
La Justicia de Familia de La Plata ordenó este lunes que se respete el perímetro de 100 kilómetros impuesto a un hombre que dejó ciega a golpes a su ex mujer en 2011 y se le impuso la obligatoriedad de realizar un curso sobre violencia de género antes de ser liberado en febrero de 2023.
Se trata de Carlos Goncharuk, quien cumplió una condena de 8 años de prisión por golpear hasta dejar ciega a su ex mujer Susana Gómez, en un hecho ocurrido en La Plata en 2011. Una vez cumplida la pena, se le había impuesto una restricción perimetral de 100 kilómetros con respecto a la mujer y sus hijos, algo inédito en la Justicia argentina.
En noviembre de 2020, Goncharuk atacó con un cuchillo a su pareja de entonces, por lo que fue detenido y condenado, y debe recuperar su libertad en febrero de 2023.
Y en los últimos días, y según indicó Télam, el juzgado de Ejecución Penal número 2 de Morón ordenó el traslado del hombre a la Unidad carcelaria número 9 de La Plata, lo que de inmediato generó alarma en su ex mujer, Susana Gómez.
Frente a ello, Darío Witt, presidente de la ONG Casa María Pueblo, que asistió a Susana al quedar ciega y que la patrocina nuevamente, pidió que se cumpla el perímetro que pesaba sobre el hombre y no se lo traslade a la ciudad de La Plata, donde vive su defendida.
Como consecuencia de esto, ayer, el juez de Familia platense Hugo Rondina ordenó se comunique al juzgado de Morón que evalúe el cambio del nombrado de unidad penitenciaria, a fin de evitar la vulneración que pudiera ocasionar el traslado a la Unidad nro 9″.

Agregó en su resolución de “previo a conceder la libertad del encartado deberá coordinarse con el ‘Programa de Abordaje y Monitoreo Electrónico para situaciones de alto riesgo de las violencias por razones de género’ en pos de cumplimentar las órdenes judiciales de prohibición de acercamiento, respecto de la Sra. Susana Gómez y los hijos de la pareja”.
Además, dispuso que “el Sr. Goncharuck, al momento de su libertad deberá denunciar un domicilio en cumplimiento de la restricción perimetral dispuesta”.
Precisó también que “atento que el Sr. no ha dado cumplimiento con la asistencia a un dispositivo socio educativo para el trabajo de las masculinidades -requisito obligatorio del Programa antes mencionado en el que se encuentra incluido- remítase copia de la información correspondiente a la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires comunicará dicha circunstancia de manera inmediata a la justicia penal por la comisión del delito de desobeciencia, con el objetivo de que el Sr. pueda dar cumplimiento a tal obligación: Programa ‘Deconstruyendo Masculinidades’”.
Y finalmente ordenó que “en caso de una eventual violación de lo aquí dispuesto por la negativa de aquél -consistente en el no acatamiento de esta decisión judicial-, se comunicará dicha circunstancia de manera en inmediata a la justicia penal por la comisión del delito de desobediencia”.
Cabe recordar que en el 2011, Goncharuk atacó a golpes a su ex mujer, quien lo había denunciado en trece oportunidades por la violencia que padecía. La mujer sufrió el desprendimiento de ambas retinas, por lo que el hombre fue condenado a 8 años de prisión y a realizar un curso sobre violencia de género, el cual nunca efectuó y aún así recuperó su libertad en 2019.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Video: un policía fue baleado en un tiroteo con delincuentes en Esteban Echeverría
Un sargento bonaerense de 39 años resultó herido al recibir un disparo en plena persecución. Los agresores escaparon y son buscados

Horror en La Tablada: hallaron un cuerpo amputado, castrado y maniatado en un tacho y hay tres detenidos
Todo se descubrió por un llamado al 911 y las cámaras de seguridad de la zona completaron la información que faltaba para identificar a los sospechosos y arrestarlos. La víctima tenía 42 años y contaba con antecedentes. Los videos

Cayó un prófugo por el crimen del hincha de Lanús durante un tiroteo entre dos facciones de la barra
Jonathan Leonel Borda tenía 32 años y fue asesinado en julio de 2023. Por el enfrentamiento ya había nueve detenidos en la causa

Muerte de bebés en Córdoba: la fiscalía pidió prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero
En el cierre de los alegatos, solicitaron la condena más grave del Código Penal para la profesional de la salud acusada de haber atacado a 13 recién nacidos en el Hospital Neonatal. Además, requirieron penas de entre un año y cuatro de cárcel para nueve de los diez imputados restantes

Clausuraron una veterinaria por operar como criadero clandestino de perros en Villa Crespo
Durante el operativo se rescataron seis perros en condiciones deplorables, entre ellos cachorros y una hembra adulta
