
Con la presencia de miles de visitantes, este sábado inició la 26° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), el mayor encuentro del sector en la región y uno de los más relevantes a nivel global. El evento tiene lugar en el predio de La Rural del barrio porteño de Palermo y cuenta con la participación de las 23 provincias argentinas, la ciudad anfitriona y 52 países.
En el marco del acto de apertura, Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Entur), marcó postura sobre la importancia de la industria de viajes en la economía mundial y la necesidad de reactivarla para el crecimiento nacional.
“El turismo tiene la potencialidad para convertirse no sólo en uno de los motores del desarrollo del país, sino paralelamente en uno de los eslabones fundamentales para la solución de los arraigados problemas de la Argentina. Insistimos en que dejen de culpar al turismo de la crisis macro porque es un grave error. La dirigencia tiene que entender que el turismo trae desarrollo”, afirmó el funcionario en su discurso.
En esa línea, sostuvo que el sector “genera empleo genuino, especialmente en jóvenes, y promueve el ingreso de divisas”. “Hoy el turismo crea 1.200.000 empleos y 5 mil millones de dólares por año, lo cual representa el 6% del empleo total del país”, destacó.

Analizando el presente, Delfino observó una recuperación “lenta y heterogénea” de la actividad luego del golpe que significó la pandemia de coronavirus: en 2020 la industria del turismo perdió globalmente 50 millones de puestos de trabajo.
Según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo, la recuperación de América Latina con relación a los niveles de actividad del 2019 está por debajo del promedio mundial. A partir de ello, el titular del Entur subraya que “hoy queda claro que los problemas globales deben tener soluciones regionales”.
Para Delfino, “se necesitan cambios de fondo y estructurales, muchos de los cuales van más allá de la discusión sectorial. Tenemos que discutir un modelo de país a partir del cual abordar y transformar los tres pilares necesarios para que Argentina deje de ser una promesa y se transforme en una potencia turística mundial”.
“No quiero ver más familias angustiadas despidiendo a talentosos jóvenes que deciden dejar el país. Yo quiero ver grupos de familias, de turistas, que vengan a disfrutar del extraordinario país que tenemos. Queremos una foto de Ezeiza repleta de turistas que vienen a disfrutar de una Argentina que ofrece atractivos inigualables, no de talentosos jóvenes argentinos que solo piensan en emigrar”, anheló con miras a futuro.

Respecto de la política aerocomercial, el dirigente del PRO señaló que es “clave” recuperar la conectividad “tanto a nivel internacional como a nivel nacional” para ampliar la oferta turística y, de ese modo, “traccionar un progreso nacional”.
En cuanto al turismo en la Ciudad de Buenos Aires, dijo que, si bien transita un proceso de recuperación, con más de 2.6 millones de visitantes nacionales y 730 mil turistas internacionales, y la recuperación del 93% del empleo registrado en todas las ramas del turismo, “sólo ha alcanzado” el 52% de los vuelos internacionales en los primeros siete meses del año que tenía en 2019.
“En el plano local, la crisis de la pandemia nos dejó, a pesar de todo, un aprendizaje y una lección: el sector público y el sector privado, las diferentes cámaras, las 24 provincias y el gobierno nacional nunca debemos dejar de trabajar juntos para transformar y mejorar el sector”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Locura en La Plata: una mujer se atrincheró sobre una grúa para impedir que se lleven su auto
“¡Socorro, socorro!“, exclamaba una y otra vez la conductora, mientras era retenida por agentes de tránsito y efectivos policiales. Fue aprehendida y trasladada a una comisaría cercana

Un narco preso en Magdalena contaba con una falsa financiera en Vicente López para alimentar su negocio
“Alicho Oreja” cayó en un megaoperativo encabezado por la Policía Bonaerense en distintas localidades del Conurbano. Detuvieron a más de 20 sospechosos y secuestraron casi 5 kilos de cocaína, además de 9.3 millones de pesos y 13 mil dólares en efectivo

Quién es Valentina Olguín, la cantante acusada de usar el CUIT de cinco gobernadores para comprar ropa en el exterior
Oriunda de Santiago del Estero y exintegrante de un grupo de cumbia cheta, usó los datos fiscales de Axel Kicillof, Osvaldo Jaldo, Rogelio Frigerio, Claudio Poggi y Sergio Ziliotto

Un policía de la Ciudad mató a uno de los motochorros que intentaron robarle en Merlo
Ocurrió en el cruce de las calles Pavón y Santiago del Estero. El delincuente fallecido, de 22 años, fue identificado por un tatuaje. Su cómplice está prófugo

El conmovedor mensaje de la hija del camionero que murió en el choque trágico de San Miguel del Monte
Su padre, Carlos Alberto Almirón (54), manejaba el camión que impactó contra un micro en la ruta 3. Es una de las cuatro víctimas fatales
