
La Ciudad de Buenos Aires lanzó una convocatoria para seleccionar a 30 jóvenes de todo el país que participarán del Foro Mundial de Alcaldes y Jóvenes que se realizará en octubre en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40.
Como parte de la cumbre se realizará un Foro Mundial de Alcaldes y Jóvenes que reunirá a 30 personas de diversas ciudades del mundo y que serán seleccionados por C40 y otros 30 jóvenes argentinos llegarán seleccionados por la ciudad de Buenos Aires. Los favorecidos podrán vivir la experiencia de participar en la cumbre internacional, que por primera vez se realiza en la Argentina, y de las actividades y discusiones que tendrán lugar durante el evento.
Los jóvenes de la delegación extranjera seleccionada por C40 provienen de Nueva Delhi, Los Ángeles, Nueva York, París, Accra, Ciudad de México, Puerto Príncipe, Manila, Nairobi, Auckland y Londres, entre otras ciudades.
La convocatoria de la Ciudad
Está destinada a personas entre 16 y 27 años que se destaquen por su activismo climático en su ciudad y que hayan sido parte de la organización de eventos, talleres, conversatorios o actividades similares vinculados con la agenda ambiental. También se valorarán los perfiles cuyo campo de acción e investigación universitario esté relacionado con cuestiones climáticas y de sustentabilidad.

Los seleccionados conformarán la Delegación Joven Argentina y podrán acceder a una agenda de actividades que se realizarán mayormente en el Centro Cultural Recoleta, donde podrán intercambiar y trabajar junto a los miembros de la Delegación Joven Internacional.
La convocatoria está abierta hasta el 23 de septiembre a jóvenes de todo el país a través del formulario https://www.formulariosgcba.gob.ar/BGWQPZAOwQQE1XMwn624/canal/difusion
La Cumbre
Entre el 19 y el 21 de octubre se celebrará en la Ciudad de Buenos Aires la Cumbre Mundial de Alcaldes de la red de ciudades C40. El foro, que se realiza cada tres años, es el encuentro internacional más importante sobre cambio climático a nivel de las ciudades y por primera vez se realiza en el país.
Allí se reunirán alcaldes de 150 ciudades globales e intendentes de más de 100 ciudades argentinas, expertos, activistas, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y líderes del sector privado, para debatir sobre las distintas acciones que las ciudades pueden desarrollar a fin de combatir el cambio climático y promover un futuro sustentable.
“Esta es la primera vez que la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 se realiza en la Argentina y es una oportunidad única para que jóvenes de todo el país participen de un debate que definirá la agenda climática de los próximos 50 años en las ciudades”, aseguró Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la ciudad de Buenos Aires.
Al mismo tiempo, señaló: “Se trata de una instancia de intercambio con jóvenes de todo el mundo que son líderes en sus comunidades en materia de acción climática”.
La actividad y convocatoria fue anunciado también por el Jefe porteño, Horacio Rodríguez Larreta: “En octubre recibiremos en la Ciudad a más de 40 alcaldes de todo el mundo en la Cumbre Global de Alcaldes. Unidos en acción, vamos a luchar contra el cambio climático y a promover el bienestar integral de las personas en las ciudades”, sostuvo.
El Foro Mundial de Alcaldes y Jóvenes proporciona una plataforma de trabajo para una acción climática inclusiva y para debatir temas clave, como la creación de empleos verdes y la participación ciudadana en la acción por el clima. Asimismo, evidencia el importante papel que los jóvenes tienen en el movimiento climático en las ciudades, y promueve una mayor colaboración entre los líderes climáticos juveniles, alcaldes de ciudades de todo el mundo, organizaciones de la sociedad civil y empresas.
Bajo el lema “Unidos en Acción”, la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 versará sobre tres ejes: ciudades de bienestar, recuperación verde y justa, y financiamiento verde.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un testigo del doble femicidio en Córdoba brindó detalles estremecedores del accionar de Pablo Laurta el día del hecho
El hombre, que se negó a revelar su identidad por razones de seguridad, vive en la casa de al lado donde ocurrieron los crímenes de Luna Garnier (24) y su madre, Mariel Zamudio (50)

Tras las fuertes lluvias, cómo estará el tiempo en el AMBA durante el inicio de la semana
De acuerdo con el pronóstico del SMN, las condiciones comenzarían a mejorar a partir de hoy

La emoción de un familiar de Eitan Horn tras su liberación: “Es todo lo que esperamos durante estos dos años”
El grupo terrorista Hamas liberó a los últimos tres argentinos que continuaban en cautiverio. “Simplemente, quiero abrazarlo y decirle ‘qué lindo que estés en casa nuevamente’”, declaró su primo desde Israel

Robaron una moto en La Plata, escaparon, chocaron y fueron detenidos: tienen entre 12 y 15 años
Los menores recibieron atención médica primaria en el lugar y luego fueron trasladados
El incendio en la Quebrada del Condorito en Córdoba permanece activo y ya se consumieron más de mil hectáreas
Los focos se desataron este sábado a raíz de un auto que se prendió fuego en la zona. Las llamas se expandieron con rapidez y las localidades de Villa Giardino y San Francisco del Chañar se vieron afectadas
