ataques con piedras a micros en la Autopista Buenos Aires-La Plata: denuncian dos casos en la última semana
El vehículo que se dirigía a Once fue atacado cuando recién ingresaba a la autovía y debió detenerse sobre la banquina mientras los pasajeros aguardaban la llegada de la Policía
