
Alberto Guido Fontevecchia, cofundador junto a su hijo Jorge de la editorial Perfil, falleció hoy a los 93 años y sus restos serán despedidos este domingo en el Jardín de Paz.
Su viuda pidió que no se envíen flores y que, en todo caso, se considere traducir ese gasto en una donación al comedor de Margarita Barrientos.
Fontevecchia incursionó en el mercado editorial en 1950, cuando fundó Linotopía Fobera S.A, empresa de servicios gráficos, y diez años después empezó a publicar revistas orientadas a los hinchas de distintos clubes: El Ciclón, Racing y Esto es Boca. Y en 1972 nació Weekend, su revista preferida, la mayor publicación argentina dedicada a la pesca y el tiempo libre, que este año cumple su 50° aniversario.
Apasionado por el mundo editorial, hasta antes de la pandemia Fontevecchia padre dirigía personalmente la revista Weekend y concurría a diario a su oficina del barrio porteño de Barracas. Fue un empresario ejemplar, protagonista de la transformación de la industria de la comunicación de la Argentina durante el último medio siglo.

Las empresas del padre y el hijo (era el dueño de la editorial SEPAL) se fusionaron en 1976, dando comienzo a la Editorial Perfil S.A, empresa que actualmente gestiona Net T.V, Diario Perfil, Exitoina, Revista Caras y Noticias.
El 1° de junio de 1976 creó la revista La Semana (antecesora de Noticias), clausurada reiteradamente por el gobierno militar y que le valiera a Jorge Fontevecchia ser detenido en el centro clandestino El Olimpo.
Cuando se cumplieron 25 años de aquel nacimiento, Nelva, la esposa de Alberto, recordó aquella epopeya empresaria y creativa que los había unido con su hijo. “Cuánto esfuerzo, cuánto amor y cuánto cuidado le dedicamos a esta criatura. Hemos compartido muchas alegrías, pero también muchas tristezas. Fuimos clausurados y calumniados por los gobiernos de facto. Nuestro director fue secuestrado y más tarde exiliado. Nos amenazaron con bombas. Pero también celebramos la caída de la dictadura y el advenimiento de la democracia. Debe y haber en el registro de una empresa periodística cuyo objetivo fue y será hacer periodismo independiente”, publicó el diario Perfil.

Durante mucho tiempo, su hijo Jorge creyó que la fecha de fundación de Perfil había sido elegida por su padre para hacerla coincidir con su fecha de nacimiento, el 1° de junio de 1929. Pero Alberto, un día le confesó que en realidad la había elegido para que contara con el augurio de San Fortunato, en su día.
No era la primera vez que Alberto había hecho coincidir un nacimiento empresario con el día del santo. En 1950 también había elegido el 1° de junio para que su Linotipia Fobera arrancara con buena estrella.
Cuando se cumplieron 25 años de la fundación de Perfil -recuerdan hoy en la página web del medio- Fontevecchia escribió: “De todos quienes me acompañaron durante estos años, tengo maravillosos recuerdos. Proveedores que se transformaron en amigos, técnicos que hicieron posible aún lo imposible, obreros que no claudicaron incluso agobiados por el cansancio, directivos, editores, periodistas que compartieron nuestra ilusión, todos ellos y especialmente quienes la vida apartó de nuestro lado, permanecen en mi memoria con todo mi afecto.”
Todos los que trabajaron con él -sus compañeros, sus empleados, periodistas, diseñadores, fotógrafos, gráficos, comerciales- y quienes fueron sus colegas en la Asociación Argentina de Editores de Revistas, que presidió, lo recordarán siempre por su generosidad, su enorme empatía, su sentido del humor.
SEGUIR LEYENDO:
Jorge Fontevecchia se reunió con Macri y le presentó su proyecto de televisión
Últimas Noticias
Tucumán: ratificaron la condena contra una banda que simulaban ser esenciales durante la cuarentena para salir a robar
La Corte Suprema dejó firmes las condenas de hasta 16 años y medio de prisión contra tres personas que ingresaban a la provincia para llevar a cabo distintos hechos delictivos durante la pandemia de Covid-19

La Corte dejó firme la condena contra un agente penitenciario por tortura seguida de muerte
El máximo tribunal rechazó el último recurso de la defensa de Rodrigo Chaparro, confirmando la sentencia por el asesinato de Patricio Barros Cisneros en la Unidad 46 de San Martín

Dos vehículos chocaron de frente en un accidente fatal en Jujuy: hubo cinco heridos y un muerto
La víctima conducía una camioneta solo y falleció en el lugar. En el otro coche, tanto el chofer como las cuatro pasajeras resultaron heridos y fueron derivados a distintos hospitales

Salta: detuvieron a un conductor ebrio con 1,70 de alcohol en sangre luego de darse a la fuga
El automovilista fue aprehendido en la zona norte de la capital salteña, luego de ser denunciado tras advertir maniobras peligrosas

El periodista Juan Carlos Villani se molestó por el valor que le cobró un taxista desde el aeropuerto hasta su casa: “Me parece exagerado”
La experiencia que tuvo el presentador como usuario del servicio público con recargos y diferencias de criterio reavivó la discusión sobre el sistema tarifario y las alternativas digitales
