
La 48° Peregrinación Juvenil a Luján culminará este domingo 2 de octubre y al igual que la primera jornada, se espera la llegada de miles de personas que caminarán 60 kilómetros o más como una muestra de fe y devoción. Si bien la misa central se realizará a las 7 de la mañana, durante todo el día habrá distintas celebraciones.
Cada año devotos de la Virgen de Luján inician la peregrinación desde distintos puntos de la ciudad para llegar a la Basílica y agradecer, pedir o cumplir una promesa. El evento de dos días se empezó a organizar meses atrás y se registraron 6.500 voluntarios para ayudar a los fieles durante el recorrido y en las postas sanitarias.
La peregrinación central se realizó este sábado desde el Santuario de San Cayetano de Liniers ubicado en Cuzco 150. A partir de las intenciones del año pasado, se decidió que el evento se realice bajo el lema “Madre, miranos con ternura, queremos unirnos como pueblo”.

Luego de 12 horas de caminata, muchos peregrinos llegaron en horas de la madrugada con la imagen peregrina de la Virgen de Luján, la cual fue bendecida por el Papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud 2013.
Además de la llegada a la Basílica, uno de los momentos más emotivos consistió en el encendido de velas a la medianoche. De esa manera, mientras continuaban caminando los fieles rezaron un Ave María y buscaron “iluminar las intenciones de todos”.

Con canciones, frases de aliento y oraciones, los fieles peregrinaron y durante el recorrido recibieron asistencia de los voluntarios. Además de los 40 puestos de hidratación, también se contó con asistencia médica en más de 70 puestos sanitarios, masajistas y el servicio de 40 ambulancias que permanecieron atentas ante cualquier eventualidad que pudiera surgir.
Este domingo la misa central será a las 7 de la mañana y estará presidida por el cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires. La misma tendrá lugar en la Plaza Belgrano, frente a la Basílica de Luján. Más allá de la tradicional ceremonia, durante la última jornada del evento habrá misas en distintos horarios: 5:30, 7:00, 9:30, 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, y 19:00 horas.
Dado que muchas personas no pueden acudir a la peregrinación o bien se encuentran fuera de la localidad, los organizadores decidieron realizar una transmisión virtual. Por eso, a través del canal de YouTube denominado “LaPereLujan” o en sus redes sociales, se muestra desde el recorrido de los fieles hasta las misas.
De esa manera, buscan que todas las personas puedan vivenciar de algún modo el encuentro con la Virgen de Luján en una fecha tan especial para los católicos. “Podremos vivenciar el camino hacia la casa de la Madre de la Patria, porque es Ella es quien camina hacia nuestros hogares, nos lleva su amor y su protección”, expresaron en la invitación a sumarse a la transmisión.

“Nuestra buena Madre de Luján sabe lo que cada uno de sus peregrinos está viviendo”, destacaron los organizadores al plantear que algunos fieles no pueden peregrinar pero pueden permanecer en sus casas orando y siguiendo la transmisión virtual.
Más allá de la muestra de devoción, los organizadores impulsaron dos campañas solidarias. Una consistió en imprimir la foto de una persona desaparecida para contribuir a la búsqueda y pedir por ellos, y la otra en llevar un alimento no perecedero para donar a Cáritas. De ese modo contribuir con distintas problemáticas sociales.
Con una participación masiva, los peregrinos caminaron durante largas horas para llegar a la Basílica de Luján y este domingo otro grupo importante de personas harán lo mismo como un acto de fe. Por eso se recomendó: tomar agua, usar zapatillas cómodas y usadas, llevar recambio de medias de algodón, abrigo, usar gorro, si se toma medicación llevarla, contar con fruta y llevar una toalla.
De hecho, en su sitio oficial los organizadores destacaron que “cada peregrinación, bella expresión de la piedad y mística popular, es una experiencia de fe teologal fundante en donde Jesús Peregrino camina junto a su pueblo y quiere regalarse”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Hallaron a una familia muerta en una casa rural en Olavarría: creen que el padre mató a la esposa y a su hija y se suicidó
Ocurrió en una vivienda ubicada en el establecimiento “El Rincón”. Los cuerpos de la mujer y la menor estaban abrazados

Suben las temperaturas en el AMBA, pero hay alertas meteorológicas en el país: el pronóstico del tiempo para el fin de semana
Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 15 grados. Qué pasará en las provincias

Imputaron a los integrantes de una banda delictiva: uno de ellos estaba vinculado al robo en la casa de Martín Pullaro
Se trata de tres hombres, entre los que se encontraba un ciudadano chileno, que anteriormente había sido deportado. Fue señalado como el líder de la banda

A 45 años de la muerte de Luis Sandrini: sus inicios como actor y las mujeres que sufrieron sus infidelidades
El actor cómico, al que habían apodado como “el Chaplin argentino”, murió el 5 de julio de 1980 a los 75 años de edad. Fue una de las figuras más populares del cine argentino. A lo largo de su carrera filmó más de 80 películas y actuó hasta el final de su vida

La Masacre de San Patricio: cuando la dictadura asesinó a los curas palotinos y mostró su ferocidad en el corazón de la Iglesia
Fue hace 49 años. El Golpe de Estado había sido casi cuatro meses atrás, y se quiso atribuir el crimen a Montoneros
