Los festejos por el Día del Chamamé realizados el pasado domingo en la ciudad de Corrientes se vieron opacados por un desafortunado accidente que sufrieron dos músicos Analía y Cachito Espíndola. Cuando ambos brindaban un show en la plazoleta Tránsito Cocomarola, la estructura de hierro que sostenía una pantalla gigante cayó sobre sus cabezas y ambos tuvieron que ser hospitalizados.
Según se puede observar en las imágenes de la transmisión oficial del evento, ambos artistas protagonizaban un recital en la plaza ubicada entre avenida Artigas y calle Ayacucho cuando, de un momento a otro, se desplomaron los fierros que se encontraban detrás de ellos. Al notar que algo estaba ocurriendo, Analía llegó a girar su cabeza pero ya era tarde. A simple vista, la peor parte se la llevó la cantante, quien sufrió un fuerte impacto en su cabeza y cayó sobre el escenario por el fuerte golpe. El guitarrista, por su parte, también fue alcanzado por la estructura pero la herida fue menor.
Tras el derrumbe, los hermanos chamameceros fueron asistidos por el personal médico del lugar y posteriormente trasladados hasta el Hospital Escuela. Una vez allí, los médicos de turno constataron que ninguno había sufrido heridas de gravedad, pero sí permanecieron internados hasta el otro día por precaución.

El doctor José Alberto Romero, director del centro de salud correntino, informó: “Analía ingresó con una herida cortante en el cuero cabelludo, y el hermano de ella con un golpe en la espalda. Los dos fueron atentidos, Analía fue suturada y los dos se retiraron a sus domicilios por sus propios medios”.
Analía, la cantante víctima de la caída de una pantalla gigante, manifestó su molestia por haber sido atendida sin el protocolo médico habitual cuando se tratan de golpes en el cráneo. “Me llevaron al hospital sin protocolos ni collar ni nada, pese a que el golpe fue muy fuerte en la cabeza, y me produjo una herida de 8 centímetros y politraumatismos en el cuerpo”, lamentó Analía, a través de un audio consignado por El Litoral y que se viralizó en las últimas horas. Y en la misma línea, agregó: “Nadie me atendió como debería haber sido. Llegué al hospital donde mi hijo y mi hermano lesionados tuvieron que molestarse con todos para que me atiendan”.
“El Gobierno y toda la gente que le compete en estos tipos de eventos tienen el compromiso de asegurarnos cuando estamos estemos en el escenario. Esto no puede volver a pasar nunca”, subrayó la artista durante su audio, en un evidente mensaje para las autoridades responsables de organizar el evento.
Como consecuencia de este imprevisto, desde la Municipalidad decidieron suspender el evento para evitar que haya más víctimas. “Vamos a investigar claramente, una de las pantallas aparentemente no estuvo bien fijada y había mucho viento, lo que hizo que se cayera”, comentó el intendente Eduardo Tassano, en diálogo con el medio Equipo de Noticias. Asimismo, dijo que “había mucha gente, pero lo importante es que todos están bien”.
Una situación bastante similar ocurrió en febrero de este año durante la tercera edición de la Fiesta del Río, en Chubut, cuando una ráfaga de viento derribó la barra la iluminación mientras tocaba la banda Folk 4, y dos de sus integrantes resultaron heridos.
El video filmado por un miembro del público registró el momento exacto en el que la estructura metálica cae con fuerza sobre los músicos en pleno show, a punto tal que uno de ellos es lanzado debajo del escenario, a una altura aproximada a los dos metros de alto.
A través de un comunicado en las redes sociales, el grupo explicó el lamentable episodio. “Nos vemos en la obligación de contarles que en el día de ayer (por el domingo), en el evento de la Fiesta del Río, en la cual participamos y compartimos un lindo momento con todo el público y la gente que siempre nos sigue, ocurrió un imperfecto con la estructura de luces, que desafortunadamente se cayó sobre 4 de los integrantes de este grupo, dejando a Marcos Coli con una costilla fisurada y contusión pulmonar, quedando fuera de peligro, y Rodrigo Peña, quien quedó en observación por mareos por el fuerte impacto”, señalaron. Y cerraron: “Desde ya, agradecer a toda la gente que se ocupó y preocupó por el bienestar de todo el grupo”.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Más de 10 provincias estarán bajo alerta por tormentas y vientos: cómo seguirá el clima durante el fin de semana
Tras el ingreso de un frente frío al país, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió por un cambio en las condiciones climáticas

Una casa destruida y más de 20 barrios sin luz luego del temporal que azotó a Chubut
A un mes de las inundaciones que afectaron a la ciudad de Comodoro Rivadavia, las autoridades reportaron destrozos tras otro episodio de fuertes vientos y lluvias

Trasladaron al jefe de la barra de Talleres al penal de Ezeiza tras difundirse un audio con amenazas a la hinchada
Las autoridades dispusieron su pase a la cárcel de alta seguridad y le abrieron una causa en su contra por intimidaciones hacia “La Fiel”

Quiso jugar al fútbol con varones en los 90 y desató un debate nacional: la deportista que enfrentó el rechazo de la AFA
En 1995, con apenas 14 años, María Clara Mantilaro fue fichada para jugar en un equipo masculino del Club Pacífico de Neuquén. Su caso provocó un revuelo mediático en todo el país y derivó en una negativa oficial de la Asociación del Fútbol Argentino. Treinta años después, recuerda el hostigamiento que sufrió y cuenta cómo siguió su vida

El argentino que sobrevivió al “Camino de la Muerte”, de apenas tres metros de ancho y paredes rocosas con pendientes abismales
Ricardo Lorenz es un youtuber cordobés que recorre el mundo a bordo de su moto. En su paso por Bolivia, transitó por una ruta sinuosa y serpenteante que en su punto más sorprendente tiene precipicios de 800 metros
