Rodríguez Larreta recibió a los 400 jóvenes voluntarios de la Cumbre Mundial de Alcaldes del C40

Los seleccionados asistirán a las delegaciones internacionales, además de brindar apoyo logístico durante el evento, que se desarrollará del 19 al 21 de octubre

Guardar
Rodríguez Larreta recibió a los
Rodríguez Larreta recibió a los 400 jóvenes que participarán como voluntarios en la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, recibió a cuatrocientos jóvenes de todo el país que participarán como voluntarios en la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires del 19 al 21 de octubre.

“El cambio climático nos está desafiando y para estar a la altura de esta realidad, en estos días, ciudades de todo el mundo vamos a estar pensando en soluciones globales. Ver a tantos jóvenes involucrados nos muestra que su generación marca el camino, es un ejemplo y tiene la decisión de revertir las cosas con acciones concretas. Espero que guarden esta experiencia para toda su vida y puedan aprender mucho a lo largo de estos días”, indicó frente a la audiencia Rodríguez Larreta.

El encuentro se realizó en el Auditorio de la Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, durante el cierre del ciclo de capacitaciones del Programa de Voluntariado para la cumbre. En total, 400 voluntarios y voluntarias asistirán a delegaciones internacionales y, además, realizarán registros y acreditaciones, y brindarán apoyo logístico durante las jornadas de la cumbre.

La Cumbre Mundial de Alcaldes
La Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 es el encuentro internacional más importante sobre ciudades y cambio climático

Los jóvenes seleccionados provienen de todas las provincias, entre las que se destacan Buenos Aires, Salta, Entre Ríos y Córdoba. Además, un 4% de ellos son extranjeros, principalmente de países como Perú, Venezuela, Colombia, Brasil, Estados Unidos, Francia, Italia y China.

El ciclo de capacitaciones fue de tres días de cursada híbrida, divididas en 4 módulos de clases teóricas. Durante esas clases recibieron conocimientos sobre la política medioambiental internacional, la importancia del gobierno local en la gestión ambiental, el rol de C40 en el escenario mundial y de la ciudad de Buenos Aires, en tanto anfitriona, entre otros temas.

Del evento participaron Jorge Macri, ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y Francisco Resnicoff, subsecretario de Relaciones Internacionales; Claudia Mojica, coordinadora residente de la ONU en Argentina; Pablo A. Basz, encargado de Alianzas Estratégicas y Financiamiento al Desarrollo de la Oficina del Coordinador Residente, ONU Argentina, y Manuel Olivera, director regional para América Latina - C40 Cities.

Qué es la Cumbre Global de Alcaldes de C40

La Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 es el encuentro internacional más importante sobre ciudades y cambio climático, que reunirá en la ciudad de Buenos Aires a más de 100 alcaldes de ciudades globales: 23 de ellas, capitales, y 150 ciudades argentinas. También participarán líderes de organismos internacionales, expertos y activistas, líderes del sector privado, y miembros de organizaciones de la sociedad civil.

Horacio Rodríguez Larreta es el
Horacio Rodríguez Larreta es el vicepresidente del C40, la cumbre de alcaldes sobre cambio climático

El Programa de Voluntariado de la Cumbre C40 representa una iniciativa coordinada por la Dirección de Relacionamiento Internacional de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, con la colaboración de Dirección general de Participación Ciudadana y Cercanía y la Secretaría de Transformación Cultural.

Se realiza cada tres años en la búsqueda de soluciones colectivas para combatir la crisis climática. De acuerdo a Mark Watts, director ejecutivo del organismo, la red de alcaldes representa a más de 70 millones de ciudadanos y a una cuarta parte de la economía mundial, dejando en claro el rol protagónico que tienen las ciudades en el diseño de iniciativas que permitan avanzar hacia un futuro más sustentable.

Bajo el lema ‘Unidos en acción’, se abordarán temáticas vinculadas a las ciudades de bienestar, la recuperación económica verde y justa y el financiamiento verde. Además, se avanzará en la firma del Consenso de Buenos Aires, que establecerá un fondo de financiamiento para proyectos urbanos destinados a luchar contra el cambio climático.

El encuentro también incluirá un Foro Urbano Federal, en el que 100 ciudades argentinas trabajarán en una declaración de compromisos para mitigar las emisiones de dióxido de carbono. Actualmente, ya confirmaron su participación los intendentes de Lanús, 3 de Febrero, La Plata, Mendoza, Vicente López, Rosario, General Pueyrredón, Neuquén y Córdoba, entre otros.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Espectacular concierto por el Día de la Armada en el Palacio Libertad: ópera, jazz, rock y hasta la presencia de Darth Vader

Participaron más de un centenar de artistas, entre músicos, coreutas, cantantes líricos y cosplayers

Espectacular concierto por el Día

El doloroso testimonio de Gianinna: dijo que cuando murió Maradona no quiso vivir más y les pidió perdón a su hijo, a Dalma y Claudia

La hija del Diez declara este martes ante los jueces del TOC Nº3 de San Isidro. Su duro relato sobre el último cumpleaños de Diego y su opinión sobre la internación domiciliaria

El doloroso testimonio de Gianinna:

Casación confirmó la condena de 8 años de prisión a Enrique Blaksley por la megaestafa de Hope Funds

El máximo tribunal penal del país rechazó los recursos de las defensas y ratificó el fallo que responsabiliza al empresario por liderar una organización que defraudó a cientos de ahorristas mediante un esquema Ponzi

Casación confirmó la condena de

Robo y muerte en Parque Chacabuco: el jubilado murió por una arritmia provocada por los golpes que le dieron los ladrones

Se conoció el informe de la autopsia al cuerpo de Mario Villanueva, de 79 años, quien falleció durante el asalto en su casa. Este miércoles indagan a la cuidadora de la víctima

Robo y muerte en Parque

Cargas “fantasma” de combustibles y un desfalco de $45 millones mensuales: las maniobras de corrupción de jefes policiales de Rosario

Trece oficiales y cuatro civiles relacionados a una estación de servicio de la zona sudoeste de la ciudad fueron imputados este martes por el fiscal José Luis Caterina. Podría haber más acusados. Todos los detalles

Cargas “fantasma” de combustibles y