TECHO Argentina y otras destacadas organizaciones de la sociedad civil repudiaron el “intento de magnicidio” contra Cristina Kirchner

AMIA, ACDE, Amnesty, Conciencia, FOPEA, Poder Ciudadano, Caritas, Vida Silvestre, CIPPEC y Educar 2050, entre otros, piden frenar el avance de la violencia política y los discursos de odio que atentan contra la convivencia pacífica en democracia

Guardar
Techo Argentina junto a varias
Techo Argentina junto a varias organizaciones sociales repudiaron el “intento de magnicidio” a Cristina Kirchner

Luego del intento de asesinato que sufrió Cristina Fernández de Kirchner, TECHO Argentina y más de un centenar de fundaciones y asociaciones civiles emitieron un comunicado en el cual repudiaron lo sucedido y pidieron frenar el avance de la violencia política y los mensajes de odio.

“A partir del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, las organizaciones de la sociedad civil abajo firmantes queremos expresar nuestro enérgico repudio a un hecho que pone en riesgo la democracia”, expresó TECHO Argentina a través de su cuenta de Instagram, en la que mencionó a cada una de las entidades que se plegaron a esa iniciativa, bajo el lema “En defensa de la democracia”.

Comunicado conjunto de Techo Argentina
Comunicado conjunto de Techo Argentina junto a otras organizaciones sociales

El texto de la declaración promovida por TECHO Argentina incluye una exhortación a la comunidad en su conjunto: “Hacemos un llamado a toda la dirigencia y a la sociedad en su conjunto para frenar el avance de la violencia política y los discursos de odio que atentan contra la convivencia pacífica que hemos logrado construir durante estos 40 años de democracia”.

Entre las entidades firmantes, que son más de 100, figuran la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Amnistía Internacional Argentina, Asociación Conciencia Manos en Acción, Fundación Banco de Alimentos, Foro de Periodismo Argentina (FOPEA), Poder Ciudadano, Caritas Argentina, Fundación Vida Silvestre, Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y Proyecto Educar 2050.

El ataque a la ex mandataria se produjo el pasado jueves por la noche, cuando la Vicepresidente se acercó a saludar a un grupo de militantes que se encontraban afuera de su departamento ubicado sobre las calles Juncal y Uruguay. En ese momento, Fernando Sabag Montiel sacó un arma y gatilló en la cabeza de Cristina Kirchner. Sin embargo, a pesar de las cinco balas que tenía la pistola, no salió el disparo.

Tras ser detenido, el hombre de nacionalidad brasileña estuvo frente a la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, pero se negó a declarar. Según pudo reconstruir Infobae, Montiel quedará detenido en la dependencia policial ubicada sobre la calle Cavia. Además, tenía un ojo morado y, al ser consultado, respondió que fue golpeado por la militancia kirchnerista cuando fue detenido.

Este viernes se le realizaron los test psicológicos y el resultado fue concluyente. Montiel estaba en condiciones de hablar frente a la Justicia ya que, según estas pericias, el joven “está ubicado en tiempo y espacio”, por lo que su defensa no podría alegar que es inimputable.

TECHO Argentina

Con presencia en 18 países de América Latina, la ONG Techo busca mejorar las condiciones de vivienda y hábitat de los asentamientos populares a través del diseño, gestión y construcción de casas con servicios básicos e infraestructura comunitaria.

Esta organización, creada en Santiago de Chile en 1997, surgió a partir de la movilización de jóvenes convencidos de que se puede salir de la pobreza y de la carencia habitacional por medio de acciones voluntarias conjuntas.

“La urgencia nos mueve, y para superar la situación de pobreza, desarrollamos proyectos que mejoren las condiciones de hábitat y habitabilidad de las familias, en pos a una mejor calidad de vida y fortalecimiento de las capacidades”, sostienen desde Techo Argentina.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

El constante colapso de la autopista Panamericana y la falta de planificación: “Nos estamos acostumbrando a vivir peor”, advirtió María Migliore

La especialista sostuvo que es necesaria una nueva mirada sobre el desarrollo de ciudades intermedias, inversión en movilidad y una gestión coordinada entre Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires

El constante colapso de la

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en el choque entre un velero y una barcaza en Miami Beach

Fuentes de la investigación confirmaron a Infobae que una de las víctimas es Mila, de 7 años, hija de Tomás, el hermano de Romina Yan. En el mismo accidente falleció otra menor de nacionalidad argentina, de 13 años. Además hay otras dos niñas en grave estado

Murió una nieta de Gustavo

Chubut: se entregó el mapuche Cruz Cárdenas, prófugo por usurpación y daños en el Parque Nacional Los Alerces

El exbrigadista y líder de la comunidad lof Paillako, que era buscado por la justicia federal por graves delitos, se presentó en una dependencia policial. Podría ser alojado en la unidad 14, en el acceso a la ciudad de Esquel

Chubut: se entregó el mapuche

Varios choques y un incendio alteraron la mañana en la ciudad de Buenos Aires

Hubo con heridos leves y evacuaciones, pero sin víctimas fatales según reportes oficiales y testimonios de vecinos

Varios choques y un incendio

Cuál es la histórica avenida en CABA que se transformará con un plan urbano y ambiental

Las arterias principales de la ciudad experimentan una serie de intervenciones que buscan ampliar espacios para peatones, mejorar la calidad del entorno y favorecer la actividad comercial

Cuál es la histórica avenida