Continúa el conflicto entre el Gobierno y las empresas de colectivos que operan el Área Metropolitana de buenos Aires (AMBA), por un atraso en el pago de los subsidios. Las autoridades nacionales comenzaron a multar a las más de 100 líneas que adhieren a la protesta y que este lunes por la noche dejan de circular nuevamente.
Sin una solución hasta el momento, ambas partes volverán a reunirse este martes para continuar con las negociaciones, pero las compañías del sector anunciaron que se mantiene la decisión de no prestar servicio entre las 22 y las 5 y de hacerlo con una frecuencia mucho menor a la habitual durante el día.
La medida de fuerza es llevada adelante por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), que reclaman un monto atrasado por parte del Estado: llegaría a más de 17 mil millones de pesos.
Por su parte, a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), se comenzó a sancionar con multas de hasta $170.100 a todas las empresas del sector que este lunes hayan circulado con servicio reducido, como lo vienen haciendo desde el viernes pasado.
Personal de ese organismo labraron las correspondientes actas durante una serie de inspecciones que se realizaron de forma aleatoria en los centros de trasbordo de Retiro, Constitución, Pacífico (Plaza Italia) y Liniers. Como resultado, se labraron 51 actas de comprobación, entre los diferentes puntos, por incumplimiento del servicio: 16 en Constitución, 11 en Retiro, 10 en Pacífico (Plaza Italia) y 14 en Liniers.
Además, las autoridades advirtieron que “continuarán los controles diarios para verificar la circulación de las unidades y si existe una reducción de frecuencia”.

En tanto, fuentes de las mencionadas cámaras aseguraron a Infobae que hasta el momento no recibieron ninguna notificación por parte del Ministerio de Transporte sobre estas multas y precisaron que este martes se reunirán con varios funcionarios para tratar de destrabar el conflicto.
“Vamos al encuentro convocado por el Gobierno con la expectativa de que nos anuncien el pago de la deuda que el estado mantiene con las empresas”, explicaron desde las compañías.
A esa reunión asistirán, por un lado, representantes de la CEAP, la CETUBA y la CTPBA, y por el otro, varios funcionarios del Ministerio, entre ellos el secretario Interjuridiccional, Marcos Farina; el subsecretario de Política Económica y Financiera, Carlos Vittor, y el titular de la CNRT, José Arteaga.
Por lo pronto, este lunes el Gobierno no realizó ninguna nueva transferencia de fondos y las empresas advirtieron que a partir de las 22 dejarán de circular nuevamente, mientras que el martes lo harían con menos unidades.
El paro afecta a las siguientes líneas: 2, 4, 15, 29, 33, 37, 39, 45, 46, 47, 49, 53, 59, 61, 62, 64, 70, 80, 86, 88, 93, 95, 96, 97, 102, 105, 114, 118, 123, 124, 126, 129, 143, 154, 160, 166, 179, 180, 181, 185, 193, 203 205, 218, 228 F, 236, 244, 248 C, 269, 284, 288, 291, 295, 302, 303, 306, 311, 312, 313, 315, 318, 320, 328, 329, 325, 333, 338, 350, 351, 355, 378, 382, 390 y 395.
También a las 406, 407, 422, 437, 440, 441, 443, 461, 462, 463, 464, 500, 501, 502, 503, 504, 506 A, 509, 511, 518, 520, 522, 524, 527, 541, 543, 544, 549, 561, 562, 620, 622, 621, 628, 630, 634, 707, 721, 740, 910, 911, 912, 914 y 915.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Secta de Montenegro en Bariloche: la defensa de los imputados negó que existan vínculos entre las mujeres y Rudnev
Las mujeres detenidas en marzo aseguran haber sufrido trato inhumano y acusan irregularidades en la investigación. El abogado Carlos Broitman insiste en que la Fiscalía estira los plazos. La causa sigue abierta y el supuesto líder Konstantin Rudnev permanecerá detenido en Chubut hasta diciembre de 2025

Asesinaron de una puñalada a un joven en Córdoba y detuvieron a su concuñado
El crimen sucedió en un establecimiento rural al 10 kilómetros de la localidad de Washington

Detuvieron e imputaron a una mujer en Neuquén por gastar más de $13 millones con tarjetas ajenas
La fiscal Valeria Panozzo formalizó los cargos en contra de la sospechosa tras varias maniobras de defraudación. Ya había cumplido una condena previa por delitos similares

Le fueron a robar, los reconoció y le dispararon cuando escapaban: la mataron
Noemí Toloza tenía 51 años y era una comerciante de Marcos Paz. Hay dos sospechosos detenidos, uno era vecino de la víctima

Investigan las causas de la muerte de un reconocido ciclista de Mar del Plata al que golpearon en un robo
Oscar Orono tenía 79 años y era una deportista destacado. Denunciaron que había sido asaltado este viernes en su local y que fue agredido, pero luego tuvo un accidente doméstico
