Al menos 15 personas resultaron heridas tras un triple choque ocurrido esta mañana sobre la Autopista Dellepiane, a la altura de la calle Montiel, mano hacia el centro porteño.
Del siniestro vial, que ocurrió antes de las 8, participaron un colectivo de porte doble de la Línea 86, un auto y un camión, que a pesar de haber sido removidos hacia la banquina complicaron el tránsito vehicular en la hora pico matutina.
Personal del SAME y de la Policía de la Ciudad se hicieron presentes en el lugar al igual que el helicóptero de ese servicio de emergencias que tuvo que trasladar de urgencia a dos heridos que revestían gravedad hacia el Hospital Santojanni.
Para que la aeronave pudiera aterrizar sobre la autovía, personal de la Comisaría Vecinal 8 A y trabajadores de la autopista procedieron a cortar totalmente el tránsito en la mano hacia el centro. Esto ocurrió alrededor de las 8.15 y luego fue habilitada nuevamente la circulación.
En tanto, otros 5 afectados fueron trasladados en ambulancias a los hospitales más cercanos.
La mayoría de las personas que resultaron lastimadas viajaban en el colectivo, el cual estaban repleto de pasajeros.
Debido al accidente, el tránsito que venía desde el Puente La Noria, con sentido a la Dellepiane, estaba completamente colapsada por lo que aconsejaban tomar la colectora a partir de la avenida de La Cruz.
Noticia en desarrollo
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La noche que el rock amenazó de muerte al género disco: una pila de álbumes incendiados, racismo y homofobia a flor de piel
En 1979 se organizó la “Disco Demolition Night”, un evento que pretendía ser un éxito de marketing y que terminó en violencia y caos

Detuvieron al acusado de haber asesinado al nene de 4 años en Frontera, una zona en disputa por el narcotráfico
Se trata de un joven de 23 años, que fue acusado de presuntamente haber tiroteado al nene y a su padre el pasado 9 de julio. La Justicia investigaría un presunto nexo de la familia con las organizaciones criminales

El líder religioso que causó controversias por su aparente silencio ante el nazismo mientras salvaba vidas desde la clandestinidad
Durante décadas el pontificado de Pío XII ha sido objeto de polémicas, acusado de una pasividad cómplice ante el Holocausto. Los archivos del Vaticano —abiertos en 2020 por orden del papa Francisco— junto con testimonios de la época y gestos de gratitud, como la conversión al catolicismo del rabino jefe de Roma y la donación de una mansión a la Santa Sede por parte de un prominente judío romano, pintan un cuadro diferente: el de un hombre que en un contexto de extrema presión optó por la acción discreta sobre la retórica pública y protegió así a miles de personas

René Favaloro, el hombre que pensó en el corazón argentino y terminó revolucionando la medicina del mundo
Fue médico rural, científico y humanista. Dedicó su vida a unir la técnica con la ética, la precisión del bisturí con el compromiso social. Inventó el bypass coronario, formó generaciones de médicos y construyó una Fundación que aún perdura. Nació el 12 de julio de 1923

Entró al quirófano por una apendicitis y terminó con tres cirugías y decenas de quimioterapias: “Tengo cáncer, pero no me voy a ir”
Paul Ferreyra tenía 49 años cuando le dijeron que le iban a hacer una laparoscopía y que en tres horas iba a estar de nuevo en su casa. Pero no: no era apendicitis, sino un tumor de 20 centímetros que derivó en un cáncer de colon. En el ciclo Voces, compartió su experiencia como paciente y su vida antes del umbral de muerte: cuando Maradona lo eligió, su relación con Karina Milei y su trabajo como mánager de artistas
